Un año atrás Facebook nos dejó ver por primera vez Project Aria, su idea de unas gafas inteligentes y de realidad aumentada. Unas gafas que parecían... gafas, y no un gigantesco dispositivo que llame la atención. Ahora, nuevos documentos filtrados muestran más detalles sobre cómo se espera que sean, si es que llegan alguna vez a ser públicas para el consumidor.
Desde Protocol han conseguido acceder al manual de instrucciones del dispositivo. El manual fue ofrecido a las autoridades regulatorias de Estados Unidos (FCC) y ahora se ha hecho público. En él podemos ver algunas características que Facebook no llegó a presentar (o no quiso hacerlo). Eso sí, hay que tener en cuenta que este manual corresponde a la versión de las gafas que se utilizaba en agosto de 2020, por lo que puede que algunas cosas hayan cambiado durante este tiempo.
Se trata de recopilar datos, no de mostrarlos
El dispositivo en sí, todo el Proyecto Aria de hecho, está pensado para ayudar a Facebook en la búsqueda de crear un ordenador que vea y entienda el mundo. Es un dispositivo que mas que ofrecer elementos de interacción para el usuario, trata de recopilar la misma información que el usuario ve. Similar a las Spectacles de Snapchat. Por lo tanto, destaca en sensores de recolección de datos y carece en herramientas para procesarlos y mostrarlos en directo.

Dentro de las gafas encontramos un total de cuatro cámaras capaces de capturar fotografías y también vídeos. Al parecer Facebook ha utilizado los mismos sensores que en el Oculus Quest 2. a la hora de grabar vídeos ocurre lo mismo que en las Oculus, se graba en formato VRS grabando las cuatro secuencias de cámara de forma simultánea.
Si miramos desde fuera, no hay muchos botones y no parecen gafas aparatosas. Es el gran atractivo de estas gafas en realidad. Tienen apenas un botón para disparar las cámaras, un botón de encendido y apagado y un interruptor de silencio para activar o desactivar un modo privacidad dentro de las gafas. Aparte de eso, cuenta con una serie de LEDs que se activan cuando se está grabando para que lo sepa tanto el usuario como los que están a su alrededor.

Otro aspecto interesante es que las gafas se pueden equipar con lentes graduadas. Por defecto vienen con unas lentes totalmente transparentes, sin embargo si el usuario ya de por si lleva gafas, puede equipar las gafas con unas lentes con su propia graduación.
Sea como sea, es un dispositivo que probablemente nunca vea la luz en el mercado para consumidores. Como Facebook indicó en un inicio, están probando y explorando la idea de estas gafas primero. Recopilan información con ellas que luego se procesa mediante una app en el móvil o descargando los datos en un ordenador. Sin embargo, no traen funciones de "utilidad real" para el usuario como mostrar una interfaz en realidad aumentada dentro de la lente.
Vía | Protocol
Ver 24 comentarios
24 comentarios
pedroteapple70
Gafas de Facebook ?? Si Mark Zukenbergerbmerk ese o como narices de llame espera ganar 1 céntimo conmigo y sus gafas, ya puede esperar sentado… 😂😂
togepix
Vaya sorpresa !
ricardorojas
Según había sobre entendido en su presentación, no se supone que estas gafas eran precisamente para recopilar datos? mas precisamente, datos para entrenar a la IA que terminarían usando las gafas reales...
A no ser que precisamente se haya dado a entender que las gafas buscan tomarte fotos en el baño, no se si estaremos sacando de contexto su funcionalidad inicial o no.
McAllus
Vamos que no son unas gafas de AR como se vendieron al principio de no saberse nada, si no unas gafas con cámara...
Marco Antonio
Lo más importante es? Y la privacidad de uno que va por la calle y se encuentra con otro flipado con las gafas estas grabando? No es un problema de seguridad y de protección de la intimidad que tenemos todos? Y me diréis que hay cámaras en todos los sitios que graban sin cesar, si, cierto, pero esas grabaciones están sujetas a una legislación y son para empresas privadas que tiene que destruirlas en cierto tiempo y organismos oficiales para la seguridad de uno mismo, pero esto ya es otro nivel, porque esas grabaciones ya son privadas y más si mediante estas gafas Facebook procesa todos los datos, que seguro lo hará... Creo que se debería empezar a legislar si no se ha echo ya en estos términos y en el posible uso de estos artefactos.
k0br4
Ni con la cabeza de otro...
pererecuda
Pagar para llevar un dispositivo que recopila datos para Facebook, eh? Joder.......es que no me sorprende nada de esta compañía. Nada.
fernando3141592
Para sorpresa de absolutamente nadie.
fattoni25
Facebook ya anunció el año pasado que estas gafas son para sus empleados para usarlas en la calle y alimentar la IA que estaban creando, es lo mismo que Google/apple/tomtom con sus coches y mapas online.
NO son el producto final, lo dejó muy claro Facebook, ni tienen la misma función que el producto final.