Muchos esperábamos grandes cambios en los Macbook Air y Macbook Pro, y en cierto sentido así ha sido. Junto con el nuevo MacBook Pro con Retina Display ha llegado nuevo hardware para Air y Pro que supondrá interesantes mejoras a nivel de rendimiento del equipo.
Por ejemplo, hablamos de procesadores Core i5 o i7 ‘Ivy Bridge’, que no sólo traerán esos 22 nanómetros de los que tantas veces hemos hablado si no también lo que puede ser más interesante: una GPU integrada que en sistemas PC ha demostrado ser trabajar de forma bastante correcta.
Intel HD Graphics 4000 en la familia MacBook
Todos los Macbook Air y Macbook Pro de 13 pulgadas utilizarán la Intel HD Graphics 4000, la integrada de Intel. Como decía anteriormente, esta GPU ofrecerá un rendimiento más que suficiente para la inmensa mayoría de labores que realiza el usuario medio.

Sin embargo, Apple también ha decidido introducir la NVidia GT 650M, la misma que la del “nuevo” Pro con Retina Display, pero sólo en el Macbook Pro de 15 pulgadas.
Los procesadores Intel ‘Ivy Bridge’ elegidos
Ya sabéis que Apple no da nombres de modelos, aunque sí aporta algunas de sus características. Estos son los detalles que el fabricante ha dado sobre las CPU escogidas para renovar su familia de portátiles:
-
Macbook Air 11: Intel Core i5 de doble núcleo, 1.7 GHz.
-
Macbook Air 13: Intel Core i5 de doble núcleo, 1.8 GHz.
-
Macbook Pro 13: Intel Core i5 de doble núcleo, 2.5 GHz. o Intel Core i7 doble núcleo a 2.9 GHz.
-
Macbook Pro 15: Intel Core i7 de cuatro núcleos, 2.3 GHz. o Intel Core i7 cuatro núcleos a 2.6 GHz.
El resto de características de los nuevos Macbook Air y Pro
El diseño se mantiene idéntico en ambos modelos, con lo que esto limitará algunas características. El mismo número de puertos USB para cada equipo, solo que ahora son USB 3.0 y obviamente compatibles con la anterior versión.
MiniDisplay Port con Thunderbolt, Mag Safe, y batería con autonomía de siete horas para los MacBook Pro y MacBook Air de 13, que se queda en “solo” cinco horas para el pequeñín Air de 11.6 pulgadas. Un dato positivo está en que como poco se ofrecen 4 GB de memoria RAM, y al igual que en la anterior generación de Macbooks se opta por SSD para los Air y discos duros tradicionales para los Pro. nada de almacenamiento flash para estos últimos, al menos en los modelos “preconfigurados”.

Precio y disponibilidad de la nueva familia Macbook
El precio de partida para cada uno de los nuevos portátiles Apple es el siguiente:
-
Macbook Air 11: 1.049 euros
-
Macbook Air 13: 1.249 euros
-
Macbook Pro 13: 1.249 euros
-
Macbook Pro 15: 1.879 euros
Y se pondrán a la venta hoy mismo en los canales de distribución oficiales. ¿Con cuál os quedaríais? ¿Qué os ha parecido la actualización de ordenadores de Apple?
Más información | Apple
Ver 42 comentarios
42 comentarios
Alexander Pintos
Pues yo pensaba que los macbook pro de la generacion anterior iban a bajar de precio =(
carach
Yo me iría, o a por el MBA de 13,3 más básico y luego si el dinero me lo permitiese, el MBP con Retina Display... ¡Es impresionante! Entre medias me quedaría con el de 15" más básico, que me parece que sobra para cualquier cosa. El MBP de 13,3 ni me lo planteo teniento el MBA de 13,3 tan cerca en cuanto a precio.
Adrianer1985
Muy buena la actualización del USB 3.0 tanto que decan que Apple no se bajaría del carro con thunderbolt.
mikilink
1300€ por el MacBook Pro de 13" que es dual core... están locos? No vana vender ni uno
Rodri
Creo que mantener las dos líneas de MBP va a ser un lastre. Por un lado tienes los MBA haciendo la competencia al MBP de 13" y por el otro los modelos de 15" tienen unos precios altísimos para fomentar la compra del nuevo modelo, aún más caro, pero con lo que ofrece en comparación y calidad precio...
