Hace algunos meses surgía el rumor de que Google estaba buscando vender su división de robótica debido al distanciamiento que existe con la gente de Boston Dynamics, algo derivado en los nulos beneficios que le reportaba a la compañía y la imposibilidad de crear contratos militares para hacer que esta división fuera rentable.
En aquellos rumores, los nombres de Amazon y Toyota sonaban como los posibles compradores, pero hoy el fabricante de coches empieza a sonar con mayor fuerza, incluso se habla de una cifra que alcanzaría los mil millones de dólares, dinero que les daría el poder de adquirir a SCHAFT, la compañía japonesa de robots propiedad de Google, y a Boston Dynamics.
Toyota con la mira puesta en el futuro
Según información de Nikkei, el departamento de investigación y desarrollo en Toyota busca ampliar sus desarrollos en sistemas de conducción autónoma con la adquisición de SCHAFT y Boston Dynamics, por lo que han estado en contacto con Google para negociar la compra, la cual ascendería hasta los 1.000 millones de dólares.
Según las fuentes, ambas compañías han llegado a un acuerdo esta semana y en los próximos días cerrarán la compra-venta, esperando así que el anuncio se haga público durante las siguientes dos semanas. Con esta adquisición, se espera que Toyota reciba cerca de 300 nuevos trabajadores de ambas compañías, mientras que Google podrá concentrar sus esfuerzos en sus proyectos en coches autónomos.
El Instituto de Investigación de Toyota fue fundado en 2015 y desde entonces han invertido en diversos proyectos que buscan ampliar el alcance de la compañía, sobre todo enfocado en conducción autónoma, robótica, inteligencia artificial e incluso haciendo alianzas con Uber.
Vía | Reuters
En Xataka | Alphabet (Google) estaría por vender Boston Dynamics ¿Qué ha pasado entre ambas compañías?
Ver 16 comentarios
16 comentarios
theinquirer
Boston Dynamics no se dejó "dirigir" por Google... y estos últimos compraron a Boston Dynamics para poder hacerse con un enorme "know how" y patentes que atesoraba esta empresa.
Ahora, con la información ya a buen recaudo... los "niñatos" indomables de Boston.. pueden ser "vendidos" al mejor postor.
Piensa mal.. y acertarás.
sashimi
Vaya, vaya.... como Boston Dynamics no permitía a Google firmar contratos militares con sus productos, pues estos dejan de ser "interesantes", pero no eran Google los chicos buenos y enrollados, los del "Don't be evil", que nos liberarían del yugo de las viejas glorias.
Yo no se vosotros, pero si sumamos IA + Robótica avanzada + contratos militares, nos da un resultado muy, muy, pero que muy sospechoso..., casi, casi de peli de terror.
Luego a eso le sumas, tooooooooooooodos los datos que Google ha ido recopilando de la gente, quieran o no y sin darnos cuenta estamos delante de una superpotencia que puede manejar al antojo el devenir de nuestro mundo.
elcuen
Me extrañaría mucho. Mil millones no son nada para Google, y es cierto que no dan beneficios ahora mismo, pero esa división es puntera en desarrollo tecnológico, ni me quiero imaginar la cantidad de patentes que deben tener... Es cuestión de tiempo, y lo demasiado que empiecen a ser tremendamente rentables.
Si es cierto me parecería un error, y en Google suelen pensar a largo plazo.
are1
lo único cierto al ver estas cantidades de dinero que manejan estas grandes empresas es que el producto que nos venden no vale ni una cuarta parte de lo que pagamos por él, así nos va, lamentable.
Javier Jimenez
mil millones...bah calderilla, lo que llevo en la cartera por si las moscas...
Madre mia que dineral...luego la gente muriendose de hambre en el mundo...pero el negocio es el negocio.