Renfe acaba de anunciar su esperado proyecto para que sus trenes AVE por fin cuenten con un servicio de WiFi a bordo. Lo están anunciando ahora mismo en un evento en el que participa Rafael Catalá, ministro de Fomento en funciones, junto a los presidentes de Renfe y Telefónica, que es la operadora encargada de ofrecer el servicio.
Ambas empresas se unen para que este nuevo servicio al que han llamado PlayRenfe no se limite sólo a llevar conexión WiFi gratuita para todos los viajeros, sino para ofrecer también toda una plataforma de contenidos multimedia ofrecidos por Movistar+, pudiendo acceder a series y películas de su catálogo.
Movistar ofrecerá estos servicios en los trenes de alta velocidad tras conseguir una adjudicación de casi 190 millones de euros, adjudicación que tendrá una duración de seis años . La adjudicación podrá ser prorrogada hasta los 10 años con un coste añadido de 46 millones extra.

Tal y como han dicho en el evento, este servicio empezará a estar disponible durante una fase beta del 5 de noviembre al 5 de diciembre para obtener el feedback de los primeros usuarios. A partir de ese 5 de diciembre se empezará a implementar en la línea AVE de Madrid-Sevilla, con la intención de irlo desplegando al resto de trayectos de alta velocidad a lo largo del 2017.
Durante todo este tiempo se irán añadiendo mejoras al servicio. Por poner un ejemplo, durante el primer trimestre del 2017 está previsto incorporar un Market Place, permitir la descarga y/o compra de periódicos y revista, o la venta online de productos y servicios de Renfe. También esté previsto que a través de la aplicación se pueda obtener información de la ruta y atención al cliente.
En la presentación han asegurado que la WiFi de a bordo funcionará incluso en túneles vía buffering, y han recalcado el reto tecnológico que supone dar conectividad en un tren que viaja a 300 km/h. Además, también han anunciado que habrá WiFi también en todas las estaciones de cercanías, aunque de momento no han dado fechas sobre cuándo llegará.
¿Cuales son las ofertas?

El servicio constará de dos ofertas. La primera será la Basic, para lo que sólo necesitaremos una tarjeta gratuita +Renfe o la +Renfe Plata. Con él tendremos una conectividad de 20 MB para un único dispositivo, y una pequeña colección de contenidos con series, películas y documentales. Si no tenemos la tarjeta tendremos que pagar 2 euros por viaje.
Por otra parte tendremos el pack de pago Premium, que nos permitirá tener una conexión de 100 MB en hasta tres dispositivos. Estará disponible para los usuarios de clase Preferente, así como para tarjetas +Renfe Oro y +Renfe Premium. Su gran baza será que no sólo contará con los contenidos del pack básico, sino que le añadirá películas de estreno y televisión en directo. Si no tenemos ninguna de estas tarjetas ni somos preferentes, tendremos que pagar 4 euros por el servicio.
Los megas son la tasa de datos totales que podemos consumir durante el viaje, aunque han dejado claro que los contenidos que consumamos a través de la aplicación no se descontarán. Por lo tanto, los megas de cada tarifa son de los que dispondremos para otras aplicaciones diferentes a la de Renfe y navegar por Internet.
Todos estos contenidos serán accesibles a través de la aplicación PlayRenfe que ya ha sido publicada para Android, y ni las películas y series ni la televisión en directo repercutirán en nuestra tarifa de datos. Además, los pagos se podrán hacer mediante tarjeta de crédito, Paypal o Puntos Renfe.
En Xataka | WiFi gratis en todas las ciudades europeas en 2020: ese es el objetivo de la Unión Europea
Ver 49 comentarios
49 comentarios
Land-of-Mordor
O sea, que van a poner un "mi-fi gordote" en el tren y que van a cobrar los 20 Mb de datos como se cobraba hace 10 años. Ministro de por medio y Movistar en el ajo...
Usuario desactivado
Vamos a ver, en la segunda imagen del artículo pone que el Servicio Basic ofrece 20 MB de datos, no 20 Mbps para un único dispositivo.
¿Cuál de los dos es cierto? Si es el primero con solo abrir el Facebook i el Instagram ya te has quedado sin conectividad, pero es que incluso en el Premium con tan solo 100 MB, de modo que voy a suponer que son 20 Mbps y 100 Mbps...
Lo único que no me gusta es que tenga que ser a través de su aplicación (con un diseño peculiar si me permitís la expresión), además, deseo añadir que
En desarrollo...
deckard79
20MB, me parto. ¿Y esto como compite con una tarifa de datos? Primer mundo.... en telecomunicaciones no.
thealcaudon
Lo primero es lo primero... wifi en el AVE... que funcionen los Rodalies... para que...
Sergio
¿190 millones de euros y no les da para contratar a alguien que sepa un mínimo de diseño? Qué horror de aplicaciones tiene Renfe, por Dios.
barceyken
Otro proyecto absurdo que habrá enriquecido a unos cuantos ¬¬
pikeba
Un billete de AVE ya es suficientemente caro como para que me cobren por otro extra más con "contenido selecto de películas y series".
