Quienes aspiran a trabajar para Tesla y SpaceX, las empresas que lidera Elon Musk ya deben imaginarse que el proceso de selección no es un trámite convencional. Y no, no lo es. De hecho, viene con alguna sorpresa. De acuerdo con una biografía autorizada por el magnate hay al menos una pregunta que Musk solía hacer a los posibles empleados para pillarlos desprevenidos.
Concretamente, de acuerdo con el libro de Ashlee Vance, columnista y escritora, sobre Musk y sus empresas, el directivo "podía hacer una pregunta, o podía hacer varias. Sin embargo, puedes estar seguro de que te obligará a resolver este acertijo: estás parado en la superficie de la Tierra. Caminas una milla hacia el sur, una milla al oeste y una milla al norte y terminas exactamente donde comenzaste. ¿Dónde estás?”
Cuando la firma SpaceX comenzó a contratar a sus primeros trabajadores, Elon Musk entrevistaba personalmente a cada empleado, de acuerdo con Vance. Más tarde, cuando ya había más trabajadores, el ejecutivo se encargaba de entrevistar personalmente a los ingenieros.
Parece ser que la mayoría de entrevistados adivinaba la respuesta correcta, que es el Polo Norte. Como ese problema matemático no parecía servir como un filtro para descartar a mucha gente , fue entonces cuando Musk lanzaba otra pregunta sorpresa de seguimiento: "¿Dónde más podrías estar?"
Y ahí, la autora de su biografía autorizada explica que "la otra respuesta está en algún lugar cerca del Polo Sur donde, si caminas una milla al sur, la circunferencia de la Tierra se convierte en una milla”. Había menos ingenieros que supieran la respuesta y “a Musk le gustaba guiarlos durante la resolución del problema”, dice el libro. Para el directivo, de acuerdo con Ashlee Vance, valoraba más cómo un posible empleado describía el problema y su enfoque para resolverlo, que llegar a resolverlo.
La respuesta, más rebuscada, sería que es a 1,5 millas del Polo Sur. La razón: hay que encontrar un lugar en el que, al descender una milla, haya un punto en el que el perímetro de la Tierra sea también una milla y que ese perímetro tenga un radio de 0,5 millas. Sumando esto a la latitud, daría como resultado 1,5. Al ir hacia el oeste del punto de inicio, se forma un círculo completo. Y al caminar hacia el norte, se vuelve al punto de inicio.
No hay que olvidar que Elon Musk entonó el "mea culpa" en el pasado cuando Tesla Model 3 tuvo problemas de producción. "Sí, la automatización excesiva en Tesla fue un error. Para ser precisos, mi error. Los humanos están infravalorados", dijo en aquel momento. En 2016, antes de este problema en sus fábricas, el mismo magnate había dicho que "la maquinaria llegará a un nivel de complejidad que no espera que haya seres humanos trabajando con ellas".
Otras preguntas curiosas en diferentes empresas
El uso de la lógica para conocer mejor a sus candidatos y candidatas a un puesto de trabajo no es algo exclusivo de Elon Musk y su Space X. Google también formula acertijos en sus entrevistas. Por ejemplo, "¿Por qué las tapas de alcantarilla son redondas?" o "¿Cuántas pelotas de golf caben en un autobús de colegio?"
Por su parte, según han filtrado personas que han ido a una entrevista de trabajo de Apple, han tenido que responder a preguntas como "¿Cuánto pesa el Empire State?” o “¿Cuántos niños nacen cada día en el mundo?”.
Imagen | jdlasica
Ver 66 comentarios
66 comentarios
Usuario desactivado
Es más interesante la exposición de porqué E.M. quiere ver cómo razonan y se enfrentan sus empleados a los problemas y que eso es mucho más importante que las cosas que sepan de memoria ya que en sus trabajos se van a enfrentar a problemas que no han aparecido antes.
No es saber o dar la solución a un acertijo. Lo que importa es cómo has llegado al resultado.
zarr
Por favor corregir la respuesta de a 1,5 millas del Polo Sur... en el cálculo faltan varios números PI: A 0.5 millas del polo sur la circunferencia del paralelo correspondiente mide aproximadamente 2*PI*0.5 = PI millas.
La distancia correcta para ese razonamiento sería
D = 1 + 1/(2*PI) = 1,159... millas
En ese caso caminas 1 milla hacia el sur, y estás a una distancia 0,159 millas del polo. La circunferencia por el paralelo en ese punto sería de aproximadamente 1 milla, por lo que ya encajaría todo.
