La apuesta de Microsoft en el terreno de los tablets convertibles sigue evolucionando. Aunque los rumores apuntaban a un Microsoft Surface Mini, buena parte del protagonismo del evento celebrado hoy en Nueva York la ha tenido el Microsoft Surface Pro 3, la tercera iteración de un dispositivo que se convierte en un producto más versátil y potente.
El nuevo tablet convertible hereda buena parte de las propiedades de sus antecesores, pero aporta una novedad fundamental que lo orienta aún más al terreno de la productividad: se trata de su pantalla, cuya diagonal crece hasta las 12 pulgadas, convirtiéndolo en un candidato aún más claro para que nos olvidemos del portátil.
Menos tablet, más portátil
El diseño del Surface Pro 3 mantiene la línea de los dos modelos anteriores, en los que la pantalla sigue manteniendo su papel como dispositivo independiente, pudiendo acoplarse a alguno de los teclados que Microsoft ofrece de forma opcional.

Sin embargo, el paso a las 12 pulgadas desde las 10,6 del Surface Pro 2 hace sin duda que esa función de tablet cobre algo menos de importancia, sobre todo por las implicaciones que ese tamaño tiene a la hora de manejar el dispositivo con comodidad durante periodos prolongados. Las dimensiones y el peso, como en híbridos y convertibles de otras marcas que proponen diagonales de 12 y hasta 13 pulgadas, compromete la ergonomía de esa función tablet.
Aún así, en Microsoft han logrado reducir el grosor a los 9,1 mm, mientras que el peso (sin teclado) es de 800 gramos, una cifra destacable para un tablet que además tiene un chásis más sólido y resistente y que según los responsables de Microsoft hace uso de un complejo proceso de fabricación.
Por supuesto, la cosa cambia cuando hablamos de su comportamiento como portátil. El mayor tamaño de pantalla favorece esos casos de uso. La mayor superficie permitirá contar con un entorno de trabajo en el que tanto la suite ofimática Office como cualquier otra aplicación tradicional de Windows podrán aprovecharse de forma más completa.
De hecho, el aumento en la diagonal de pantalla tiene otra consecuencia que seguramente sea bien recibida por los usuarios: hay más espacio para un touchpad "en condiciones" que sea de mayor tamaño que el de las Type Cover que habíamos visto hasta ahora. Habrá que ver la calidad de la respuesta de dichos elementos, pero sin duda esa ventaja también podría ayudar, y mucho, en las sesiones de trabajo y de ocio con estos dispositivos.
El trackpad es un 68% más amplio gracias a ese aumento de pantalla, y también han reducido la fricción del mismo para proporcionar una mejor interacción con este componente crítico en las Type Cover -tan coloridas como siempre, y con una delgadez casi extrema-.

Una de las grandes novedades de este dispositivo es el nuevo kickstand, el soporte que permite apoyar el tablet en una superficie para no tener que mantenerlo en vilo en las manos. Hasta ahora los ángulos con los que podríamos trabajar eran muy limitados, pero en Microsoft han logrado crear un sistema de bisagra que permite colocar ese kickstand prácticamente en cualquier ángulo de apoyo. Hay limitaciones físicas por el propio diseño del sistema, pero podremos abatir el conjunto hasta 150 grados.
En ese sistema de apoyo también han integrado un singular sistema para que si acoplamos un teclado y situamos el conjunto sobre nuestras piernas no haya problemas. Hasta ahora ese teclado "bailaba" al colocarlo , no había un apoyo sólido del mismo, y pulsar las teclas era más bien incómodo, ya que al presionar "hundíamos" todo el conjunto.

Atentos al detalle: la Type Cover se dobla ligeramente para ofrecer un punto de apoyo más firme.
En Microsoft han propuesto una solución ingeniosa: la parte superior de la Type Cover se dobla y se acopla magnéticamente a la parte inferior de la pantalla, provocando que la unión del teclado y la pantalla en esa posición sea mucho más firme. Eso, unido a los nuevos ángulos de inclinación casi ilimitados, hacen de este nuevo sistema algo realmente prometedor.
Acompañando a todo el conjunto está el lápiz óptico, cuyo comportamiento ya era sobresaliente en anteriores ediciones, y que ahora se ha reforzado con una "delgada pila óptica" que elimina el efecto parallax que se suele producir en otros casos entre el punto del lápiz y los píxeles que vamos trazando.
La función de tomar notas sigue siendo importante para Microsoft, que por ejemplo demostró cómo al presionar la parte superior del lápiz, con un pequeño botón, aparece la aplicación que permite tomar notas directamente, encendiendo el Surface Pro 3 si estaba en reposo. La idea, tratar de ofrecer una experiencia lo más parecida posible a la toma de notas con el papel y el boli tradicional. Al tomar una nota, si volvemos a hacer clic en el lápiz, la nota queda sincronizada en la nube con el resto de los dispositivos conectados a OneDrive.
Especificaciones del Microsoft Surface Pro 3
La pantalla de 12 pulgadas es lógicamente uno de los pilares de este nuevo dispositivo. La resolución de 2.160 x 1.440 píxeles promete una gran calidad. Es curioso que hayan adoptado el formato 3:2 en lugar del tradicional 16:9 de anteriores modelos. Según los responsables de Microsoft, ese formato y resolución permiten obtener un 6% más de contenido que el que muestra un MacBook Air de 13 pulgadas.