Lo de siempre, a meter los vídeos en el ipad y a correr
jsantiago
A ver si lo entiendo… ¿¿que 190 millones de euros (+ otros 46) del dinero de todos se van a Movistar a cambio de ESTO?? Y aún lo presentarán como un gran avance… ¡¡manda huevos!!
fixius
Y yo esperando que esto fuese una noticia de ElMundoToday....
atonic7
Que nos traigan un tren decente(ya no digo un ave) a Extremadura y dejen de hacer gilipolleces.
Usuario desactivado
20 Mb? En serio? Es por el simple hecho de decir que tienen wifi.. Pero vamos...
Yo teniendo 4 Gb de datos en el movil ahora mismo, me parece muy graciosa esa "oferta" de datos... Si fuera en un avion que es mas complicado dar servicio.. Podria entenderlo..
Pero en un tren... Que podrian llegar a usar hasta PLC para enviar la señal de los routers, por el tendido electrico a los trenes... En fin...
piratastur
Y yo el año pasado viajando por Italia en FrecciaArgento y FrecciaRossa de Trenitalia, con todo el WIFI que quise gratis y con los billetes notablemente más baratos... ¿por qué? Sencillo, porque allí están los Italo, competencia contra la que hay que defenderse en precio y servicio, y dar un buen servicio de una forma eficiente...
Precio Roma - Milán mañana a las 4 de la tarde (viaje de una 3 horas):
Trenitalia (FrecciaRossa): 79,99€ (unas 4 frecuencias por hora, todas con billetes económicos disponibles)
Italo (TGV cuarta generación): 81,90 € (2 frecuencias por hora, todas con billetes económicos disponibles)
Precio Madrid - Barcelona mañana a las 4 de la tarde (viaje de unas 2:30 horas una frecuencia horaria, viaje de 3:00 horas una frecuencia horaria)
Renfe : Solo disponible clase preferente a esa hora: 212,10€... Solo disponible por 106,70 a las 7 de la tarde, a las 12:30 de la mañana o las 13:25...
jorgecrce
Al menos es un avance, era ridículo no tener Internet en el AVE. En Irlanda hay wifi gratuito ilimitado en todos los trenes, aunque bastante lento. Eso sí, los trenes son una patata comparados con el Ave.
galexyaoi
pues yo supongo que será 20Mbps en todo el tiempo que dure el trayecto o eso espero, que simplemente sea 20Mbps cada segundo durante 2horas o según dure el recorrido y si es eso, pues muy bien, aunque con respecto a lo que ver, yo me conformo con el método de siempre, x película en x viaje, si me gusta la veo, si no, revista o libro, wifi o consola portátil, además que en 2017 sale la switch y puede ser un buen entretenimiento para los viajes en ave
francisco66
¿20 Megas? ¡Me parece a mí que no me llega ni para cargar la web de mi querida NASA!
Klaus Gromenauer
Ooootro timo de Timofónica... y me sobran los dramas autonómicos. Esto es una MIERDA en Madrid, en Barcelona o en Córdoba. Sin distinciones.
20 Mb... no te jode...
polepepi
Gracias Renfe y Movistar,gracias por esta iniciativa podré visitar y postear en Xat
[conexión perdida]
howardsnk
Primera linea AVE madrid sevilla
Primer AVE con conexión wifi 20mb madrid sevilla
Que contentos tienen que estar los politicos yendo a su cortijo los fines de semana.
rafalopez1
Hablando como teleco me parece misero realmente misero 20mb de descarga encima con lo que cuesta un billete de ave.... Por no hablar de que si es internet con modems 3g/4g al entrar en tuneles y ciertas zonas se va y encima el paquete premium son 100mb parece que se quieren reir de nosotros en los tiempos que vivimos y ofreciendo esa mierda,para eso que regalen un cafe y se callen ,por que no me creo que movistar no ofrezca nada mejor,tan simple como una tarifa plana de datos por tren o vagon ,que son 40 euros al mes?cuanto es lo maximo que paga una persona (solo una) en un ave?ni poniendo que vaya una persona por vagon salen las cuentas.
En Portugal nos llevan la delantera,sctp(la renfe portuguesa) tiene wifi gratis desde hace un tiempo en sus trenes (sin limites absurdos) y encima los trenes son muchisimo mas baratos ,atravesarte la peninsula te cuesta unos 30 euros comprandolo la misma semana.
shaalala
20MB? jajajajjjjaj, sale más a cuenta conectar móvil con datos y tirar de Tethering. 20MB es una burla. 500 MB sería algo "justo" pero al menos sensato en la tarifa basic. Y en la premium de 1 a 2GB. Pero 20MB? es una broma, no?
fanalet
Único y pionero en el mundo dice el Ministerio de Fomento @fomentogob en un tw
Y hace falta un ministro para descargar la app
johnny_b_goode
Como el ave ya está amortizado de sobras, vamos a gastar otros 190 millones para actualizarlo y que movistar les ponga wifi.
Y encima de recochineo los 20 megas gratis, para acabar de reírse del personal.
ppkk1
eppaña ppierde el tren