Estás hablando con tu mujer y de repente dices algo sobre ese viaje a Santorini que queréis hacer algún día. No has hecho búsquedas en tu móvil ni lo has comentado en WhatsApp, pero de repente ¡bam!: aparecen anuncios en tu ordenador y tu móvil con fantásticas ofertas de cruceros a las islas griegas.
Ese escenario es parte de esa teoría (conspiranoica o no) que sostiene que nuestros teléfonos nos están escuchando constantemente. Algunos como el que suscribe creemos que esa posibilidad existe, pero un grupo de científicos ha tratado de analizar de forma empírica si eso ocurre realmente. Su conclusión es que no, aunque siguen sin tenerlas todas consigo, y además han encontrado amenazas adicionales a nuestra privacidad.
Pruebas con 17.000 aplicaciones Android
Un grupo de científicos de la Northeastern University se pusieron manos a la obra el año pasado, y llevaron a cabo un experimento en el que evaluaron si entre las 17.000 aplicaciones Android más utilizadas había alguna de ellas que usara de forma secreta el micrófono de nuestros smartphones para capturar el audio.

Entre esas aplicaciones estaban por ejemplo las pertenecientes a Facebook, además de otras 8.000 que de una u otra forma recolectan y envían información a la plataforma creada por Mark Zuckerberg.
Tras sus pruebas, la conclusión fue "más o menos" clara. Según dichos estudios, no hay evidencias de que las aplicaciones móviles activen de forma no esperada el micrófono. Eso ocurre por ejemplo con el asistente de Google, que funciona en modo de espera activa para actuar tras decir aquello de "Ok Google".
Aunque el grupo de responsables del estudio no dijo que esto no ocurriera, sí que afirmaron que en todas sus pruebas esa hipotética escucha a nuestras espaldas nunca ocurrió. De hecho, aclaraban que hay algunos escenarios no cubiertos por su estudio.
En los teléfonos usados para las pruebas, por ejemplo, estaban gobernados por un programa automatizado, lo que podría hacer que las aplicaciones no se activaran del mismo modo que lo hacen cuando los manejamos nosotros.
Nuestros móviles no nos escuchan constantemente. O sí.
Además esos teléfonos estaban situados en zonas con bastante sonido ambiente que perjudicaba el entorno de pruebas, y tampoco se contempló la posibilidad de que esas escuchas tengan que transcribirse a texto en el teléfono antes de enviarse. En ese proyecto lo que hacían era estudiar el tráfico generado por las aplicaciones para luego buscar ficheros de audio (y no necesariamente de texto) enviados a terceras partes.

Lo que sí detectaron es que algunas aplicaciones no escuchan nuestras conversaciones, pero sí graban lo que ocurre en nuestra pantalla para enviar esos clips de vídeo a terceras partes. De las 17.260 aplicaciones analizadas, más de 9.000 tenían permiso para acceder a la cámara y el micrófono, algo preocupante aun cuando hace tiempo que Android permite controlar de forma mucho más potente qué permisos concedemos a cada aplicación.
¿Nos escuchan constantemente nuestros smartphones por tanto? El estudio, que se presentará en el Privacy Enhancing Technology Symposium Conference que tendrá lugar en Barcelona a finales de mes lo niega, pero yo, al menos, no me quedo tranquilo. No cuando los científicos dejan claro que no pudieron cubrir todos los escenarios. ¿Cuando el ruido suena, agua lleva?
Vía | Gizmodo
Más información | ReCon | PDF
En Xataka | Por favor máquina, no me escuches tanto
Ver 21 comentarios
21 comentarios
neyo
¿A nadie le choca ni si quiera un poco que se tengan que hacer estudios sobre esto? Quiero decir, estudiamos todo aquello que existe en el mundo porque ya estaba ahí y queremos comprender su funcionamiento, pero esto lo hemos creado nosotros, es inverosímil que tengamos que andar con miedo de "nuestras" propias obras. Todo este tema debería estar zanjado hace muchísimo tiempo (y cada noticia similar debería arquear muchas más cejas de las que creo que lo hacen)
icecool
A mi me sucedió, estabamos con amigos y queríamos abrir una botella de vino, no teníamos destapador y hablábamos de métodos para abrirla, entonces abrí youtube para buscar, al poner sólo la palabra "cómo" se me autocompletó "cómo abrir una botella de vino sin destapador".
tecnolalo
Creo que es de risa ese estudio, es decir: Hicimos un estudio el cual al ser automatizado quizas no imito el comportamiento real de las apps, ademas habia mucho ruido por lo que puede que si se activaban los microfonos no nos escucharian bien y si todo esto no hubiera sido suficiente solo revisamos si enviaban los audios a las empresas y no transcripciones ya que es mas logico que manden audio generando cuotas de datos sospechosas que archivos de texto que pasarian inadvertidos en el consumo de internet.
piter_parking
la de veces que sin haber buscado en la vida nada sobre X tema / producto, sale en alguna conversación y te empiezan a salir anuncios en instagram sobre eso, o temas relacionados en google now, anuncios en facebook...