El interior de los nuevos Surface Pro 3 muestra cómo los potentes procesadores -hasta Core i7 en los modelos más altos de gama- están refrigerados por refrigeración activa: el diseño de esos ventiladores ha sido uno de los retos de estos dispositivos, que por su delgadez tenían que ofrecer una solución que no comprometiese las dimensiones. A pesar de que en Microsoft indican que el Surface Pro 3 es silencioso, la utilización de esa refrigeración activa pone las cosas difíciles en ese sentido: habrá que comprobarlo en directo cuando podamos tener uno de estos dispositivos ante nosotros.
En el Surface Pro 3 contamos con un puerto USB 3.0, toma de auriculares, un lector microSD y un puerto Mini DisplayPort, y aunque no hay conector Ethernet sí existe la opción de comprar un adaptador para el puerto USB que proporciona conectividad GbE. Esa opción de conectividad se suma al soporte WiFi 802.11ac (y también al 802.11a/b/g/n) además de la conectividad Bluetooth 4.0 LE.
Disponemos de una cámara de 5 Mpíxeles en la parte frontal del dispositivo y de otra también de 5 Mpíxeles en la parte trasera, y según sus responsables los altavoces frontales son ahora un 45% más potentes y ofrecen mejor calidad de sonido. La batería, de la que no se especifica la capacidad, cuenta con una autonomía que según el fabricante es de 9 horas al utilizarlo en sesiones de navegación.
Precio y disponibilidad del Surface Pro 3
Microsoft ha indicado que el Microsoft Surface Pro 3 estará disponible a partir de mañana por un precio que parte de los 799 dólares y que incluye tres variantes con procesadores Intel Core i3, Intel Core i5, e Intel Core i7.

