La noticia en sí no es un descubrimiento, Microsoft ya confirmó la existencia de lo que iba a ser la Surface más pequeña, pero decidió dejarla aparcada en el camino, para echar más leña en el asador con los modelos principales.
Pero siempre está bien que nos desvelen más detalles de productos que se quedaron a medio hacer, de hecho hoy incluso podemos ver cómo era su aspecto y algunas de sus especificaciones principales, por cortesía de los chicos de Windows Central.
Esta Surface Mini iba a salir a luz en el mismo momento que lo hizo la Surface Pro 3, con una presentación conjunta en mayo de 2014. Satya Nadella y Stephen Elop decidieron cancelarla pocas semanas antes.

¿Qué era exactamente? Pues un producto similar al resto de Surfaces pero con únicamente 8 pulgadas de pantalla. No se olvidaban del pie integrado típico de la familia o el soporte al lápiz. En esa época Microsoft tenía bastante interés de que el Surface Pen estuviera por todos lados, incluso en teléfonos.
¿Por qué se la cargaron? Principalmente por su principal atractivo, valga la redundancia. Ser pequeña la hacía llamativa en el catálogo, pero la venta de tablets de alrededor de 7 pulgadas no tenía mucho sentido con el crecimiento en ventas de los smartphones de gran tamaño.

Entrando en especificaciones, para calmar la curiosidad de algunos, decir que eran unos ingredientes bastante interesantes para el momento: 1.440x1.080 píxeles de resolución, chipset Snapdragon 800 con 1GB de RAM, o 32GB para almacenamiento.
En cuanto a detalles de diseño, aunque la vemos en negro, se esperaba una variedad de colores llamativa. El exterior tenía un acabado gomoso para conseguir un mejor agarre y estar preparada para ser un producto muy expuesto.

Ver 12 comentarios
12 comentarios
r080
Pues yo uso a diario una tableta de 8" con Windows 10 y me parece un tamaño muy útil para hacer facturas en Excel donde un teléfono se queda pequeño y 10" sobran o son algo grandes y pesadas para llevar en algunos bolsos.
Eso sí, con W10 completo, por favor. Ni Mobile ni S.
danielbayas1
Ahora podrían sacar ya una con el snd 835, ya que no tendría el problema de estar capado por la version de windows que traería.
xenride
Poner: "Estábamos ante un hardware ARM, por lo que el sistema operativo debería ser Windows RT", para luego mostrar una imagen en donde sale claramente que el S.O es Windows RT 8.1 no es de mucha lógica, ¿cierto?
gjosete
La verdad que a mí me hubiera gustado probar la nueva tablet de Apple, pero bien cierto es que no tenía mucho sentido lanzar un dispositivo más pequeño cuando el resto de competidores y ellos mismos están apostando por dispositivos más grandes.
jalbertomtz
Joer... Pues a mi me hubiese molado!
También tendría su "nicho de mercado", por ejemplo para cuando vas de viaje, o sales de fin de semana por ahí y quieres llevar algo contigo para consultar correos mientras tomas un café en una cafetería, ver pelis en el tren, o en la cama del hotel, etc. y no quieres llevar algo muy grande, sino que puedas transportar fácilmente.
Seguramente no sería de venta masiva, pero para esas cosas, mucho mas práctico algo así de 8 pulgadas que uno de 10 o mas.
jre81
Microsoft y su lucidez abrumadora. Porque con lo cómodas y ligeras que son con ese tamaño (funda incluida), si además le sumas el surface pen y le pones el W10S o W10 Pro, sería la combinación perfecta con el tamaño de 12 pulgadas de las Surface Pro. Con la ventaja de un excelente stylus para tus tablets. Y tampoco sería mucho pedir el sensor de huellas, que va de lujo tenerlo.
Pero tampoco sorprende ya que el Lumia 950 tenía una muy buena cámara que empezaba a justificar su precio pero sin un sensor de huella, también les penalizó el OS pero con actualizaciones se va mejorando.
Hasta hace poco era partidario de que el tamaño ideal era en torno a las 10 pulgadas y así tenias un dispositivo para varias cosas, ya que las de 8 pulgadas se podía quedar con una pantalla demasiado pequeña para navegar web, ebooks e incluso tomar apuntes pero he de reconocer que después de un tiempo usándo un tablet de ese tamaño es la combinación ideal con una tablet de 12-13 pulgadas o un laptop ligero de mínimo 12 pulgadas. Gracias a la Galaxy Note 8.0 o iPad Mini (gran fallo que no fuera compatible con stylus, aunque los hay que funcionan muy bien) y a la Asus Zenpad s8.0 (c580ca) es la mía las otras las tomé como referencia para decidir, que le falta el sensor de huellas y un buen ajuste de la rom sobretodo en la batería. Aunque todas las tablets Android tienen el mismo defecto de las actualizaciones, tampoco todas las tablet de 8 pulgadas tienen la visualización y uso bien ajustadas a ese tamaño y resolución, por eso las declinaba de inicio.
rafaelroal
Yo sí lo compraba, una lástima.
Iniciar sesión Hotmail
Cada vez pintan mejor estos productos, lo interesante es ver si se calienta y aguanta la batería decentemente.