El otro día estaba hablando con un amigo de un artículo que había leído sobre Tailandia y lo chulo que parecía ese viaje. Poco después cogí mi móvil para mirar otra cosa y, sorpresa de las sorpresas, entre los anuncios que aparecían en el navegador había uno sobre Tailandia.
¿Están espiándome constantemente a través del móvil? El ejemplo es inventado, pero la situación es muy real y siempre nos lleva a la misma pregunta. ¿Están escuchándonos a través de nuestro móvil? Este tipo de sucesos nos hacen pensar que sí, pero las grandes de la tecnología y algunos estudios afirman lo contrario.
La polémica de la "escucha activa". Y sin embargo, no parece nada claro que no lo estén haciendo. Una serie de documentos filtrados y mencionados en un artículo de 404 Media así lo demuestran. En ellos la empresa de televisión y radio Cox Media Group (CMG) habla de su tecnología de "escucha activa" que hace uso de inteligencia artificial para "capturar datos de interés en tiempo real escuchando nuestras conversaciones".
CMG (supuestamente) espía para vender. En la presentación filtrada se deja claro que "los anunciantes pueden emparejar esos datos de voz con datos de comportamiento para dirigirse a los consumidores del mercado". O lo que es lo mismo: ocurría exactamente lo que indicábamos en ese ejemplo inventado, y si hablabas de cierto producto o servicio, te convertías en objetivo de publicidad dirigida sobre ese producto o servicio.
Google deja de trabajar con CMG. En 404 se pusieron en contacto con Google para avisar de los problemas que planteaba la alianza comercial que mantenía con CMG. Tras conocer los hechos, en Google han eliminado a la empresa de su "programa de socios". En Meta están también analizando la situación para evaluar si CMG viola sus términos de servicio.
Esto viene de lejos. En 404 ya habían hablado de este servicio de publicidad dirigida de CMG en otras dos ocasiones recientes. En diciembre de 2023 comentaban cómo por ejemplo CMG casi sacaba pecho al hablar de ello. La propia empresa publicaba un artículo algo antes, en noviembre, en el que incluso mostraban una actitud peculiar: "Sabemos lo que estás pensando ¿es esto legal?". El contenido, ahora borrado pero accesible vía Archive.org, daba más detalles sobre su servicio de escucha activa.
Y cobraban un dineral a los anunciantes. En CMG se especializan en noticias hiperlocales, y cobraban cantidades elavadas a los anunciantes que quisieran aprovechar el servicio de escucha activa. Así, cobraban 100 dólares al día a clientes que quisieran dirigirse a usuarios en un radio de 16 km, y 200 dólares al día si el radio se ampliaba a 32 km.
Imagen | Freestocks
En Xataka | Cómo de segura es Telegram ahora que su CEO, Pavel Durov, ha sido detenido por motivos oscuros
Ver 11 comentarios
11 comentarios
TelloCaA
Entonces cuando activo el asistente de Google esta todo el tiempo escuchando hasta que diga "Okey Google" ?
O magicamente se activa al esuchar tal comando?
Altair
Esto es una troleada y ya.
Hay cientos de miles de empresas en el mundo consumiendo los servicios de anunciantes en la web. Ya se le habría escapado a alguien hace tiempo.
No debería asustaros que un micrófono grabe vuestra voz para sugeriros publicidad.
Lo que de verdad debería asustaros es que puedan predecir qué vas a necesitar.
Y esto ya está pasando.
Juntas datos de varias fuentes y sabes que un segmento de personas de X edad, que ha visitado estos sites hace N meses, que vive en Z, que su IP siempre está en el barrio K casi siempre, que tiene un dispositivo de marca T, que se ha gastado 200 eur al mes en una marca …. “Va a querer casi seguro viajar al sudeste asiático este año.”
Esto es lo verdaderamente terrorífico.
Y los que trabajamos un poco en el sector.. ya lo estamos haciendo a (no tan) menor escala, creando buenas audiencias :’) solo hay que juntar datos y predecir.
redboy
Los asistentes de voz OBLIGAN al movil a escucharte,
Que hacen ellos (todos los SO y apps que usan el microfono) con lo que escuchan, es un misterio cantado... hacen plata. punto.
El viejo y conocido: cuando el servicio es gratis, el producto somos nosotros,
y estamos en venta!!
Usuario desactivado
Tengo entendido que la activación de los asistentes de los teléfonos son como el sensor de huella, tienen un pequeño hardware que procesa los datos y si encuentra la equivalencia se la envía al procesador que la termina de procesar en la aplicación correspondiente.
Si el trabajo lo hiciera el procesador constantemente, la batería no duraría casi nada.
nelsondavih
No ocupo que un estudio me lo confirme. Evidentemente, esos anuncios sobre la última platica que tuviste, es porque me escucharon. Y no, no eran términos que busqué en Google.
pepevic87
Ehhhh de verdad existe debate sobre esto?
Sabeis también que el ratoncito perez y los reyes de oriente no existen no?