Tanto el Surface Pro 3 como las Surface Pro Type Cover y los Surface Pen se podrán reservar a partir de mañana a través de Microsoftstore.com, tiendas físicas de Microsoft y varias cadenas de electrónica. Las unidades, eso sí, tardarán aún un mes en estar disponibles de verdad en EE.UU. y Canadá donde llegarán a partir del 20 de junio.
En España los Surface Pro 3 y nuevos accesorios --quizá un teclado con batería adicional, no presente de momento en la oferta de lanzamiento- estarán disponibles a finales de agosto, y lo estarán tanto en nuestro país como en 25 países adicionales. No se han confirmado los precios finales de estos dispositivos y sus accesorios en estos países, pero ampliaremos esa información cuando la tengamos disponible. Los precios en dólares para los distintos modelos disponibles son los siguientes (no incluyen teclado):
-
Intel Core i3 - 4 GB RAM - 64 GB de almacenamiento - 799 dólares
-
Intel Core i5 - 4 GB RAM - 128 GB de almacenamiento - 999 dólares
-
Intel Core i5 - 8 GB RAM - 256 GB de almacenamiento - 1299 dólares
-
Intel Core i7 - 8 GB RAM - 256 GB de almacenamiento - 1549 dólares
-
Intel Core i7 - 8 GB RAM - 512 GB de almacenamiento - 1949 dólares
Mientras que en el caso de los accesorios disponibles inicialmente, los precios en dólares son los que se ofrecen a continuación:
-
Surface Pro Type Cover - 129,99 dólares
-
Surface Pen adicional - 49,99 dólares
-
Fuente de alimentación de 36 W adicional - 79,99 dólares
-
Docking Station para el Surface Pro 3 - 199,99 dólares
-
Adaptador Ethernet para Surface - 39,99 dólares
Ver 154 comentarios
154 comentarios
albmar85
Microsoft inventa finalmente el tablet que puede sustituir a mi portátil
tony_gpr
Para mi estas son las mejores imágenes del evento de esta tarde:
http://i.imgur.com/UreK7LU.jpg
http://i.imgur.com/xYSPJ08.png
http://i.imgur.com/63sKNC4.jpg
Llegan a ser iPads y ya sería el colmo! xDD
diantre
Los ves y te dan ganas de trabajar.
Dasoman
Me encanta, querría tener una... pero no voy a pagar lo que vale, es demasiado.
waxi
Esta es la Surface que estaba esperando! El nuevo kickstand ajustable es perfecto, como diseñador y animador 3d ya puedo llevar algo liviano y poderoso para trabajar. Lo siento por mi Surface 2 pero ahora es tiempo de pasarse a la versión pro.
godriki
:( no hay surface mini :(
Maisonier
El iPad, la tablets de android, etc. ... son un juguete al lado de esto. Y no digan "no tiene nada que ver, no compite, el iPad es más barato, hay tablets de android más baratas (si, las marcas chinas con 128mbs de ram ddr) etc."...el iPad de 128gb cuesta 800 dólares y el iPad que tiene 3G cuesta 929 dólares ... el precio inicial de la surface pro 3 (con procesador INTEL, no un arm barato) es de 800 ... y la surface pro 1 y 2 salen más baratas.
Lo malo que veo es la duración de la batería de las surface. Todavía no sacaron ningún teclado con batería incluida...
Martí C.
el futuro es de las cosas que no son, teléfonos que no son teléfonos, tablets que no son tablets… espero con ansias ver que sera lo próximo que no sera lo que tendría que ser :)
reconozco que me gusta, pero no se, no me veo llevándolo arriba y abajo. Pero como todo, habra que trastearlo un poco a ver.
pedrojuliogt
Adios macbook air.
mariocastrotome
nadie pregunta por la batería?
shurgato
ABSOLUTAMENTE IMPRESIONANTE
wokan
No parece estar mal pero espero que no sea como sus predecesoras...
Hoy una Surface de 128gb ha muerto con 2 años y 1 semana.
Sólo apagarla y luego ya no responde he ido a ver si la pueden arreglar y como decirlo.... en una escala del 1 al 10 en reparación/desmontaje le doy un -1.
Una vez la abres no hay forma de dejarla funcional.
Un saludo.
troll_police
Ok, el cambio proporcional de la pantalla auguro que será para mejor, gran trabajo con el peso respecto al tamaño total, por todo lo demás me parece una maravilla y un i7 allí es una bestialidad de proporciones biblicas O.O
P.d. Si bajan lo suficiente las pro 2 fijo cae la de 256gb y 8gb de ram :D
Exos
Mejores especificaciones que las Surfaces anteriores, menos ergonomía. Un tablet que quiere hacer el trabajo de un portátil pero con un teclado funda que dista mucho de la comodidad que tiene uno de portátil o de sobremesa. Sigue con la pata trasera que evita que cumpla la función de laptop (encima de las faltas o las rodillas). Más pulgadas que vienen bien para trabajar en modo portátil ( encima de una mesa) pero que lo hacen más incómodo como tablet.
No me convence, prefiero las alternativas de HP, Asus y Acer. Espero que al subir las especificaciones con un precio más o menos comedido motive al resto de fabricantes a seguir esa tendencia.
danielgm
Mejor mecompro un MacBook Air
searcher
Y el Surface Mini???????? Nada de nada??? Que quiere decir?? que no van a sacar ya mas dispositivos RT??? Me gusta mucho esta PRO 3... pero esperaba que se cumplieran los rumores de una MINI con posibilidad de notas....
user10
Bueno, bonito y carisimo.
elchuster
Decepción por el precio. El MacBook Pro 8gb, 256 y 13" retina sale mejor q esto.
hewell
FUF!!!! Me ha despeinado el precio, seguiré con mi Asus T100 hasta encontrar algo mejor a precio similar
Joferval87
Y adios a las tablets¡¡..
arnaucr1
Hoy en día es la herramienta de trabajo perfecta.
albertoseo
Yo no se si reir o llorar....
En Bilbao vamos a quitar un montón de suelo para alargar un canal y que pase el agua, para después poner un puente encima.
Si.... Somos así de listos...
Con los tablets ha pasado exactamente igual. Hicieron los netbooks, que eran un portátil pequeño que no le servía a nadie.
Hubiera sido facilísimo ampliar la pantalla a 12´´ o 13´´ y poner mas RAM, mas HD y mejor procesador.
Por 400€ se podría haber vendido unos portátiles muy interesantes.
Pero no, sacan unos tablets que al final se están convirtiendo en lo mismo pero por el triple de precio......
guilleid15
800g y 9.1mm... Que mas se le puede pedir a algo que se comporta como un portátil... Los de Microsoft la tienen clara con la Surface Pro...
mislatero
Microsoft lo volvio hacer.. jajaja si claro.
waky3
Que maravilla
machoclomon
Este año las tablet android tendrán competencia.
girarcat
No me jod**!! Hace 4 meses que tengo mi Surface Pro 2 y ahora me salen con un nuevo modelo??
saphimx
Solo un detalle "Acompañando a todo el conjunto está el lápiz óptico, cuyo comportamiento ya era sobresaliente en anteriores ediciones, y que ahora se ha reforzado con una "delgada pila óptica" que elimina el efecto parallax que se suele producir en otros casos entre el punto del lápiz y los píxeles que vamos trazando."
Surface pro 3 dejara de usar wacom y pasara a N-Trig, lo que hara que su comportamiento excelente pase a ser mediocre y que los 1024 puntos de presion pasen a 256, aparte de incompatibilidad con muchos programas... solo por eso se que surface pro 3 vendera menos que la 2 o la 1... en fin...
rmmolina
Ya verás como llega apple en la próxima keynote, deja caer un iPad pro de 12" y se van las ventas de la surface a pique.