Parrot era conocido, hasta no hace mucho, como un fabricante de periféricos para teléfonos móviles, especialmente manos libres, aunque últimamente se están metiendo en terrenos algo más pantanosos, tal como demuestra el Parrot AR.Drone, un helicóptero que se controla desde el iPhone.
Ya nos viene bien algo un poco menos serio, para relajarnos de la vorágine de noticias que nos trae el CES y, desde luego, este juguete controlado a distancia es un buen candidato a ello, aunque de momento Parrot no ofrezca demasiada información sobre él, ya que su página está sobrecargada.
Señal que ha levantado expectación entre los usuarios.Sus características, desde luego, lo hacen, al menos, divertido. Se controla a través de su conexión Wi-Fi y, aunque de momento solo ofrecerán la aplicación para iPhone, gracias a un SDK los usuarios podrán crear aplicaciones para otros sistemas.
El potencial "malévolo" es elevado, pues el Parrot AR.Drone dispone de una cámara _a vista de pájaro_, ideal para hacer de espía y ver el resultado desde la pantalla de nuestro teléfono. Viene con acelerómetro, sensor de ultrasonidos y otra cámara, todos ellos con el objetivo de estabilizarlo y hacer sencillo su control, una de las pegas que suelen tener este tipo de juguetes voladores.
De momento no hay fechas ni precios, pero desde Parrot han prometido que durante este año estará disponible.
Más información | Parrot.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Rodri
Muy chulo para reirte un rato (y espiar a las vecinas XD), pero molaría mas si pudiera sacarlo a la calle, donde no hay wifi :(
jmrobles
También están investigando la realidad aumentada. Youtube Parrot AR.Drone En el video luchan incluso contra un robot. Concepto interesante.
Salu2 robleshermoso.com
Toñín
Si seguimos así en unos años toda nuestra electrónica estará fabricada por google o por parrot. Con alguna concesión a Samsung...
Muy bueno el invento. A ver si sacan pronto versiones del software para otros teléfonos... y a ver si no se dispara mucho el precio.
Javier Romero
Estas son las chorradas que hacen grande al Iphone (me encantan), y yo quiero una!!!
Toñín
#10 Serán las chorradas que hacen grande a Parrot.
crises
Es el abuelo de los Kino! http://stargate.mgm.com/view/character/171/index.html
xilino55
solo sirve para el iphone ? Joder mierda de exclusividad...que lo adapten a todos los telefonos con wifi...Seria mas justo
akbal
Muy bueno!!
Algun dato sobre el peso maximo de despegue? Digo... lo podre mandar a comprar el pan o bajar la basura?
Lastima que sea tan grande... Sabes cuantas vecinas tengo para visitar!!
BoB_69
Joder, por fin algo que no se parece a nada de lo que ya había (aunque no tenga mucha utilidad)
A ver cuanto tardan en adaptarlo para el Google Nexus One... xD
10...9...8...7...6...
A.Montero
JOOODERRRR kiero uno a escala de verdad para darme pirulos!! XDDD
JuniHH
Wao, se me sale la babita por uno de esos.
blackheart
jajaj hagan grande el video, i lean las letras chiqitas, solo tiene rango de 5 metros jaja xD asi o mas chafa? jaja xD esta mui buena la idea, pero el rango no aiuda en nada, en realidad le quita merito, demadsiado diria io :S
Kinematix
Como puse en Applesfera:
El cacharrín en cuestión está basado en el original X-UFO, que está basado a su vez en un modelo tardío del POREX, como bien comenta deivitz.
El X-UFO, de donde hereda todas las características finales de vuelo (diposición, rotores, estabilización mecánica y control), tiene un precio aproximado de unos 150$, con transmisor incluído.
El cuerpo original es de porex (porexpan o poliestireno), lo que le confiere un cuerpo ciertamente ligero. Debido a esto y a su diseño, esto provoca que en vuelos exteriores su control sea un poco complicado con vientos ligeros, aunque las ultimas versiones de X-UFO que he probado, incorporaban pequeños pesos en los extremos para otorgarle una mayor estabilidad y resistencia, mientras cambiaban el componente del chasis por una espuma más flexible y resistente, así que me imagino que la versión que analizamos, beberá de estos modelos.
Unas pequeñas características técnicas y contenido del pack (sobre el X-UFO, ya que del AR.Drone todavía no dispongo de muchos más datos):
- Aspas de carbono, cada una de ellas correspondiente a un motor que actua de forma independiente al resto.
- Sistema de control por radiofrecuencia de 4 canales (poco que ver con el AR.Drone, que será Wifi).
- Sistema giroscópico electrónico para la estabilización.
- Alcance máximo de 100m aprox.
- Batería de 12v, duración estimada de vuelo 30min (ya que el AR.Drone lleva camara y unos sistemas de control y estabilización diferentes, a parte de un mayor número de sensores, la duración de la batería se reducirá considerablemente). * El precio en el X-UFO por batería era de unos 35 euros.
- Dimensiones: 49 x 49 x 7 cm.
- Condiciones de carga: Rapida - 25 min. Lenta - 100 min.
Más información gráfica del X-UFO original en Silverlit
Aquí os dejo un modelo modificado en España con X-3D Kreisel, un triple sistema piezoeléctrico, con triple bloqueo de dirección. Con ello consiguen una estabilización y unas características de vuelo perfectas para el aparato en exteriores.
Y finalmente, aqui un último video sobre un X-UFO dentro de una habitación.
Si buscáis en Youtube encontraréis infinidad de videos sobre el X-UFO original y modificaciones tanto caseras como profesionales. También veréis que la gran mayoría han optado por deshacerse del carenado para conseguir una menor resistencia al aire (aunque eleva exponencialmente el riesgo a romper las hélices).
Saludos.