Las impresoras 3D llevan varios años en titulares y catálogos profesionales pero no es hasta ahora cuando están empezando a llegar al mercado, al consumidor final.
Ejemplo de ello es el caso de New Matter Mod-T, una impresora 3D que tendrá un coste de 249 dólares. De hecho, la compañía está buscando financiación vía indiegogo y ha ofertado un número limitado de unidades a 149 dólares y 199 dólares para los primeros que apoyen el proyecto.
Sin duda alguna, será un buen revulsivo para lograr la popularización e introducción de las impresoras 3D en el mercado de consumo.
New Matter Mod-T, la más barata del mercado
Se trata de una impresora 3D de tipo FFF (Fused Filament Fabrication) que hace uso de un hilo de plástico PLA que entra en un extrusor, lo calienta hasta llegar a estado semisólido y lo va depositando, capa a capa, en una superficie bidimensional.
El tamaño máximo que puede tener las piezas es de 125 x 100 mm y la altura máxima que podremos imprimir es de 12,5 cm.
De esta forma, si imprimiésemos por ejemplo una persona, la primera capa sería la planta de los zapatos y se iría subiendo hasta llegar a la última capa del pelo de la cabeza.

Especificaciones técnicas
La compañía está probando actualmente llevar el grosor de cada capa a tan sólo 0,1 milímetros, y que para su lanzamiento oficial en 2015 será característica de serie.
Como se puede ver en la siguiente tabla, tenemos una breve referencia sobre las características de las impresoras 3D más populares para consumo hoy día así como también sus precios.

No queda duda sobre que es la más económica y el hilo que utiliza para imprimir es de los más económicos y al no ser formato propietario es de esperar que si se populariza ese precio acabe bajando.
La compañía New Matter ha creado una tienda en la que los usuarios podrán comprar y vender sus propios diseños 3D, es decir, si necesitas un tirador de la puerta del mueble del baño, es posible que alguien ya lo haya diseñado en 3D y puedes comprar el diseño, bajarlo e imprimirlo.
Parece que la impresión 3D va a llegar a los hogares a precios razonables en 2015, incluso podrás imprimir una pieza 3D utilizando Wi-Fi, ¿estáis preparados?.
Más información | indiegogo Mod-T.
En Xataka | Todo sobre las tecnologías de impresión 3D y qué esperar de ellas.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
DarkDudae
El que haya hecho la conversión 149$ -> 199€ se habrá quedado a gusto....
h3ku
Con capas de 0.1mm los tiempos de impresion son para morirte, mi prusa i3 da fe.
Alucin Ito
Chachis!, cuando me la compre lo primero que haré sera imprimirme un iPhone6!
elputo
y seguiran bajando
daniel0612
me la compro!, la necesito para experimentar con los perfiles de mi turbina eólica.
frg92552
Es acojonante lo que han bajado estos cacharros en un año.
ivanpardoartist
El grosor mínimo de cada capa es la especificación de "Layer Resolution" o "Nozzle Diameter"?
jaumaprieto
10 años y estamos todos imprimiendo en 3D como tontos, fijo.
californiano
Interesante artículo!! Dentro de nada será un electrodoméstico más en las casas. Desde luego es un producto con un recorrido enorme.
crisgallego9
Tiene muy buena pinta esta nueva impresora. Pero yo quizás por el precio ya me decantaría por la XYZ Da vinci, ya que imprime objetos de mayor capacidad. En Xiteos esta a 595,31 ¿conocéis alguna tienda más económica?
¿Que opináis?
Gracias por el post!