La marca Nreal ha presentado sus nuevas gafas inteligentes Nreal Air. Unas gafas que prometen una experiencia de realidad aumentada y alta tecnología en unas gafas e lo más discretas. Con un diseño nada aparatoso, estas gafas fácilmente pasan desapercibidas como si de unas normales se tratasen.
Las gafas tienen un diseño modesto sin ninguna cámara en la parte frontal como ocurre por ejemplo con las de Facebook o las de Snapchat. Los marcos y las varillas laterales tampoco destacan por un grosor excesivo. El peso de todo el producto, como su propio nombre da a entender, es ridículo, apenas 77 gramos.
Las lentes de las gafas es donde encontramos gran parte de la tecnología de estas Nreal Air. Son lentes tintadas que prometen a los usuarios una pantalla virtual equivalente a 201 pulgadas teniendo en cuenta lo cerca que se encuentra del ojo. El panel micro-OLED tiene una tasa de refresco de 90 Hz y ofrece hasta 49 PPD.

Más para ver vídeos que interactuar con el entorno
Nreal previamente lanzó el modelo Nreal Light al mercado. Llegó también a España de la mano de Vodafone. Tras los experimentos con esta gafas, la marca indica que se han dado cuenta que los usuarios principalmente buscan unas gafas de realidad aumentada para consumir contenido. Por lo tanto, con las Nreal Air se han centrado exclusivamente en eso.
Las gafas Nreal Air serán compatibles con la mayoría de dispositivos Android e iOS. Esencialmente están pensada para ver contenido audiovisual en ellas, por lo que podemos ir olvidándonos de interactuar en directo con el entorno real. No hay seguimiento alguno ni mapeado 3D, son más bien una pantalla (discreta) para ver vídeos que se envían desde el teléfono móvil.

La ausencia de la cámara frontal Nreal lo ha aprovechado para mostrarlo como una ventaja. Indican que son unas gafas totalmente respetuosas con la privacidad, al no permitir grabar de ninguna forma sin consentimiento a los demás. A esto se han tenido que enfrentar otras empresas en el pasado como Google con las Google Glass o Facebook recientemente. Generalmente se añade un LED que indica cuándo se está grabando, aunque no acaba de convencer.
Las gafas llegarán en primer lugar a Corea del Sur, Japón y China en diciembre de este año. Posteriormente se expandirán a más mercados. Eso sí, de momento no han querido indicar a qué precio lo harán, pero prometen que será "el precio de un smartphone de gama media" y menor que las Nreal Light, que se vendieron por 576 euros en España.
Vía | Ars Technica
Ver 9 comentarios
9 comentarios
pepebillypepe
Entonces esto no son gafas de realidad aumentada puesto que no superponen una interfaz digital sobre el mundo real. Son unas gafas de realidad virtual, ni si quiera eso, simplemente son unas pantallas pegadas al ojo, además abiertas, por lo que con luz tiene que ser poco practico ver nada...
ukos
No parecen gafas de realidad aumentada porque no lo son. Creo que hay que elegir mejor los títulos de la noticias.
Al ritmo que van de sacar productos inútiles creo que me moriré sin llegar a probar las gafas de Tonny Stark
josemaredondo
Alguien sabe si se han fabricado cascos de moto con realidad aumentada?
kekoave
Podrian hacer un movil sin pantalla (o solo una lcd basica) y eliminando la mayoria de componentes innecesarios para optimizar costes y venderte el pack movil+gafas.
Vamos que es solo una idea....
raul.enriquez
No son un HUD en absoluto. Son gafas que superponen experiencias 3D a lo que uno ve, pero sin ser consciente del entorno. Son 3DoF, es decir, cuando giras la cabeza los modelos 3D se quedan flotando en una posición determinada. Sin embargo, cuando caminas, los objetos te siguen.
A mí me parece un buen compromiso para empezar a ver dinosaurios en nuestro salón, juegos 3D o experiencias de televisión aumentada.
copilotito
Han quitado el lcd del movil, cortado una pequeña parte y sobrepuesto por dentro de unas gafas oscuras cubriendo solo la mitad para permitirte ver por debajo cuando caminas.
Unos genios.
¿Donde se pueden comprar?