"Llévate un dispositivo por cero euros". Ése ha sido el gran reclamo de Movistar desde que, en abril del año pasado, el operador decidiera retomar la subvención de terminales a cambio de retenerte durante 36 meses en sus tarifas Fusión. Esa nueva estrategia escondía, por tanto, una invitación a la permanencia, algo que Movistar había eliminado de todo su catálogo un año antes.
Llegaron las nuevas tarifas miMovistar y se mantuvo el reclamo, pero con la nueva Ley General de Telecomunicaciones (LGTEL), el operador se vio obligado a cambiar esos 36 meses por 24 meses más una prórroga automática de 12. Ahora, esa prórroga se ha duplicado, de manera que todos aquellos que acepten "el regalo" se enfrentan a un total de 48 meses. ¿A qué se debe este cambio? ¿Cómo te afecta si eres cliente? ¿Puedes darte de baja si no estás de acuerdo? Vamos a intentar aclararlo todo.
Por qué y cuándo pasamos a 24+24 meses

Los teléfonos gratis o subvencionados eran una estrategia de captación de clientes que Movistar abandonó en 2012 y volvió a recuperar en abril de 2021, cuando renovó sus tarifas Fusión dentro de un cambio de estrategia hacia "el más por más": todos los planes subían 3 euros e introducían la posibilidad de obtener un smartphone "gratis".
¿Y por qué lo entrecomillamos? Porque aquel "regalo" traía consigo una especie de "compromiso de permanencia": para recibir el terminal, debías firmar un contrato de arrendamiento de 36 meses, de manera que, si te dabas de baja antes, te tocaba pagarlo. Si rechazabas el teléfono y te ibas de Movistar, no había penalización por baja anticipada (como sí ocurre en las permanencias), pero está claro que existía una invitación a aceptarlo y a quedarte 3 años en el operador.
Esas mismas condiciones se trasladaron después a las nuevas tarifas miMovistar y a más dispositivos gratis o rebajados (teles, consolas, etc.). Pero la nueva Ley General de Telecomunicaciones, que limita las permanencias a un máximo de 24 meses, obligó a modificarlas. ¿Qué hizo entonces Movistar? Reducir el contrato de arrendamiento de esos dispositivos a 24 meses con una prórroga automática de otros 12 meses adicionales. 36 meses en total, lo mismo que antes.

Ahora, el operador ha vuelto a modificar ese periodo de arrendamiento, esta vez, para aumentarlo: a partir del 29 de octubre, serán 24 meses que se prorrogarán automáticamente a otros 24. En total, 48 meses, o lo que es lo mismo, cuatro años. Transcurrido ese periodo, tienes que devolverlo o puedes quedártelo pagando 1 euro.
El cambio ya aparece reflejado tanto en la web del operador como en las condiciones del contrato de arrendamiento:
"El Servicio de Arrendamiento se modificará automáticamente el 29/10/2022 y pasará a tener una duración de 48 meses, descontando de dicha prórroga los ya disfrutados desde su contratación, y se reajustará la cuota mensual por el dispositivo conforme al nuevo periodo de vigencia del contrato".
El cambio afecta a todo el catálogo de dispositivos (móviles, televisores, tablets, portátiles y consolas). Según nos explica Movistar, esta modificación se debe "al deseo de acompasar la política comercial de los dispositivos a los hitos de la LGTEL", que dice que los contratos de telecomunicaciones tendrán una vigencia de un máximo de 24 meses, prorrogables por otro máximo de 24 meses si el cliente no se opone.
Qué supone este cambio para el cliente