Ahora con el tema de las vacaciones es descaradisimo. Compañeros que se van de viaje a diferentes destinos y que a mi me salga de repente, publi en varios sitios de viajes a esos destinos...
shaalala
Claro. Por eso una vez en la vida que hablo con alguien de ir a Disneyland Paris, me salen a los dos días anuncios de ello sin haberlo buscado en Google, DuckDuckGo o Bing. Solo hablado en una conversación hablada. O lo mismo con un destino poco común como puede ser uno que le mando una nota de voz a mi novia, 'ya llego a X' y a los dos minutos en TuneIn me sale un anuncio de un restaurante en ese sitio. Y sin poner el Maps la ruta hacia allí. Milongas, a otros.
gino.kado
Eso me recuerda a un día que estabamos buscando parking y dijimos dentro del coche que siempre que ibamos al centro encontrar estacionamiento era poco menos que un milagro... no pasó ni un minito que mi cel sonó diciendo que a dos manzanas había unos huecos para estacionar y nos quedamos mudos.... y encima era cierto que había hueco... eso fue por el 2013.
Usuario desactivado
Ojala escuchasen, que hay mucha gente sola en este mundo. Como en este blog, que la gente siempre tiene la necesidad de contarme sobre su vida sin que yo pregunte.
damianalcazarfernandez
comunmente en la oficina dejamos el celular en la mesa de la comida(frente a nuestros platos, en una ocasion estabamos comiento y empezamos a hablar de las leyes de morphy, terminamos de comer y entro a facebook y lo primero que aparece es una foto sobre la ley de murphy, y me quede asi :O
velocidad
"Según dichos estudios, no hay evidencias de que las aplicaciones móviles activen de forma no esperada el micrófono. "
Ahí está el truco del almendruco, como bien ponéis posteriormente en el artículo, más de la mitad tenía permisos de cámara y micrófono, aunque la aplicación fuera una linterna.
Los programadores dan por hecho que la gente no lee los permisos que piden las apps, y en 90% de los casos tienen razón, y se aprovechan de ello.
Tendría que existir una ley, una política, algo que prohibiera estas prácticas. Sinceramente espero que los casos como el de Cambridge Analitica, abran los ojos a más de uno y el panorama cambie en el futuro, o sino mal vamos.
fjer
yo solo diré que hace unas semanas estaba con una amiga en una exposicion de fotografía, cuando ella me comentó que un amigo suyo había aprendido fotografía mediante unos cursos de video en youtube, casualmente unas horas despues mientras revisaba mi instagram me salio como publicidad sugerida unos cursos de fotografía digital en video, está de más decir que hasta entonces no había realizado ninguna búsqueda sobre el tema, como llegó IG a la conclusión de que me podría interesar aprender fotografía si no fue escuchando nuestra conversación?
jgalvez0221
si lo hacen, pero no mandan el audio.. mandan texto.
Usuario desactivado
Ahora, tu celular es tu amigo imaginario...
aelbestia13
Probar esto y os sorprendereis de que el movil graba TODO : ir a Google /Cuenta/Info personal y actividad/Mi actividad/Voz y audio y alli escuchareis todos los comandos que le dictasteis al movil,lo interesante es que graba antes de decir Ok Google (o sea como sabia que yo iba a decir Ok Google???? )
xaxiquesi
Pues nada, sera verdad si ellos lo dicen
https://www.xatakandroid.com/seguridad/app-oficial-liga-espi-tu-microfono-ubicacion-para-detectar-bares-que-ponen-futbol-licencia
https://www.xataka.com/privacidad/laliga-reconoce-que-su-app-usa-tu-microfono-ubicacion-para-espiar-que-bares-emiten-futbol-licencia
https://www.xataka.com/privacidad/facebook-patenta-sistema-senales-inaudibles-anuncio-activen-microfono-tu-movil