Apple sigue dando los pasos necesarios para convertir a su plataforma de streaming en el hogar de algunas de las producciones de ciencia ficción más interesantes del momento. La compañía de Cupertino ha anunciado este miércoles la renovación de ‘Para toda la humanidad’, cuya nueva temporada se puede convertir en una de las mejores series de 2024.
El anuncio de que el galardonado drama espacial de Apple TV+ tendrá una quinta temporada ha llegado acompañado de una estupenda novedad para los amantes del género. Apple también ha dado luz verde a la producción de un spin-off llamado ‘Ciudad de las Estrellas’.
Apple TV+, más espacial que nunca
Tanto la continuidad de la obra original como la nueva serie derivada que se centrará en el programa espacial soviético serán dirigidas por Matt Wolpert y Ben Nedivi. La producción, por su parte, seguirá estando a cargo de la propia Apple junto a Sony Pictures Television.
Los detalles de ambos proyectos todavía son escasos, pero tenemos algunas pistas que sugieren qué podríamos esperar. ‘Para toda la Humanidad’, recordemos, presenta una historia alternativa en la que la Unión Soviética llega a la Luna antes que Estados Unidos.
En la cuarta temporada de la serie vimos a Happy Valley, la primera base de la NASA en Marte, expandiéndose rápidamente. También nos presentó los desafíos y conflictos de la agencia espacial estadounidense con otros actores internacionales y la minería espacial.

Los productores dicen que en ‘Para toda la humanidad’ todavía hay mucho que explorar, aunque no sabemos exactamente qué rumbo seguirá la historia. En cualquier caso, esta producción despertó una “fascinación” por el programa espacial soviético en Wolpert y Nedivi.
‘Ciudad de las estrellas’ se presenta como “una sólida expansión del universo” original. Apple también describe al spin-off como “un thriller paranoico” que nos lleva de vuelta a los inicios de esta historia alternativa donde la URSS superó a EEUU en los albores de la carrera espacial.
De esta forma, la obra promete mostrarnos la vida de los cosmonautas, ingenieros y oficiales de inteligencia que formaban parte del programa espacial soviético. Temporalmente será como volver a la primera temporada de ‘Para toda la humanidad’, pero tras el telón de acero.
Para amenizar la espera, en Apple TV+ podemos encontrar títulos de ciencia ficción muy interesantes como ‘Constelación’, ‘Invasión’, 'Monarch' y 'Separación’. La compañía parece estar queriendo hacerse fuerte en el género, y aparentemente lo está consiguiendo con bastante éxito.
Imágenes | Apple
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Mr.Floppy
Seriaza a la que no se le hace el caso que merece.
No me cabe duda de qué el spin-off tendrá calidad de sobra, pero la verdad es que es totalmente innecesario.
pesats
De la pocas series que disfruté de principio a fin, me recuerdan la trilojia de Marte (rojo, azul,verde) de Kim Stanley, donde hay mas ciencia que ficción, a parte, me gusta el retrato que hace del cambio de mentalidad de,a gente al pasar los años… para mi una IMPRESCINDIBLE.
pableras
Esta serie es como mear contra la pared: al principio sale un chorro poderoso que empapa toda la verticalidad pero al final terminan escurriendo gotas en los pies.
Una lastima ver cómo se ha ido desinflando con el paso de las temporadas, tuvo un comienzo fantástico, todo muy bien hilvanado, contando una buena historia.
sologizmos
que dediquen el 90% del tiempo a AVP, no que es lo siguiente ¿? viendo su precio y el poco contenido, se nota que no por ahi iran para generar mas pasta y peor, lo siguen perdiendo con sus producciones basura,
aitoralbalat
Gran serie, de calidad. Apple tiene cosas ligeras pero 1 de cada 3 series están a la altura de HBO.
p2dzca
Probablemente el título viene de una placa que dejaron los astronautas del Apolo 11 en la Luna: "We came in piece for all mankind". Creo que deberían haberse adaptado a las normas de inclusión actuales y haber titulado la serie "For all humankind".