Los MBP "antiguos" están en tierra de nadie en mi opinión, no ha sido una decisión muy inteligente mantenerlos, al menos no con esos precios por mucha actualización (muy necesaria) que tengan.
thepabon
pues a mi me gusta bastante esta actualizacion, un macbook con pantalla retina huh 5.1 millones de pixeles, ja empezare a ahorrar
briansmith
Viene con OS X Mountain Lion?
neuromancer
Alguna actualización es interesante, por fin USB3 que para las velocidades de lectura/escritura de dispositivos externos va mas que sobrado. La resolución es interesante pero tengo mis dudas a la hora de trabajar profesionalmente, si los programas no adaptan su interface a esqa resolución, creo que me quedaré ciego intentando usar after effects...
Aunque la noticia, para mi es que dejan de fabricar MacPro... adios al mercado profesional. Aunque se veía venir viendo el abandono que han hecho de algunas aplicaciones y las cagadas de otras, en fin, queda claro que apple ha elegido el camino del ijuguete.
xavier_sm
Si ya duele ver el precio en la Store española, no os cuento si hacéis el cambio USD->EUR con los precios de la Store americana. Dolor.
A parte de esto, y como ya habéis dicho muchos, considero el nuevo MBP con Retina Display espectacular, y el MBP de 15" normal un pelín (un pelín bastante)caro.
julijavier
Mirad, hay un aspecto que nadie cita y es la calidad de la pantalla. Los MacBook, al igual que los iMac, tienen una pantalla IPS, que incluso aunque no sea Retina le da miles de vueltas a cualquier portátil de otras marcas. Las pantallas de esos portátiles que "cuestan la mitad" son auténtica basura, en cuanto te mueves ligeramente la distorsión del color el notable, el ángulo de visión lamentable, los reflejos exagerados...
Estoy de acuerdo en que los precios de Apple son caros, y más si comparas con lo que cuestan en dólares, pero que no digan que tienes lo mismo por la mitad. ¿Cuántos portátiles hay con esta calidad de construcción? ¿Cuántos con Thunderbolt? ¿Tiene alguien idea de lo que supone Thunderbolt? Yo se lo digo: el doble de velocidad que USB 3.0. Vale, quizá yo no lo necesite, pero para quien trabaje con archivos de mucho peso es un gran paso adelante. Y ahora, que me digan cuántos portátiles que "cuestan la mitad" vienen con esa tecnología.
Javier__
Con la sablada de precios de Apple, luego esta el listo de turno que se lo compra, y le pone Windows! jajajaj
Usuario desactivado
A mi el único que me interesaba que renovaran era el iMac, y me he quedado con todas las ganas, no me lo compre hace tres meses precisamente por la posibilidad de que lo renovaran.
trabuquero
otro por aqui con un portatil de 700 euros (thinkpad t420) que es un tanque con 8 horas de autonomia, y pantalla antireflejos :p
barlevit_1
Los modelos "baratos" de mac pro...Que actualizacion tuvieron ? :S....el procesador es el mismo no?
Hector Rosas
Disculpen por el idioma pero esta duda la publique en otro foro...
We recently saw the WWDC '12 where the NewGen Pro was shown, some of us will say that it is too expensive and other might say it is the right price to pay... I've been waiting for this WWDC to see what can we get from Apple... when i saw the NewGen Pro i was amazed with it, i really like it, Retina Display? I love it! New Design? Great! Price? Not too much...
Right now im writing from a MacBook from 2007 and i think we all will agree it is time to put it away as an antique and is time to buy a new one... considering i need a little bit of power but my pocket isnt to big i have two options which basically cost around the same..
MacBook Air 13" Dual core Intel Core i7 Ivy Bridge 2.0 GHz, Turbo Boost up to 3.2 GHz, 4 GB SDRAM DDR3L de 1600 MHz, 256 GB SSD. Not Retina Display but better resolution than the Pro, Beautiful, lightweight and slim Design. No SuperDrive (but i dont care).
MacBook Pro 13" Dual core Intel Core i7 Ivy Bridge 2.9 GHz, Turbo Boost up to 3.6 GHz, 8 GB SDRAM DDR3 de 1600 MHz - 2x4 GB, HDD SATA 750 GB a 5400 rpm. Old and big Design.
Those are my two options, you think the performance of the Pro is far different from the Air (That 0.9 Ghz of difference)? both has about the same price but the designs are really different from each other, i think i could sacrifice a little performance for the different design and its advantages.
Thank you!