Intuíamos su existencia hace unas semanas, aunque aún no se había hecho oficial. Finalmente hoy, domingo, ha sido el día para la presentación del MSI GS70, cumpliendo las expectativas que teníamos de él.
Un portátil potente y puntero, pero delgado, ligero y atractivo. Competencia para el Razer Blade Pro, manteniendo de hecho sus características técnicas dominadas por una pantalla de 17.3 pulgadas FullHD y procesador Intel Core i7 'Haswell', aunque no especifican modelo concreto.

El apartado gráfico, como siempre importante en un portátil para jugar, se basa en una NVidia GTX 765M con 2 GB de memoria GDDR5, aunque destaca especialmente el RAID 0 de SSD instalado por defecto, junto con un disco duro tradicional adicional para almacenamiento masivo. El conjunto promete transferencias de más de 900 MB/s, según la información oficial.
Otro punto importante es el teclado, creado por SteelSeries para este modelo y pensado en gaming. Incorpora retroiluminación dividida en varias zonas, sin tecla Windows en la parte izquierda -- que en vez de desactivarla la han movido a la derecha -- ni tampoco teclas macro. Un plus para un equipo pensado para jugar.
Decíamos que es delgado ya que MSI se ha esforzado especialmente en este aspecto. Las dimensiones oficiales hablan de 21.8 milímetros de grosor, ligeramente inferior al Razer Blade Pro, con un peso total de 2.65 kilogramos. No está nada mal para un portátil de 17 pulgadas, desde luego.
Fecha de lanzamiento o precio del MSI GS70 son incógnitas aún. La información oficial ni siquiera cita características concretas, con lo que entendemos que existirán varios modelos diferentes según mercado. El precio es desconocido en España, aunque por ejemplo en Amazon USA lo tienen desde 1.700 dólares (con otro modelo de 2.250) y estas cifras nos pueden indicar por dónde se va a mover por estas tierras.
Más información | MSI
Ver 16 comentarios
16 comentarios
cyborgqv
En general es un portátil que me gusta mucho, excelentes acabados y panel FHD, además de uno de los mejores del teclado en este momento.
En cuanto a la refrigeración, no tiene tan buenas temperaturas como sus hermanos GT/GX pero se mantiene en la línea de su competidor directo, el Razer Blade Pro, con unos 90-92º en CPU durante Prime95 y la GPU con máximos de 75-80º, como ya digo es un portátil que está en el límite pero es el precio a pagar por sus dimensiones, muy ligero, tremendamente fino (en fotos no se aprecia bien, yo lo he visto en directo y impresiona en este aspecto), no puedes tener potencial, buenas temperaturas y aún encima un chasis con dimensiones casi de Macbook, es técnicamente imposible por muy buen sistema que tenga, y aún encima el ser de Aluminio tampoco ayuda, dispersa mucho peor el calor que un chasis de plástico u otro material similar.
Por el resto, es un portátil único en su categoría, no vas a encontrar nada similar con esas dimensiones quitando el Razer que no se vende en Europa, al menos por ahora.
Para los que dicen que los portátiles no sirven para jugar, estamos en el 2013 no en el 2000, estos PC´s han evolucionado una barbaridad al igual que los componentes, que cada vez consumen menos y generan menos calor (quitando las pifiadas de Intel con Haswell), por lo que a día de hoy puedes tener un portátil con el potencial de un i7 3770K de sobremesa y una GTX670/7970 sin miedo a que se te fría, yo lo tengo y casi me estoy arrepintiendo de comprar el sobremesa.
neo3587
A pesar de tener doble disipador, no sé si fiarme de su refrigeración teniendo en cuenta lo delgado que es. Almenos espero que esté enteramente de aluminio para ayudar con la disipación de calor.
kane74
como podeis jugar con una pantalla de 17 pegada a la cara?
neo.sennin.5
Un gran ordenador que jamas compraría pensando en la refrigeración.
Chocobodorado
Lo mejor: el teclado !!!
javier.abascal.31
Los alienware duran 2 horas con batería a pleno rendimiento, si esta dura 5 horas... estaría de lujo...
liron_careto
Mi experiencia es que portátiles y juegos no son buenos compañeros de viaje. Tienen menos potencia que sus homólogas de sobremesa, sufren por refrigeración deficiente, y el día que necesites sustituirla, ¡Ay, amigo. Con la iglesia hemos topado! No tienen venta oficial, hay que tirar de China o segunda mano, luego las mismas gpu no son compatibles según que marca y equipo, conexiones, potencia, hacer bricolaje para que encajen, es prácticamente imposible actualizar a un modelo actual por incompatibilidad... ¿Y del precio? ¡Que decir del precio de las tarjetas de portátil! Un ROBO a mano armada. La solución ideal era la que propuso en su día Asus y otros fabricantes. Una tarjeta de sobremesa en una caja externa, y poder conectarla a voluntad. Pero aquí seguimos, a la espera.
fenixfirexx
Como dijo el tipo de arriba no me parese que pueda estar ensendido durante horas y horas como los alienware.
dochermann
una copia barata de mi alienware.