El cambio en los dispositivos desde cero euros de Movistar afecta tanto a las nuevas altas como aquellos clientes actuales de Fusión o miMovistar que se hayan acogido a esta promoción hasta ahora. Movistar ya se lo está comunicando a todos ellos y, en caso de no estar de acuerdo, les da 30 días para devolver el dispositivo y ejercer su derecho de desestimiento sin penalización (la Ley obliga a ello al ser un cambio de condiciones por parte del operador).
A partir del 29 de octubre, si optas o has optado por uno de estos dispositivos y decides darte de baja de Movistar antes de esos 48 meses, deberás devolverlo y pagar el importe resultante del Coste del Terminal Actualizado (CTA) ponderado. Si no lo devuelves, se te aplicará el importe resultante del CTA.
¿Y cómo se calcula el CTA? Según figura en la cláusula 9 del contrato, "el CTA equivale al coste inicial del dispositivo en cuestión, multiplicado por los días restantes no cumplidos del arrendamiento, y dividido por el tiempo total de la duración del arrendamiento calculado en días".
Ese tiempo total es de 1.095 días en el caso de 36 cuotas y de 1.461 días en el de 48 meses. La fórmula, por tanto, es la siguiente:
Hasta el 28 de octubre: CTA = (COSTE Dispositivo / 1095) x (1095 - días transcurridos desde el inicio del arrendamiento).
A partir del 29 de octubre: CTA = (COSTE Dispositivo / 1461) x (1461 - días transcurridos desde el inicio del arrendamiento).
En el caso de los clientes que hayan adquirirdo un dispositivo ya o lo hagan antes del 29 de octubre, Movistar asegura que se reajustará el cálculo del CTA. Además, en los terminales que tenga un precio rebajado (y no un precio de cero euros), se reajustará la cuota mensual conforme al nuevo periodo de vigencia del contrato. Si es tu caso, observarás que las cuotas son más bajas porque ahora el plazo para pagarlas es mayor.
Una vez transcurridos los 48 meses, como decíamos, puedes devolverlo o ejercer tu derecho a compra por 1 euro (algo más habitual en televisores o consolas que en móviles). Recuerda, no obstante, que siempre tienes la opción de rechazar el dispositivo al darte de alta o de devolverlo en el plazo de un mes en caso de que ya te hayas hecho con uno.
Super ofertas disponibles hoy
Monitor LG LED IPS UltraWide FullHD
LG 34WL500-B 34" LED IPS UltraWide FullHD HDR FreeSync
Ordenador portátil ASUS ROG Strix G15
ASUS ROG Strix G15 G513RM-HQ012 AMD Ryzen 7 6800H/16GB/1TB SSD/RTX3060/15.6"
Tarjeta gráfica MSI GeForce RTX 3060 VENTUS 2X
MSI GeForce RTX 3060 VENTUS 2X OC LHR 12GB GDDR6
Ver 23 comentarios
23 comentarios
carlos_alonso
4 putos años santa madre de dios
sanamarcar
Ya me dio asco ver a un youtuber promocionando esto en navidades. Y ahora me da asco leer esto. Para eso Movistar pide tanto currículum. Podria argumentar mi asco, pero no me paga Movistar.
Viven de abuelos analfabetos y alguna promoción para ajustar numeros.
dsa10
No quiero un móvil "gratis", ni una tele "gratis", ni una tablet "gratis". Y aunque fueran gratis de verdad les diría que no las quiero. De una operadora sólo quiero internet, ya me apaño yo con todo lo demás, gracias.
togepix
Esto es una ESTAFA. Pero al consumidor y a la justicia. Buscar la treta para saltarte la ley, es acojonante. Y por encima encadenando al cliente 48 MESES.
Ahora tengo claro que en la vida hay tres grandes momentos a superar
- Sobrevivir a una hipoteca y pagarla.
- Sobrevivir a los plazos de un coche.
- Sobrevivir a los plazos de Movistar.
Sabes que has triunfado cuando eres capaz de las tres.
ukos
¿Pero quien cojones se tragaría esto? 2 años es una barbaridad como para atarte 4 años.
Si no tienes dinero para cambiar de móvil te aguantas con el que tienes.
Es como pedir un crédito para ir de vacaciones….
and3r
Y te mantienen el precio los 4 años?
tecnoman
No quiero tus móviles "gratis ", Movistar.
Ya me las arreglo yo solito consiguiendo mi propio smartphone.
Arquero Miope
4 años casado con la más bruja del barrio porque te deja usar su teléfono móvil. Eso es esta permanencia.
egago
4 años con movistar... jajajajaja ni 4x folds de esos, son tan sumamente lo peor que ni sin permanencia me iba allí
ernesto.dominguezrod
A ver cuando lo empiezan a hacer sus colegas de O2
luiscafe
Te compras el móvil que te salga de los mismísimos y contratas con Pepephone, Masmovil, etc...
Creerse el "gratis" de Movistar es como creer que Wendi Deng Murdoch se casó por amor...
rayban71
Movistar no ha regalado NUNCA nada.
Te lo recobra de mil maneras, pero regalar, nunca.
Solo los incautos se dejan engañar.
mussgo182
¿Un móvil a cambio de un contrato de esclavitud por 4 años? No, gracias.
Revenant
Osea que se renueva automaticamente a los 24 meses si no hay oposición del usuario, pero si me opongo? Quiere decir eso que puedo reducirlo a solo 2 años en vez de 4
binbin
Seguro que si un móvil tiene PVP medio en Amazon, Mediamarkt y ECI de 700€, Movistar te genera la permanencia con un PVP de 1.000€. No es PVP máximo, es lo siguiente.
Además de que las tarifas mensuales de Movistar son de 130€ al mes mientras Digi u otras son de 30-50€.
rennoibtg
Pero que móviles porque 48 meses son con un contrato medio es invertir más de 1400€ en la compañía. Aparte de que 4 años solo te aguantan decentemente los gama alta a si que entiendo que se referá al último modelo de iPhone o Samsung. Aún así una locura.
En su momento lo hice para conseguir el iPhone 4, con solo 18 meses de permanencia creo que fueron y aún así ya palme más de un 50% del valor de un móvil, que entonces era de lo más caro. Aunque ahora también que te cuestan 3-4 veces lo que costaba ese.
Yo estoy contento con comprarme gama alta del año pasado al 60% de su precio original y darle una buena vida útil de 4-5 años, teniendo en cuenta que para mí sí es una necesidad tener un gama alta.
juanyan
Sólo 48 meses?. Exageraron. Sale más barato mantener a 2 ex y tres hijos.
karl3s
Tiene que pagar a sus miles de trabajadores que no se bien bien que hacer jajaj
drapos
Lo que no entiendo es el canteo con los dispositivos de 0€.
A los que pagan algo al menos les bajan la cuota, pero a los de 0 les meten 1 año más y a chorrarla.
¿Cómo puede ser esto legal?
nekonuri
Una duda que no me ha quedado clara, si quisieras a los 24 meses (o antes) cambiar de movil tendrias que seguir pagando la "penalizacion" o como querais llamarlo o como te atas otra vez te lo "perdonan"? Es que creo que no lo pone en la noticia.
mlax
48 meses de permanencia pagando un atraco cada mes durante 4 años, pagas lo que 8 móviles, no compensa.
powerjones
Que pena me da que alguien necesite financiar un telefono