Aunque sus clientes ya disfrutaban de ello desde hace tiempo, O2 dio la bienvenida oficialmente al 5G de Telefónica hace justo una semana. Con ello, se convirtió en el primer operador "no premium" en prestar servicio sobre las redes de última generación. Pero esa característica diferenciadora le ha durado apenas unos días.
Pepephone ha seguido su ejemplo y ha empezado a activar el 5G a sus usuarios. Durante los últimos días, varios clientes del operador han visto cómo el icono del 5G aparecía en sus teléfonos de forma intermitente. Y hoy, por fin, Pepephone ha confirmado su lanzamiento oficialmente.
El 5G de Pepephone ya es oficial

Estaba claro que la llegada oficial del 5G a O2 suponía un reto para sus competidores. Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil dejaban de ser las únicas en ofrecer las redes de última generación, de manera que el resto de operadores del segmento medium-cost y low-cost estaban obligados a responder para no quedarse atrás.
¿Y quién ha sido el primero en hacerlo? Pepephone. El operador del Grupo MásMóvil ha estado probando la red 5G con algunos clientes durante los últimos días. Ante las preguntas de los usuarios, Pepephone respondió en Twitter que sólo podía garantizar el 4G, pero admitió que era posible que algunos clientes comenzaran a ver el 5G en sus móviles de manera intermitente. Y nos invitó a permanecer atentos a sus redes sociales.
Pues bien, esas pruebas y esa intermitencia se ha acabado. La propia Pepephone ha confirmado en su blog que, desde hoy, 14 de noviembre, se suma al listado de operadores que ofrecen oficialmente 5G. En ese caso, sobre la misma red 5G que utiliza Yoigo (con cobertura propia y a través de acuerdos con otros operadores).
La buena noticia es que esta mejora, como suele suceder en Pepephone, se aplicará automáticamente a los clientes sin coste adicional. Ten en cuenta, eso sí, que para disfrutar del 5G de Pepephone, debes encontrarte en una zona con cobertura 5G (según el operador, ya tienen cubierta al 70% de la población), disponer de un dispositivo compatible con esta tecnología y tener el servicio 5G activado en él.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
sopo87
Tantos años esperando el 5G para descubrir que se bebe la batería de mi móvil (iPhone 13) de una forma brutal. Lo tuve activado un día y luego lo he desactivado para siempre
TOVI
Si no lo hace O2, ellos tampoco ¿no?
Estas cosas en lugar de agradecerse dan coraje.
eslax
Red de Yoigo ni con tu móvil, lo peor que pudo hacer Másmóvil y su grupo, no he visto mayor basura de red en la vida con cortes constantes, cobertura "ficticia" (que te salga que tienes cobertura pero se entrecorten las llamadas) y encima sus OMVs con los cambios de red entre Yoigo, Orange y Movistar, una agonía constante con cortes de llamadas y gasto absurdo de batería.
Todo para acabar con Orange contribuyendo al oligopolio de las telecos...
black_ice
Lo he activado en modo "5G Auto" (que entiendo que lo apaga en ciertos escenarios) y de momento bien la batería. 160 mbps de velocidad de descarga en Barcelona ciudad. Aunque honestamente no siento que lo necesite.... Veremos a ver que tal los próximos días.
rs.jandro
Yo tengo pepephone y 5g desde este verano
jael2022
Masmovil directamente anuncia (falsamente) desde hace meses en su web de ofertas (puede buscarse fácilmente en cualquier buscador, zonas cobertura 5g masmovil, y sale entre las primeras entradas) cobertura 5G en 40 provincias.
Sin embargo, si les llamas para preguntar te dicen que, realmente, todavía no tienen 5G en ningún sitio. ¿Se puede tener más descaro e impunidad?