El problema de los 'wows' es que duran solo un rato. Eso es lo que parecen haber pensado algunos compradores de las Apple Vision Pro, porque en las redes sociales están apareciendo diversos mensajes de usuarios que las van a devolver.
Qué ha pasado. Puede que esto sea el futuro y que las Vision Pro sean espectaculares, pero los primeros compradores no están convencidos de que sean espectaculares a largo plazo. De hecho, hay varios factores que están contribuyendo a que unos cuantos usuarios hayan dejado claro en redes sociales como Twitter, Reddit o Threads que van a devolver las gafas de realidad mixta de Apple.
No son cómodas. Una de las quejas más recurrentes es la de que las gafas pesan y tras cierto tiempo acaban siendo incómodas. Algunos usuarios indican que se marean a los 10 minutos y otros que les ha dejado los ojos con molestias o potenciales lesiones. Parker Otolani, director de producto en The Verge, explicaba que son incómodas y están causando molestias en los ojos, y "aunque fucionan mágicamente, los sacrificios físicos no me compensan ahora mismo".
Muy caras. En esas devoluciones también influye el factor precio. Que un producto de 3.500 dólares acabe no siendo cómodo o provocando molestias es demasiado, como apuntaba Otolani. Hay otros que aun creyendo que son "geniales", explican que "no hay nada en ellas que vaya usar de forma suficientemente frecuente para que quiera quedármelas".
Aún no están finas. Otros las devuelven simplemente por impaciencia. Carter Gibson, empleado en Google, explica cómo las dificultades para aprovechar las ventanas en multitarea o la gestión de algunos tipos de fichero no soportados suponen un problema. Otros se quejan del passthrough, algo curioso porque el de las Vision Pro es el mejor que hay en estos momentos.Probablemente Apple acabe mejorando todo eso en próximas actualizaciones, pero hay quien no quiere esperar.
Las apps flotantes no son para tanto. Otros dejan claro que las aplicaciones no aportan demasiado al usarlas en realidad virtual. "Coge Mail por ejemplo. ¿Qué utilidad tiene que la app del correo del iPad esté flotando en mi salón?". Otros apuntan a todas esas razones y el hecho de que no hay suficientes apps útiles.
Te aislan. No muchos hablan de ello, pero algo obvio en este producto es que te aisla del exterior y algunos comienzan a darse cuenta de que eso puede acabar siendo inquietante. Sam Henri Gold precisamente las devuelve por esa razón. "También son realmente solitarias. A veces viene mi novio y nos quedamos trabajando en silencio con el portátil. No es que conectemos mucho, pero es agradable estar en compañía del otro. No puedo mostrarle nada en la pantalla, él sabe que puedo desvanecerlo y desaparecer en el monte Hood en cualquier momento, y Eyesight es tan inútil que es como si no existiera...".
Prefiero trabajar en mi monitor. La posibilidad de que las gafas se conecten al Mac inalámbricamente para usarlas como un fantástico monitor externo son estupendas, pero el efecto 'wow' también se pasa al poco tiempo. "Tras intentarlo múltiples veces, prefiero de lejos mirar a mi Studio Display para la productividad. Un par de veces fue chulo tener "una pantalla más grande" con las Vision Pro en mi MacBook Pro de 14", pero la experiencia del ordenador normal sigue siendo reina en productividad", explicaba Stephen Robles en Threads. Otros coinciden: "el mirroring de la pantalla del Mac no es súper convincente para mí".
Esperarán a nuevas generaciones. Muchos de los que declaran que van a devolverlas creen que aún así el producto es fantástico. De hecho, en muchos casos dejan claro que volverán a probarlas en la próxima o próximas generaciones para ver si sus quejas y problemas se han resuelto y el mercado está más maduro.
Caduca el plazo de devolución. Hay otra razón potente para esos comentarios sobre las devoluciones: hay un plazo de devolución de 14 de días, y los primeros compradores que las adquirieron tienen precisamente hasta este viernes para devolverlas. Algunos, tras probar la experiencia, no han quedado convencidos y lo han dejado claro en las redes.
Pero muchos otros se las quedan. Aunque hay usuarios que las van a devolver, es probable que se trate de un pequeño porcentaje de los compradores. Lo demuestra el hilo de Robert Scoble, periodista tecnológico que iniciaba un hilo preguntando a la gente si se las iba a quedar. La mayoría de quienes respondían afirmaban estar encantados con las gafas y pensaban seguir usándolas todo lo que pudieran en el futuro.
Imagen | Roméo A.
