Al menos en el papel la idea era buena. Se trataba de salas de cine diseñadas por IMAX donde los asistentes podían usar unas gafas de gama alta de StarVR, las cuales ofrecían experiencias exclusivas de realidad virtual bajo resolución 5K. Bueno, pues tras casi dos años de estos cines IMAX VR, la compañía está anunciando el cierre de los últimos tres que quedaban en operación.
IMAX está haciendo oficial su salida de la realidad virtual tras un par de proyectos que nos resultaron como ellos esperaban: primero fue la ambiciosa cámara que estaban desarrollando junto a Google para grabar contenido en realidad virtual para cines; y segundo, este proyecto de IMAX VR.
La realidad virtual sigue sin convencer
Por medio de un comunicado dirigido a sus accionistas, IMAX confirmó el cierre de los últimos tres centros IMAX VR restantes, además de mencionar que cancelarán "ciertas inversiones relacionadas con contenido en realidad virtual", sin dar detalles de en qué consistían estas inversiones.
Tras algunas dudas en cuanto a la participación de la realidad virtual como medio de entretenimiento casero, sobre todo por los altos costes que representa, IMAX decidió apostar por algo más masivo, una especie de centros donde la gente podría acercarse a "vivir" experiencias de gama alta relacionadas con la realidad virtual. Así es como nació IMAX VR con la ayuda de StarVR, quien proporcionaba sus cascos 5K, todo dentro de un espacio creado para la ocasión.
IMAX VR abrió siete instalaciones a inicios de 2017 en algunas regiones del mundo: Bangkok, Los Ángeles, Toronto, Manchester, Nueva York y Shanghai. Aquí se presentaban una gran variedad de juegos, como 'Justice League, An Imax VR Exclusive', así como algunos relacionados con el universo Star Wars, entre otras experiencias que estaban disponibles a la carta. De hecho, posteriormente se optó por gafas HTC Vive Pro para ampliar el catálogo de juegos.
Este 2018, IMAX cerró los dos primeros centros a inicios de año. Posteriormente, y después de que IMAX y Google cancelaran sus proyectos, la compañía cerró otros dos. Ahora, se confirma que los últimos tres dejarán de operar a inicios de 2019.
A pesar de que la compañía no está dando detalles de los resultados de esta apuesta, su CEO, Richard Gelford, afirma que "la reacción de los consumidores fue extremadamente positiva, pero las cifras simplemente no estaban allí". La realidad es que desde un inicio fue complicado tratar de vender este proyecto a los usuarios, quienes no encontraban un punto atractivo para acudir, ya sea solos o con amigos, a jugar en realidad virtual.
La idea de IMAX era tener hasta 12 centros de realidad virtual antes de que terminara 2019, pero ahora sabemos que no seguirán adelante. Una de las razones detrás de este cambio de planes es sin duda la cancelación de la cámara VR con Google, ya que ahí estaba la apuesta en el futuro, en una cámara que se pudiera vender a los estudios para que crearan películas especiales que se proyectaran en los IMAX VR. Hoy, esto ya es historia y la realidad virtual sigue sin ser esa revolución que nos prometían.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
vaughn
La VR mientras siguan siendo los dispositivos tan incomodos, y la producción de contenido tan cara, es tirar el dinero.
dregans
a mi la realidad virtual no me gusta en absoluto, es mareante e incomodo, por mi que no hagan mas de eso.
sologizmos
cuales eran los titulos a ver?,
esto solo funciona en parques tematicos, donde el tiempo es 30 min a lo maximo
rennoib.tg
El cine está muriendo, el 3D no está revolucionando. Creo que es un problema de capitales. Si inventas nuevas tecnologías para cobrar más por casi lo mismo al cliente, vas a poderlo hacer sólo y exclusivamente en telefonía móvil y solo en una parte del mercado. El resto de sectores es un suicidio y aquí entramos donde ya supone un muro para muchos tener que pagar 10 por una entrada.
Estas tecnologías en concreto conllevan un coste muy grande también por la propia empresa y además necesitan un ecosistema más allá para funcionar, que es el de las producciones audiovisuales, que también conllevan un coste mayor.
Nos hemos adaptado muy bien a la imagen 2D y el 3D sigue planteando demasiados problemas de costo y comodidad para ofrecer unas soluciones bastante pobres para la mayoría de escenarios. Quizás tengan que esperar a que la tecnología permita democratizar el producto y quizá entonces haya un desarrollo de contenido que motive a hacer este tipo de inversiones.
royendershade
Cierto que estos dispositivos aun tienen que mejorar, pero la realidad de este asunto es tan simple como que no es el momento adecuado aun: la sociedad tiene que habituarse y su uso extenderse para que se popularice en negocios masivos.
velocidad
El día que estos cacharros sean comodos, pesen 50g, dure la batería 1 semana o directamente no tengan batería, triunfarán más que la coca-cola. Mientras tanto, esto es como el 3d.
nino
La realidad virtual junto con la realidad aumentada sí van a ser una revolución, de hecho ya lo están siendo. Pero no para el mundo del entretenimiento, sino para otros sectores.
Industria, decoración e interiorismo, medicina, psicología, ingeniería, arquitectura, logística, industria armamentística y militar... la VR y la AR lo van a cambiar todo.
Así que nada de clavos para el ataúd de la realidad virtual, está vivita y coleando. Ni que el cine y el entretenimiento fueran el sustento principal de esta tecnología. Es una buena porción del pastel pero hay mucho más.
Un saludo.
adreli80
yo no le veo sentido ir al cine con la vr, con un dispositivo vr tienes el cine en casa,de hecho estoy seguro que con cuando se estandarize al cine iran 4 amigos.
jonesjr
Una buena historia bien narrada, capaz de divertir y emocionar. Eso es lo más espectacular que el cine nos puede ofrecer, lo demás son artificios.
TOVI
Al final volverán con las gafas de carton rojas y azules...
Nunca me ha gustado el 3D, da un dolor de cabeza horrible per una peli durante 2 horas. Prefiero una pantalla de buena calidad y un buen audio acompañado de mis palomitas.
Zaxxon
Nos vemos dentro de unos pocos años, cuando muchos tengáis un flamante visor RV en casa y estéis flipando como cabrones con los videojuegos y otras experiencias virtuales :)
l0ck0
lo mismo que el 3D.. una moda cara y pasajera... si las pelis no enganchan por que no haces nada atractivo por mucho brillibrilli que le pongan no las vas a arreglar.. venderas las 2-3 primeras por la novedad, luego ya nada