Durante el último año hemos visto una gran cantidad de predicciones acerca de la participación de los robots y la inteligencia artificial en cada vez más puestos de trabajo. Por ejemplo, McKinsey Global Institute (MGI) apunta a que la automatización afectará a entre 400 y 800 millones de personas, quienes serán desplazadas de sus puestos de trabajo en 2030, es decir, aproximadamente el 14% de la fuerza laboral.
Otro ejemplo es el del Foro Económico Mundial (WEF), quien pronostica que para 2025 se eliminarán 75 millones de empleos debido a la automatización, pero a su vez se crearían 133 millones de nuevas funciones. Ahora, Kai-Fu Lee sube la cifra y apunta a que esto será peor de lo que se esperaba, ya que para 2035 el 40% de los trabajos del mundo serían realizados por algún sistema basado en inteligencia artificial.
"Este cambio será el más grande en la historia de la humanidad. Incluso más que el de la electricidad"
Kai-Fu Lee es una de las voces más importantes en cuanto a inteligencia artificial, de hecho es uno de los pioneros de esta tecnología en el mundo al haber desarrollado el primer sistema de reconocimiento de voz. Lee fue el presidente de Google China y trabajó para Microsoft. hoy día se dedica a invertir en startups como venture capital.
Recientemente, Lee fue entrevistado por Scott Pelley, uno de los periodistas más importantes y respetados de Estados Unidos, quien charló con el ejecutivo acerca de su visión a futuro de la inteligencia artificial y su participación en la vida laboral del mundo.

Las predicciones de Lee fueron por demás interesantes, ya que no sólo representa un cambio y un nuevo acercamiento a las realizadas anteriormente, sino que nos habla de que estamos por enfrentarnos al cambio más importante en la historia de la humanidad: "Creo que [la inteligencia artificial] va a cambiar al mundo más que nada en la historia de la humanidad. Incluso más que la electricidad".
"La IA reemplazará cada vez más los trabajos repetitivos, no solo aquellos de trabajadores de cuello azul, sino también un montón de trabajadores de cuello blanco. Los choferes, como conductores de camiones o cualquiera que conduzca un vehículo para ganarse la vida, verán como sus trabajos serán eliminados entre 15 y 20 años. Mientras que trabajos con un mayor grado de complejidad, como chefs o camareros, se enfrentarán a elementos que se automatizarán... como las tiendas o los restaurantes, y en unos 15 años esto desplazará a aproximadamente el 40% de los empleos en el mundo."
La educación es la clave
Dentro de estas proyecciones, Lee menciona que los mayores cambios también se verán en la educación, ya que a través de nuevos sistemas de inteligencia artificial en aulas remotas será posible mejorar el aprendizaje de los estudiantes que están lejos de las grandes ciudades. Gracias a esto, será posible detectar a aquellos estudiantes con talento y así poder impulsar el crecimiento en sus áreas de fortaleza.
Lee actualmente radica en Beijing, China, y ahí está invirtiendo precisamente en este tema, el de la educación a distancia por medio de inteligencia artificial. Se trata de un sistema también diseñado para medir el interés y la inteligencia de los estudiantes por materia, con el que, aseguran, se podrá identificar a "los genios del mundo" por medio de inteligencia artificial.
La base de esta plataforma es un perfil, con una gran cantidad de datos y detalles, que se crea para cada estudiante, que sirve para dar seguimiento a su educación y dónde se detectan su áreas de interés, para que así el profesor se enfrente a cada caso en particular y sepa cómo ayudar a cada uno de los estudiantes.
Según Lee, esta apuesta en la educación es también una apuesta en el futuro, ya que estamos hablando de jóvenes que se enfrentarán a una vida laboral donde el 40% de los empleos del mundo desaparecerán. El objetivo, según explica Lee, es anticiparse a estos cambios y preparar a las nuevas generaciones, ya que a diferencia de las "revoluciones" anteriores, ésta llegará más rápido y su impacto será mayor y a gran escala.
Un punto interesante que plantea Lee es la competencia que existe entre Estados Unidos y China por el liderazgo de la inteligencia artificial. Aquí menciona que los estadounidenses tienen a día de hoy a los más grandes expertos en este campo, lo que hace que su liderazgo tecnológico sea indiscutible.
Sin embargo, China cuenta con las plataformas de recopilación de datos más importantes del mundo, que ofrecen un suministro interminable de información que son el combustible de la inteligencia artificial china.
