En un momento tan apasionante para la realidad virtual, pero tan complicado para los protagonistas pequeños con las propuestas sobre la mesa de Microsoft, HTC, Oculus o Sony, nos seguimos encontrando con algunas ideas nuevas como las que nos traen los chicos de Starbreeze Studios.
Nos encontramos con una desarrolladora de videojuegos que se atreve a dar un paso adelante y presentarnos StarVR, un casco de realidad virtual en el que el ángulo de visión es su principal reclamo: prometen que el campo de acción que tenemos con ellas es de 210 grados en el plano horizontal, el doble de lo que normalmente recogen este tipo de cascos.
Cuando hablamos de cascos, hablamos de una experiencia en la que la visión se mueve al mismo tiempo que movemos nuestra cabeza, por lo que al final todas las soluciones bien implementadas van a permitirnos recoger todo el espacio posible. Pero una cosa muy diferente es que cuando estemos parados veamos que tenemos un espacio en negro a cada lado, y otra es que la representación se extienda más allá.
Dos pantallas para llegar a los 210 grados

StarVR cuenta con dos pantallas de 5,5 pulgadas, lógicamente una para cada ojo. Con ellas consiguen cubrir los citados 210 grados de visión horizontal - 130 grados en el vertical -, y pueden representar la información con hasta 5.120x.1.440 píxeles. La tasa de refresco de las pantallas es de 90Hz.
La alta resolución con la que van a tener que lidiar las fuentes de datos de StarVR, es un obstáculo a tener en cuenta. Si tenemos en cuenta que el principal elemento que puede sacar partido de ella es un ordenador personal, los requisitos hardware van a ser bastante altos (Intel Core i5 y GTX 970/AMD 290, para arriba).
A la desarrolladora le dio por animarse en un campo tan novedoso cuando compró a la compañía francesa InfinitEye, especializada en realidad virtual. Ellos lo que han hecho es darle continuidad a lo que ya se estaba gestando en sus laboratorios, y traerlo hasta el mejor escaparate posible. Ahora es cuestión de que la idea realmente sea interesante por sí sola, o bien que haya un pez gordo que se interese en ella.
El E3 es un evento en el que la realidad virtual va a tener un peso especial, tanto para los fabricantes de soluciones, como para los desarrolladores que tienen que elegir con qué empezar a trabajar. Para conocer mejor la propuesta de Starbreeze Studios os dejo con un vídeo que han preparado para el evento:
Más información | StarVR
Ver 11 comentarios
11 comentarios
yeye2
la resolución de pantalla no tiene por que ser un problema, en videos no hace falta un gran equipo para mover esa resolucion, y en juegos pues si no se puede, bajas a fullHD y metes filtros y antialiasing .
zerocol
La imagen que utilizan comparando sus 210º con 100º es bastante capciosa,
si habeis visto las que plantea oculos con sus 100º frente a una pantalla convencional se parece mucho, pero en ese caso los angulos son reales, no como aqui que pintan 100x100º como si fuese una pantalla de 20 pulgadas a 1 metro...
josemicoronil
La potencia gráfica necesaria para mover eso va a tener que ser bestial, tengamos en cuenta que en una pantalla de resolución 1920x1080 se mueven unos 2 millones de píxeles, en ésta a 5120x1440 se van a mover unos 7.37 millones, aunque teniendo en cuenta que con resoluciones 4K se mueven alrededor de 8 mill. de píxeles tampoco es una locura tan grande.
Lo que está claro es que va a poder ofrecer una mejor experiencia, y la verdad espero que las demás empresas no se queden atrás y también innoven en ello.
Saludos !
podenco
Podrían añadirle hardware de procesado para descargar la cantidad de procesamiento que tiene que hacer el ordenador, un poco como han hecho en Morpheus (si no la PS4 no podría con ello ni de lejos). Costaría 100€ más quizas? Pero al menos no tendrías que tener gráficas de gama alta que no todo el mundo tiene, aunque sean gamers.
riwer
Que mania con decir que esa resolucion es 5K, cuando esa resolucion NO es 5K.
5K son 5120×2880, te falta el doble de resolucion vertical por pixel horizontal para llegar al 5k.
Que tenga 5000 pixeles de ancho no lo convierte en resolución 5k.
De hecho esa resolucion en inferior al 4k.
Y esto lo veo muy bien. Esto es como un oculus de gama muy alta.
Si en vez de una 970 te montas un buen SLI (o ya lo tienes) tirate de cabeza a por estas. (Por supuesto, si en tema de compatibilidad y soporte está a la altura).
Aunque si no recuerdo mal el SDK para la VR (al menos de el de Valve) es universal no?
ibalamcerda
pero traer unos lentesotes horribles y ademas necesitas uno para cada jugador no veo aun el futuro, veo un nicho de mercado pequeño, quizá sea un producto carísimo de nicho.
cuqueduque
Como arquitecto me gustaría saber si el casco de realidad virtual StarVR, se podrá usar en aplicaciones de diseño y animacion como ArchiCAD, Lumion, etc.
Llevo años esperando un periférico con el que pueda hacer la "inmersion" en cualquier proyecto para trabajar y modificarlo sin usar teclado, mouse ó tableta digitalizadora.
Jorge enrique Duque
Arquitecto