Ver 56 comentarios
56 comentarios
chacal0x
También, viendo lo fácil que es devolver hoy en día, no me extrañaría que esas devoluciones llegasen por parte de gente que nunca tuvo la intencion de quedarselas. Sino de probar la novedad y devolverlo.
Usuario desactivado
En solo 24 horas se ha confirmado todo lo que dije en un comentario anterior.
Juegos y experiencias VR? -> Meta quest 3
Cine? -> Proyector y pantalla
Ecritorio? -> PC con Windows
Y todavía ahorras dinero.
TOVI
En el momento que te das cuenta, que por muy chulas que son, no está justificado los 3.500 euros.
escai
Aquí se juntan muchas cosas.
Las Vision Pro son un producto a futuro, es muy difícil justificarlas a día de hoy a ese precio.
El Hype es real, las posiblidades a futuro son reales... pero ¿está la gente dispuesta a gastarse 3500 dólares + impuestos (más de 4000 euros) para ser Beta-testers?
Hay que tener muy claro el producto que se puso a la venta y lo que es. Lo que se ha puesto a la venta es un PROTOTIPO. Aunque es un producto acabado tiene muchísimas cosas por arreglar y pulir, tanto a nivel software (ya lleva unas cuantas mejoras en 2 semanas a la venta, y todo lo que queda) como a nivel hardware (que se irán puliendo en futuras versiones de las gafas).
Hay que analizar también el público que se las ha comprado:
- Desarrolladores que quieren trabajar y hacer sus aplicaciones en Vision Pro. Están casi obligados para poder probar su producto.
- Early adopters (en este caso fans de la manzana), a los que no les importa gastarse esa cantidad de dinero para tener un producto cuanto antes, a pesar que aún no está todo lo pulido que se necesitaría por ese precio.
- Creadores de contenido, Instagramers, esnobs a los que les gusta aparentar, etc. Básicamente gente que se han comprado unas para decirle al resto de la gente que las tienen. Muchos creadores de contenido las han comprado para analizarlas porque el nivel de repercusión MUNDIAL está siendo brutal y esperan recuperar parte de la inversión en forma de visitas, likes o lo que sea. Mucha de esta gente posiblemente ni siquiera las querían, las han comprado porque era la novedad de la que todo el mundo habla, han hecho un poco el tonto con ellas, se han hecho fotos/videos/reels/storys y ahora simplemente las devuelven.
Las Apple Vision Pro son un producto que hay que probar, y esto Apple también lo sabe, por eso los enormes esfuerzos de la compañía para que la gente lo pueda probar en la tienda y hacer la demo.
Es una primera versión que recuerda en exceso a las primeras versiones de los productos de Apple, un primer iPhone sin 3g, sin tienda de aplicaciones, sin grabar video... un iPad con falta de potencia y sin ni siquiera cámara frontal para hacer videollamadas... un Apple Watch sin definir hacia qué acabaría siendo (con su versión de oro, recordemos), etc...
Aparentemente es un producto bastante alucinante, pero hay que darle tiempo y sobretodo hay que esperar que baje de precio para que pueda llegar a las masas, o simplemente se quedará como gran producto que comprarán 4 gatos como puede ser el HomePod.
HAXNAGE
Las devuelven para irse por las quest 3 que hacen lo mismo por una septima parte deo precio, y con el resto viajan a Europa.
mulder07
Flipo con lo de este artículo... "Las devuelven" como si fuera algo inédito que hubiese devoluciones de artículos... O no sé, intenta dar a entender que es algo generalizado? Y por qué entonces no da ni la más mínima cifra que lo indique? Cuál es el porcentaje de devolución? No lo sabéis? Y entonces por qué lo ponéis como algo generalizado??
MrARM
Mucho tienen que cambiar estas gafas para que terminen siendo un bombazo! Entre que la gente se marea con ellas, que pesan y tu puente de la nariz y tu cuello se van a resentir, que lo más seguro es que te afecte negativamente la salud visual, que te aíslan más que un móvil y ya es decir, que no se pude compartir con gente alrededor tuyo lo que estás haciendo...
¿Qué serán muy buenas en algún nicho en particular? Seguro, pero ahora mismo no creo que sirvan para mucho a la mayoría de los mortales la verdad! Y eso sin contar el precio!! Pero esq aunque tuvieran el mismo precio de un iPhone sigo sin verles un gran potencial la verdad!
Mr.Floppy
Los influencers que realmente no tenían dinero para comprarlas, pero necesitaban influenciar y sentirse relevantes. No tiene mucho más misterio.
Falk
El problema es el ecosistema cerrado en el que trabaja.
Apple no está interesada en el gaming, ni en relacionarse con otras plataformas.