Esto, sumado a las nuevas plataformas educativas para jóvenes chinos, serán las claves para que en cinco años, según Lee, China se convierta en el líder tecnológico más importante del mundo, y el único que tendrá una ventaja ante la llegada inminente de la automatización y la revolución que supondrá la inteligencia artificial.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Usuario desactivado
Todo lo que se mueva será autónomo, el movimiento será dominado por completo, y eso es lo que pasará en los próximos 20años, después se automatizarán las empresas por completo, dejando al humano libre de trabajo obligatorio, pero el que quiera ser rico tendrá que trabajar, pero ya la vida básica será gratuita, alimentación, salud, vivienda. El que quiera lujos tendrá que seguir trabajando. La seguridad en las calles será casi del 100% surgira una nueva vida social, amor por el deporte, la pintura y las novedades de temporada, pero también habrá depresión y mucho vandalismo frustrado que no será difundido en los medios, habrán nuevas sombras pero también nuevos brillos.
ayrton_senna
Mi predicción es que los trabajos de alta especialización serán reemplazados antes que los de chofer o camarero o socorrista de playa.
Los radiologos, economistas, ajedrecistas, pilotos,... Son fácilmente reemplazables por un algoritmo pues se limitan a tomar decisiones muy concretas en un dominio muy concreto, pero si se pincha la rueda del camión o la carga no va bien sujeta o hay una mosca en la sopa, etc, etc... la IA no tiene ni p... idea sobre que hacer.
De momento los ajedrecistas ya han caido, los economistas en la cuerda floja, los radiologos tienen fecha de caducidad, ...
trollbrutall
Puede que en algún país sea cierto, en Europa somos más... "humanistas", creo que tardará algo más, y en España un poco más que en el norte de Europa.
En cualquier caso, si no es en 15, será en 25-30, pero ocurrir ocurrirá.
crisct
Ya podrían empezar a reemplazar a algunos políticos con una IA que se almacene en un diskette de 3' y 1/2...
velocidad
"entre 400 y 800 millones de personas, quienes serán desplazadas de sus puestos de trabajo en 2030, es decir, aproximadamente el 14% de la fuerza laboral."
14-----800
100---x
x=5714 millones de población activa.
Si la población mundial son 7650 millones, pa mi que esa cifra está mal.
Al hilo con lo que he dicho, y de paso con el artículo, este enlace es muy aclaratorio:
https://datos.bancomundial.org/indicador/SL.TLF.CACT.ZS
yerhpmuh
A ver si hay suerte y empiezan por los políticos
rennoib.tg
En 15 años por lo menos empleos tales como conductor de buses, taxis, camiones, trenes y demás estará casi extinto seguro. También y no sería raro los trabajos en McDonald's, Burger, Telepizza, Domino's y ese tipo, que de hecho ahora ne la actualidad perfectamente se pueden automatizar por completo, solo habiéndose hecho a la hora de realizar pedidos y creo que con más éxito que con humanos. A esos, que no son pocos, sumarle telefonista, muchos puestos de gestión, muchos puestos en cadenas de montaje y también de agricultura. Pocos puestos no son en mi opinión y todo ello es viable a cierta escala en sólo 10 años (y digo viable porque todos ellos ya tienen ejemplos funcionando hoy en día).
ZellDich
Sería verdad si se quisiera hacer pero no se tiene en cuenta otros factores, políticos e ideológicos que acabarán afectando, Google por ejemplo a dicho que no piensa usar de momento la IA para vender productos no ofertarlos, lo que acabaría con millones de puestos de venta telefonica, los taxistas, camioneros ect.. forzaran una huelga que ya veis la que se monta solo por los Uber .... Y así un montón de futuros problemas que retrasarán esto, incluido la política q necesitará sí o sí establecer la renta básica Universal
dkam
Yo creo que 15 años es mucho tiempo para hacer predicciones de este tipo, me parece imposible saber cuánto afectará en tanto tiempo
jimenezzzz
Mientras que la inteligencia artificial no sustituya a los camareros y señoras de la limpieza en España no se notará apenas.
dedal11
Viendo algunos comentario espero que pase más pronto que los 15 años!
Exos
Ojalá, y cómo dice la noticia cree muchos más empleos de los que reemplaza. Empleos que serán más elevados, menos repetitivos, monótonos, trabajos para personas no para programas informáticos. Dentro de mucho tiempo las máquinas y la IA se encargarán de hacer lo que no nos gusta, y los humanos harán arte, ciencia, deporte, etc, y disfrutarán de la vida. Una sociedad parecida a la de Star Trek
juanjouz
La IA no lo sé, lo que sí que es cierto es que hoy muchos trabajos financieros están siendo eliminados en favor de centros compartidos en lugares remotos, y todo gracias a la tecnología y la deslocalización. No lo veo descabellado...
capitansevilla
En este país no tenemos que preocuparnos. No me imagino a la IA sirviendo de camarero o recogiendo la uva y la aceituna. Al final ser un país de servicios va a tener sus ventajas :s
jaimejames
Si alguien es chofer, o cualquier trabajo de baja cualificación, es porque no pudo ni puede estudiar la universidad.