Por cierto, como indican en el video, hay muchas más opciones posibles:
D = 1 + 1/(2*PI)
D = 1 + 1/(4*PI)
D = 1 + 1/(6*PI)
D = 1 + 1/(8*PI)
...
D = 1
millas del polo sur también funcionan.
lois6b
"¿Por qué las tapas de alcantarilla son redondas?"
Porque una tapa redonda no puede caer por el hueco que tapa. Una cuadrada/rectangular, si
kdekyurem
¿Cuántas pelotas de golf caben en un autobús de colegio?
¿Cuánto pesa el Empire State?
¿Cuántos niños nacen cada día en el mundo?
Muchas. Mucho. Muchos. ¿De verdad se dedican a estas gilipolleces los de recursos humanos? Luego se quejan de que les llamen vagos e inútiles.
rotodosshur
En la cinta del gym
cabezonian
Con esa pregunta filtraría todos los terraplanistas.
bapapo
Por qué a nadie se le ha ocurrido decir: dentro de una bola de esas de andar sobre el agua puesta en una piscina cúbica con una distancia entre paredes igual al diámetro de la pelota?
Carlos
Mi pregunta favorita de este tipo es:
Tienes una función f(x) uniformemente distribuida que genera números aleatorios entre 0 y 1. Calcula pi
JuanAnt
El primero pensé en seguida en el polo Norte.
El segundo lo mismo cerca del polo sur, pero si saber calcular nada, jeje.
Usuario desactivado
Es un poco ridículo es pues la única respuesta posible e inequívocamente cierta es "En la superficie de la Tierra".
Por cierto, que si nos ponemos tontos: ¿en relación a qué? En el tiempo que se tarda en andar lo dicho... rotación, traslación, sistema solar, cúmulo, brazo, vía, etc.
En realidad puede que la única respuesta posible fuera: en la esfera celeste.
sanamarcar
No se pone a EM como un visionario, pero aqui estamos en casa sin mascarilla, y queremos ir a Marte. Todo con una lógica aplastante. La de joder todo el Universo conocido. Ojo que lo del coche electrico me parece bien, pero los satélites y la aventura espacial no lo termino de ver. Nuerolink hay tantos pasos que se tenían que dar antes...
espoff
Aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=GoVAOfU8UJQ
geriachu
Si no recuerdo mal era en los Polos
Gustavo Woltmann
Los de recursos humanos no suelen buscar la respuesta sino lo ingenioso que eres?
noseponada
Acertijo:
Un tren sale desde Madrid dirección Sevilla y alcanza una velocidad de 218 Km/h. Otro tren sale desde Sevilla dirección Madrid y alcanza una velocidad de 249 Km/h. ¿En qué momento se cruzan?
junguev
y yo que pensaba que 1 milla eran como 1,6 Km. Bajo 1,6 km tomo hacia el oeste 1,6, subo otros 1,6 y WALAAA estoy a 1,6 km al oeste.
najarsonido
Yo iba a decir "en un katwalk de VR" pero bueno
Indio
la primera solución es errónea, ya que una milla terrestre no daría suficiente oscilación como para volver al mismo punto tendrian que ser mas millas
biturrizar
.
lechuzo
Pos no se. En Quora uno contó que consiguió el puesto de becario en Tesla luego que durante la entrevista, aceptara snifarse las cenizas de Steve Jobs, que Musk le ofreció.
dbjeri
Por rizar el rizo, habría que preguntar si hablamos de posición absoluta o relativa. Si es absoluta, la solución del polo Sur no valdría ya que no tiene en cuenta el giro de la tierra...
deejayraf1981
Yo creo que os dejáis un factor importante. El factor de convergència de la tierra. Es decir 1 km no es 1km ya que nuestro planeta es un elipsoide. Así que, en mi época de topografia, en el aparato el factor de convergència era 0,98748.
Un simple dato anecdòtico 🤷♂️
Usuario desactivado
en el ecuador de la tierra...empiezas en el ecuador y terminas en el ecuador...
gonzalochumillas
Estamos en el polo sur de Marte. La pregunta no presupone que estemos sobre la superficie de la Tierra.
fefe
La del polo norte tiene dos respuestas en el hemisferio norte, ya que depende de si te sitúas en el norte geográfico o el norte magnético, son sitios distintos, y en ambos tendrías el mismo resultado.
danestepario
Ashlee Vance es autor y escritor, no es autora o escritora. fallo la traducción.
Saludos