Uno de los grandes nombrados en la presentación del procesador AMD Fusion Z-01 fue el MSI WindPad 110W. Sí, un tablet, otro tablet más que comparte el formato ya conocido por todos: 10 pulgadas de pantalla IPS y la plataforma ‘Brazos’ como hardware principal.
Se trata de un tablet Windows 7 que incluirá 2 GB de memoria DDR2, resolución de 1.280×800 píxeles, WiFi (802.11 b/g/n), acelerómetros, sensores de luz y almacenamiento flash con 64 GB de capacidad, que no está mal. Interesante la salida de vídeo HDMI, puerto USB y un lector de tarjetas, todo en un dispositivo de 850 gramos de peso. ¿Interesante? Da la sensación de que es un portátil con pantalla táctil sin teclado, principalmente porque la experiencia de uso de un sistema como Windows 7 para el mundo tablet dista mucho de la ofertada por otros como iOS en el iPad o Android 3.0. Ójala se vendiese con Windows 8, porque hay que reconocer que Microsoft se lo ha trabajado y que su futuro nuevo sistema operativo tiene una pinta estupenda.
MSI WindPad 110W ha sido presentado estos días en la Computex 2011 y aunque aún no tiene fecha de lanzamiento, su precio se estima en 500 euros. ¿Tendrá éxito? Por mucho hardware potente que tenga, para mi sigue siendo un ordenador portátil un tanto “raro”
Más información | MSI.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
horus
Si, si, todo es amor pero, ¿Cuanto le dura la batería?
crisct
Pues esto es lo que a mi me mola, si señor, un TabletPC; no un tablet a secas. Yo no quiero sistemas operativos limitados como android o ios, y quiero que mi hardware sea x86 o x64, para poder meterle un linux bueno o un windows 7,8 o XP si me sale de las narices.
No es que no me gusten android o ios, pero en un tablet 'potente' quiero un sistema operativo completo y poderlo estrujar a fondo. Otra cosa seria un tablet churresco de 100 € como estos, entonces conformate con lo que hacen que ya es mucho: http://www.elandroidelibre.com/2010/11/tablets-baratas-%C2%BFbuenas-y-bonitas.html
Yo personalmente sería mas feliz con esto que con el galaxy tab...
Luis Vidal
No se ustedes pero ya yo estoy cansado de tantos tablets, no me importa si son ARM, Atom, Fusion, etc etc...
x_pen_f
Pues le veo mucho futuro en mercado profesionales.
Para muchas cosas los TabletPC convertibles se hacen demasiado grandes.
Esto no es un tablet destinado a competir con los iPad y Android, su competencia son los TabletPC convertibles.
Joferval87
Yo tengo un par de preguntas.
Todos estos tables que van a aparecer en el mercado que más o menos tiene las mismas caracteristicas en cuanto a hardware. 2Gb de RAM doble nucleo a 1Ghz 64Gb de disco en estado solido etc.
¿Se comportaran como un equipo portatil (Netbook) al que le puedo cambiar el Sistema Operativo?. Por ejemplo Android a Windows y vicebersa en un tablet. Del mismo modo que actualmente se puede cambiar De Windows a Linux? Entendiendo que en cambio se de entre equipos de la misma arquitectura de procesador.
Segunda Pregunta.
Y dos teniendo en cuenta que Windows 8 es un sistema ibrido entre windows 7 y Windows 7 Phone se supone que el "modo tactil" del Sistema Operativo, es similar al sistema Windows 7 Phone. Por lo que requeriría que los paneles táctiles de estos equipos sean compatibles con este formato.
Me explico a mi parecer windows 7 es más compatible con una pantalla resistiva, por el tema de reconocimiento de escritura con un lapiz electrónico.
Por otra parte los gestos multitactiles que nos muestran en Windows 8 son más propios de un pantalla capacitiva, similar a la de la mayoría de tablets, tipo IPAD.
Resumiendo mi ultima pregunta. ¿Si comprase hoy un tablet con windows 7 y como con todos los ordenadores del mundo actualizase a windows 8 tendría a mi disposición todas las opciones tactiles de Windows 8?
Un saludo y perdon por ser tan rollero.
cebado
Pues el precio podría ser una referencia para los futuros tablets Windows 8, sobre todo porque seguro que a este mismo se le podrá instalar W8 en cuanto salga.
jrgc
Ojalá supiese la mitad de lo que pregunta el compañero de arriba ;-)
Aquí creo que la madre del cordero está en la autonomía, grosor y peso que dista de esos 600gr y 8,6mm de otras tabets de las de verdad.
Solo le veo utilidad para trabajar con programas de gestión que requieran el sistema operativo de Microsoft, porque de verdad que como elemento de ocio seguro que desespera al más pacífico.
Además estos "inventos" precisan de una capa que lo hagan prácticos y sencillos de manejar, y no se dice nada al respecto...
Rodrigo
Sería perfecto si tuviese Windows 8 o Android (aunque este último no creo que aprovechara la potencia hasta futuras versiones), porque tiene potencia a un precio que me parece bastante justo.
Usuario desactivado
Así, a botepronto parece el abuelo de un ipad!!
retval
Una pregunta que me rebana el cerebro...¿admite la asus iconia w500 el uso de stylus para tomar notas manuscritas? estoy a punto de comprar una y un análisis que encontré dice que no lo soporta lo que me parece raro teniendo win7. Agradezco desde ya las respuestas.
garlezraul
AMD Fusion... Me la COmprare.
afl
lo realmente importante es la duración de la bateria
todo lo demás al lado de este dato es supérfluo
pinpullover
Me p[arece muy buena noticia y estoy deseando probarlo. Pero creo, que el PRIMER tablet con AMD Fusion ha sido el ACER Iconia W500 de hace ya unos meses. Podeis confirmar?