Facebook no para de recolectar datos sobre sus usuarios. Lo hace con los mismos fines que Google: mostrar publicidad y contenidos más "adaptados" a nuestras preferencias.
Sin embargo todos esos datos acaban "desnudando" a los usuarios y sirviendo para revelar cosas que quizás ellos no quieren que se sepa. Una campaña publicitaria de Signal demostró cómo Facebook sabe muchas cosas de nosotros que ni imaginamos, pero por supuesto esos anuncios no vieron la luz: Facebook baneó la campaña antes incluso de que se iniciara.
"Eres profesor de pilates y te encantan los dibujos animados"
En Signal llevan años defendiendo la privacidad de los usuarios y tratando de esgrimir ese argumento para que todos los usuarios eviten usar WhatsApp y se pasen a su aplicación de mensajería instantánea.

Esa batalla que mantiene a ambas empresas en liza ha provocado este último ataque de Signal. La empresa, explicaba uno de sus ingenieros, intentó poner en marcha una campaña publicicitaria en Instagram con un objetivo claro: demostrar a quienes recibían los anuncios lo mucho que Facebook sabe de nosotros.
En la campaña se podían ver mensajes de texto con palabras resaltadas que precisamente dejaban claro que Facebook es capaz de inferir un montón de datos a partir de nuestro uso de sus redes sociales (FB e Instagram) y de su plataforma de mensajería (WhatsApp).
En dichos mensajes se simulaban situaciones en las que a un usuario le llegaba cierto anuncio porque se había detectado que veía muchos contenidos de blogs de paternidad y estaba pensando en la adopción LGTB, o porque se había detectado que era un ingeniero químico aficionado al K-Pop, recién mudado a Berlín y que acababa de tener un bebé.

O porque eras profesor, de signo del zodíaco Leo y soltero. O porque te gustaban las carreras de aceleración (drag racing), o el boxeo, o las motos, o estabas divorciado, o vivías en Londres, o por cientos y cientos de detalles que te etiquetan, te clasifican y te meten en esos grupos personalizados y esos perfiles a los que dirigir cierta publicidad y ciertos contenidos.

En Signal explicaban que "las propias herramientas de Facebook tienen el potencial de divulgar lo que de otro modo permanecería invisible. Es posible coger fragmentos de esas verdades en los anuncios que se te muestran; son destellos que reflejan el mundo de un extraño vigilante que te conoce".
Al intentar crear esos anuncios, en Signal se encontraron con un problema más o menos esperado: Facebook no permitió que se publicasen y banearon tanto los anuncios como la cuenta.
Desde Signal destacaban que Facebook opera sin decirle a la gente "cómo se están utilizando sus datos", y añadían que intentarlo provoca ser baneado. "En el mundo de Facebook, el único uso aceptable es ocultar lo que estás haciendo a tu audiencia".
Más información | Signal
Ver 30 comentarios
30 comentarios
dabelo
Pues en 10 dias cuando hagan el enlace con Whatsapp, te enviaran adds de condones XXL por tener tantas fotos del "Negro del Whatsapp"
Usuario desactivado
"Al intentar crear esos anuncios, en Signal se encontraron con un problema más o menos esperado: Facebook no permitió que se publicasen y banearon tanto los anuncios como la cuenta."
Alegando qué? Espero que Facebook no incumpliera sus propias condiciones de uso.
manolomalocalvo1
Si en vez de quemar dinero en publicidad lo usaran en contratar ingenieros de calidad quizas las apps de escritorio y móvil no serian tan malas 🤷
pedrosalguera
Me gustaría que hicieran lo mismo con Google y Apple
edge261
No habla de carreras drag. Habla del drag como arte, jajaja.
p2dzca
... y falta añadir:
WhatsApp, propiedad de Facebook, utiliza el protocolo de comunicación "Signal Protocol" que desarrolla Signal y que puede utilizar quien quiera.
orbe1
Tengo un grupo de aviación, recientemente me bloquearon una imagen (un caza alemán con una esvástica en sus alas) por supuesto se disculparon por el error, aunque sus algoritmos son eficientes, son peligrosos por los errores que tienen