Ya os habíamos hablado en Xataka de los avances que estaba llevando a cabo Toshiba respecto a la tecnología autoestereoscópica frente a la apuesta de la mayoría de los fabricantes por la imagen estereoscópica, es decir, mientras la mayoría de marcas quieren que usemos gafas para ver televisión 3D, Toshiba quiere que dejemos de usarlas en breve.
Y digo pronto porque según aseguran varios medios japoneses, la primera televisión de Toshiba HDTV autoestereoscópica puede estar más cerca de lo que parece, afirmando que antes de finales de año podría estar en el mercado para su compra.
Hasta tres serían los modelos a presentar por la marca y todos incorporarían la tecnología de “multi-paralaje”, anunciada por el fabricante, que consigue reducir significativamente la fatiga de los ojos durante largos períodos de visualización.
Toshiba de momento, ni confirma ni desmiente, pero parece que eso de ver la televisión en 3D sin necesitar gafas y con una calidad decente está cada vez más cerca.
Habra que esperar a ver los primeros modelos para ver si solucionan unos de los principales problemas de este tipo de pantallas: el ángulo de visualización, algo fundamental si pretenden introducir este tipo de televisores en nuestros salones.
Más Información | BreitBart
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Vogel
Pues claro, si es que las gafas son un atraso.
HOW
Esperate tu a ver la calidad de imagen ,sobre todo en cosas pequeñas como textos, y los angulos de vision, y si sera posible verlo con gafas graduadas (el que las tenga) o seran necesarias lentillas, o las configuraciones de divergencia para multiples usuarios simultaneamente (tus hijos tienen los ojos mas juntos que tu)....
Lo del precio es ya obvio.
carach
solo era cuestión de tiempo. eso si, como dicen ahí arriba, el precio no creo que sea normalito...jeje
nalag
Creo que a la mayoría se le escapa lo fundamental de esta tecnología. Con unas gafas 3D se puede crear contenido que SALGA de la pantalla!!! Aún recuerdo mi primer contacto con el 3D allá en la expo 92' de Sevilla, desde entonces no he visto nada similar, era espectacular ver a la gente intentando tocar objetos que se te acercaban a la cara...
Con una tele 3D sin gafas, es materialmente imposible (al menos con la tecnología actual), recrear la sensación de objetos que salgan fuera de la pantalla. Simplemente obtendríamos profundidad de campo, como si miráramos a través de una ventana o algo así.
Esto es razón más que suficiente para que yo me decante por las gafas a la hora de ver cine 3D. Quizás para otro tipo de contenido si puede ser más práctico la tele sin gafas: deportes, videojuegos¿?, documentales, series, telediarios...
Pero nada comparable a la espectacularidad de ver como p.e. las balas de Matrix que disparan a Neo te pasan por al lado de la oreja.
Quizás en un futuro salga una tele combo con 3D con y sin gafas, a gusto del consumidor.
guillote44
no se porque a la gente le molesta tanto el uso de los lentes para el 3d, la verdad que el efecto que se consigue con ellos es increible, a mi sinceramente no me molesta para nada, tal vez el uso de los lentes sea el precio de un 3d mas logrado
kikemad1982
http://www.youtube.com/watch?v=HicaK7NTHQI
rafark
Seguro escribiran comentarios sobre el precio..........(y muchos)
Jorge Farid
Espero que no haya que ponerse vizco para poder ver el 3D hehe
sonsillos
Y otra vez a cambiar la tele? JA!
55217
nalag, creo que te estás equivocando. Una pantalla 3D estereoscópica hace lo mismo que una autoestereoscópica.
Cuando llevas gafas, el filtro que separa las imágenes está en tus gafas mientras que en la autoestereoscópica está en la misma pantalla. No entiendo de qué manera podría ser distinto el 3D...