Netflix se prepara para subir el precio de su suscripción a nivel global. Si bien el gigante del streaming no ha hecho un anuncio oficial, la noticia nos llega desde Wall Street Journal, que ha obtenido la información tras hablar con fuentes cercanas al tema.
Según el periódico estadounidense, el aumento impactará únicamente sobre los planes sin publicidad, dejando exentos a las alternativas con anuncios más económicas que ofrece la compañía. Se desconoce, eso sí, como quedarían las tarifas en los diferentes mercados.
Aumento de precios a nivel global, pero primero en Estados Unidos y Canadá
Con el paso del tiempo hemos visto que, a la hora de implementar un aumento de precios, Netflix no suele hacerlo en todos los mercados al mismo tiempo. En esta oportunidad, presenciaríamos la misma dinámica, con algunos países afectados antes que otros.
Estados Unidos y Canadá, que vieron cómo los precios de su suscripción aumentaban en enero de 2022, serán los primeros en recibir el aumento que prepara el gigante del streaming. Después llegará a los otros mercados en los que funciona la plataforma.
Si nos enfocamos en España, el último aumento llegó en octubre de 2021. Tras aquel cambio, el Plan Estándar pasó de 11,99 a 12,99 euros al mes, y el Plan Premium de 15,99 a 17,99 euros al mes. El Plan Básico mantuvo su precio de 7,99 euros al mes.

Cabe señalar, eso sí, que en este mercado se añadió una nueva oferta el 10 de noviembre del año pasado. Estamos hablando del Plan Estándar con anuncios de 5,49 euros al mes, una alternativa más económica para todos aquellos seguidores del servicio.
La gran pregunta que queda es cuándo llegarán estos cambio en la tarifas. Si bien no tenemos una línea del tiempo definida, las fuentes consultadas por el periódico estadounidense señalan que los aumentos se producirán cuando terminen las huelgas que afecta a Hollywood.
En concreto se mencionan dos conflictos: la huelga de guionistas y la huelga de actores. La primera, aparentemente, ha llegado su fin, mientras que la segunda todavía sigue paralizando a parte de la industria del entretenimiento, complicando los planes del gigante del streaming.
Tendremos que estar atentos para saber cuándo llegarán los aumentos que impactarán únicamente en los planes sin publicidad. En el mundo de Netflix no todo han sido aumentos. Una treintena de países pagan menos por su suscripción desde febrero de este año.
Imágenes: Netflix
Ver 22 comentarios
22 comentarios
TOVI
Del:
Netflix ya sabe qué hacer cuando acabe la huelga de guionistas y actores: subir precios
A:
La gente ya sabe que hacer cuando Netflix suba los precios: borrarse (si aún no lo han hecho)
geodatan
Eso ya se sabía, me parece fantástico que los guionistas pidan un sueldo más digno. Pero las empresas no son tontas, eso repercute en el espectador. Y no podían haber hecho huelga en el peor momento. Ahora muchísimos guionistas no van a encontrar trabajo tan fácilmente, ya que muchas producciones no van a ser renovadas con tanta facilidad.
Eso sí, el guionista que encuentre trabajo, cobrará mas.
quiksilver22
A ver si os creéis que las subida de los salarios es gratis.
frikifecto
Cómo no, todo menos disminuir el margen de beneficios.
asdarfa
Lo que no se dan cuenta, es que prohibiendo el tema de la cuenta compartida, ya ha significado un aumento alto para una gran mayoría que ha seguido apostando por ellos como para volverles a subir.
Sólo lo encontraría normal si pasarán todas las cuentas a 4k y se diferenciaran por el numero de usuarios, pero que haya una cuenta en sd y otra en 1080p en 2023 es de locos.
primaveroso
Los números mágicos que tienen que subir siempre para que los "lobos" de Wall Street estén contentos porque el capitalismo es un sistema lógico.
robhouse
Imagina estar suscrito a netflix en 2023, esta claro que lo unico que quieren es quebrar
Samuel Gómez Arnaiz
Lo que tienen que hacer para solucionar todos los problemas es subir mucho más los sueldos, que son todos unos parásitos.
Usuario desactivado
Dentro de poco una subscripción Netflix costará lo mismo que Amazon Prime...lo que nada más puedes ver películas y series, muchas sin continuación, y otras ni terminadas.
Son los mismísimos locos de la mata de cocos 😂 ...y todavía están los que mantienen tal barbaridad.
cabezonian
Erase una vez Netflix. Fin.
acontracorriente
hay que abrir el trastero y sacar la pata de palo y el parche? Parece que es lo que buscan.
daviddg
Ya habian subido precios antes, era tambien "por culpa" de la huelga? Netflix sube precio porque calculan que la gente les seguira pagando. Cualquier empresa trata de vender su producto al maximo precio que calculan la gente puede pagar. El resto son excusas estupidas.
adu9
Yyyyyyy... esto es lo que pasa cuando suben salarios porque somos todos muy buenos, que la gente se piensa que lo pagan los ricos :) No se nos olvide que para un gobierno los ricos son los ciudadanos, aunque se mueran de hambre, porque saben perfectamente que los ricos NUNCA van a perder, quien se ve perjudicado SIEMPRE es la gente de menor poder adquisitivo, y si no, que digan qué rico o qué gran empresa ha perdido de verdad con cosas como la subida de salarios y la inflación. Sin embargo, yo cada vez veo a la gente más jod*** para hacer la compra. En fin.
xavigt
La solución está en que los usuarios hagan huelga dándose todos de baja pero, como muchos son los que dicen pero pocos los que lo hacen, a Netflix le da igual y sigue subiendo los precios.
pepe marroquín
Es que madre mía, éstos son unos cachondos. Que me levanto a mear de madrugada, se me va el sueñico, me pongo a leer algo en el móvil y me encuentro con ésto. Ya. Netflix dado de baja.
Me importa un pepino que mi mujer andaluza me amenace con meterme tremendo mascón, que Illo ésto, Illo aquello; que soy un ennortao.
Netflix. Iros a tomar por culo, por parguelas.