Gastarte 3500€ y no poder jugar a títulos como half life: Alyx es tirar el dinero
roronoa
Ya decía yo que era puro humo y gente con una obsesión enfermiza de darle publicidad gratuita a Apple
sanamarcar
Es mejor eso que morir con ellas puestas. La noticia seria sería saber si la devolución es menor que otras gafas y el tiempo de uso respecto a la competencia. Eso sería información, esto es rumore rumore..
Trocotronic
Qué me dices, ¿que se está cumpliendo lo que ya dije hace unas semanas?
"Luego del efecto wow las Apple Vision Pro acabaran junto a la Air Fryer y a la bici estática".
Pero es que no hace falta ser un Warren Buffet para verlo. Algo que pretende crear una categoría nueva, una necesidad nueva, no puede costar 4000€ de entrada. El iPad en su inicio sí creó una categoría nueva no supletoria y es, a día de hoy, el rey de su segmento. ¿El secreto? Empezó costando menos de 400€, 10 veces menos.
mika2
Hombre y pasará en España cuando salga el producto aquí y otros países, los influencers lo compran para hacer review y etc, la mayoría de los tech youtuberes españoles se basan en eso y en quedarse los productos que las compañías les ceden para reviews y visitas en las que te venden lo que no hace y ale, gratis, todos lo sabemos, todos lo sabéis, otra cosa es que los usuarios de a pie lo devuelvan, yo personalmente me quedaré pobre y lo que quieras, tengo todo en android y Windows, pero me compraré y reservaré las Visión Pro por qué para eso trabajamos y no nos tocamos las narices desde el sofá para luego devolver productos como una quinceañera hace 25 años.
Kiskillas
Esto me recuerda a cuando salió el iPhone. Claro, estaba tan por encima de la competencia que sólo con ver una foto y girar el teléfono, para que rote, o pellizcar para cambiar su tamaño, era un generador de ¡Wows!
Estaba tan por encima de la competencia en 2007 que la ausencia total de software pasaba a un segundo plano. Os recuerdo que el primer iPhone no podía ni grabar vídeos… ni usar el GPS para viajar (algo que no ocurrió hasta dos/tres años después) mientras el Nokia N95 lo hacía, por ejemplo.
Pero no había software. Mucho iBeer y aplicaciones chorra, pero no nos imaginábamos lo que podíamos llegar a hacer con un móvil, en ese momento. Y como siempre… es una cuestión de software.
Estas gafas también están claramente por encima de la competencia, aunque a una distancia mucho menor que en el caso del iPhone… pero con el mismo problema, no hay software. Cuatro demos y un escritorio ampliado. Fin. Es normal cansarse a los dos días.
Pero las aplicaciones son infinitas. Con el tiempo, y cuando bajen de precio y también de tamaño, se podrán hacer cosas que hoy sólo podemos soñar, o ver en las películas. Esto es válido no sólo para las Vision, si no para todas las gafas AR del mercado.
Pero creo que el camino real ha comenzado, y si alguien puede impulsar esta tecnología es Apple. Dentro de 5 ó 10 años la mayoría de haters tendrán unas. Como pasó con el iPhone, exactamente igual… y así nació Android.
pedrosalguera
A ver, el titular correcto no debería salir de este párrafo que está justo al final (y comenzar además por él)?:
“Pero muchos otros se las quedan. Aunque hay usuarios que las van a devolver, es probable que se trate de un pequeño porcentaje de los compradores. Lo demuestra el hilo de Robert Scoble, periodista tecnológico que iniciaba un hilo preguntando a la gente si se las iba a quedar. La mayoría de quienes respondían afirmaban estar encantados con las gafas y pensaban seguir usándolas todo lo que pudieran en el futuro.”
Y por tanto ser: “la mayoría de los usuarios están encantados con las Vision Pro” o algo similar? Salvo que se quiera confirmar la propia opinión, claro, de que a ti no te convencen y se prefiera ser poco riguroso y dar otra sensación diferente a lo que está pasando
stanleekubrick
Otro artículo absurdo del amigo Pastor, "hay gente que las está devolviendo" pues igual que las Meta o las Valve, "los wows duran sólo un rato" como todas, "marean" como todas, "no están finas" como todos las primeras versiones de un producto , "prefiero trabajar en mi monitor" obvio y yo cagar en el water y dormir en la cama...
En fin lo de Xataka y este "redactor" particular cómo siempre, obviedades que no aportan absolutamente nada, lectura superficial y poco profunda, una pena hacía dónde va el "periodismo" y de postre censurarán este comentario para no perder costumbre.