¿Funcionará un cerebro electrónico? Seguro que si le dejáramos, el robot iCub pediría eso como regalo. Pero de momento tiene que conformarse con tenerlo.
iCub es un robot creado en Europa y el reto que científicos europeos se han puesto. Su misión es aprovechar el cerebro electrónico que se le ha construido para estudiar los procesos de aprendizaje humanos a través de sistemas artificiales. Dentro de un cuerpo, aunque sea robótico.
Con la apariencia de un niño de 4 años, iCub tiene cinco hermanos repartidos por el mundo. En total seis robots, uno de los cuales se ha instalado a vivir con el Grupo de Búsqueda en Sistemas Sintéticos Perceptivos, Emotivos y Cognitivos (SPECS) de la Universidad Pompeu Fabra.
Allí se estudiará su habilidad de aprender, de entender a los humanos y ver si puede comprender lo que otra persona quiere. Así, en el futuro, se podría usar como ayudante personal o como asistente en centros médicos.
Vía | Elperiódico.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
mayestic
Después de ver tocar en vivo y en directo al robot de Toyota, creo que a estos les queda mucho camino por recorrer, por no hablar de Asimo.
Federico Zurro
Hahahaha, asistente en centros medicos. Ya que hay poco trabajo quieren meter a estos :)
cualquiera ve a la maruja del quinto hablandole al pobre bicho este (se cortocircuita). jajajajajaja
CrazyBoSS
Cáda vez que veo una noticia de estos se me ponen los pelos de punta. Me encanta la tecnología y las novedades pero esto de inteligencia artificial mm me recuenra mucho a Matrix y Terminator.
Y también a un episodio de Redes 2.0 y ojo que esto no es ficción!