Western Digital ha actualizado dos de sus discos duros externos para ofrecer una interesante funcionalidad: una pantalla informativa integrada en la carcasa del disco.
Los modelos a los que afecta esta novedad son los My Book Studio y My Book Elite, discos externos de 3.5 pulgadas y orientados a servir para ordenadores de sobremesa. La pantalla se mantiene siempre activa, tendrá un aspecto similar al de la tinta electrónica y no necesitará que el dispositivo esté conectado a la corriente. La información que mostrará será la relativa al espacio restante, el estado del disco y de las copias de seguridad, e incluso cierta información sobre los archivos almacenados y las carpetas que los contienen.
Algunos datos más de los dos modelos son los siguientes:
-
Western Digital My Book Studio: conectividad USB 2.0 y Firewire 800; capacidades de 1 y 2 TB y precios de 189 y 299 dólares, respectivamente.
-
Western Digital My Book Elite: conectividad USB 2.0; capacidades entre 640 GB Y 2 TB y precios de entre 170 (el de 1 TB, el de 640 GB aún no se ha hecho público) y 280 dólares.

Por supuesto, heredan un montón de características y funcionalidades de los anteriores modelos de My Book: cifrado de datos integrado o software para backups automáticas, por ejemplo. El Studio está indicado a usuarios Mac, aunque también puede utilizarse sin problemas en entorno Windows; mientras que con el modelo Elite ocurre justo lo contrario.
En definitiva, los nuevos Western Digital My Book sufren una pequeña actualización, una leve mejora interesante pero no fundamental, y continúan teniendo un diseño desde mi punto de vista muy cuidado y unas características muy amplias y potentes.
Más información | Western Digital
Ver 7 comentarios
7 comentarios
assgard
El diseño es horrible. Se veía mil veces mejor el diseño anterior. Vamos, no es que hiciera mucha falta esa pantalla.
enostrum
Me parece muy muy interesante la pantalla con tinta electrónica. Según he leído lo más interesante es que la pantalla puede encenderse (o permanece encendida no lo sé) aún con el disco desconectado. Una manera muy cómoda de organizar los discos duros.
En cuanto a los formatos, la verdadera diferencia del Elite y el Studio es que el primero es con USB y el segundo con USB y Fireware 400/800.
El Elite viene preformateado en NTFS y el Studio en HFS+ (Mac OS+) pero como bien decís, se pueden formatear a gusto.
También han sacado una versión del Elite para portátiles que no está nada mal.
Fle
A mi tambien me parece buena idea que posean pantallas en el exterior, ademas no cambia casi nada en el diseño respecto a los anteriores.
lugilde86
El diseño está de lujo la etiqueta le veo como un coste inutil más, que lo hace subir el precio
gilipichis
Si por lo menos tuvieran la pantallita esa centrada en el medio en vez de tan arriba... asi queda un poco feillo... y las rejillas de ventilacion me gustan mas las de antes, las de codigo morse.
De todas formas no creo que sea algo necesario la pantalla esta...
jose_an
desde mi punto de vista pura Estética, puesto que cada vez que lo conectes recibirás esa información y mucha más. Y la mayor parte de la gente suele llevar un conteo de cuanto disco le queda. Pero sin duda es un diferenciador de diseño que le hará posicionarse mejor como producto.
José A. Pérez-Robleda
saborear no es suficiente: schmecken significa paladear apague su tv www.perezrobleda.com
eljulian
Que cosa tan fea!!! Me quedo con los anteriores modelos