Cuando me ofrecieron la posibilidad de escribir una reseña sobre una memoria USB, mi primera reacción fue extrañarme. Poco hay que escribir acerca de un simple pendrive, ¿verdad? Se conecta por USB a nuestro ordenador y guardas todos los archivos que quieras (y quepan) en él. Es pequeño, es portable, es cómodo y ha ayudado a dejar atrás los soportes ópticos para almacenar contenido.
Pero claro, no contaba con qué tipo de memoria USB iba a contar. Y en este caso estamos hablando del Kingston Ultimate GT, el auténtico buque insignia de la marca con una inconmensurable capacidad de 2 terabytes. De repente, los discos duros de sobremesa o los NAS que tienen esta capacidad pasan a ser algo mucho más simple.
Un pequeño gran monstruo del almacenamiento

¿Qué aspecto tiene una memoria USB de 2 TB? Pues el que podéis ver en la imagen superior: es algo más grande que una memoria USB normal y corriente, pero creo que seguimos pudiendo llamarlo memoria USB. Cabe perfectamente en la palma de mi mano, en los bolsillos y en los compartimentos de cualquier mochila donde lo quieras llevar. Sí que se nota que pesa bastante más que una memoria USB normal cuyo peso casi nunca notamos: el Ultimate GT pesa 136 gramos.

Su grosor puede tapar otros puertos USB del ordenador, pero Kingston ha pensado en ello y ofrece un pequeño cable alargador que resuelve el problema. Y para proteger la conexión, su carcasa de aleación de zinc se expande para esconderlo. También nos viene incluida en la caja una bolsa de transporte por si queremos protegerlo mejor.

Buena compatibilidad y mejor velocidad de lectura de lo prometido

Pasemos a las especificaciones. El Kingston Ultimate GT viene preformateado en ExFAT, lo que garantiza compatibilidad con Windows 7 SP1 y posteriores además de Linux, OS X/macOS y hasta ChromeOS. Este sistema de archivos es un heredero de FAT32, pero se libra de la limitación de los 4 GB máximos que pueden tener los archivos que se almacenan.

Este pequeño monstruo cuenta con velocidades USB 3.1 Gen 1 de hasta 5 Gbps, aunque es la propia memoria interna la que determina las velocidades. En la misma caja del Kingston Ultimate GT se nos prometen velocidades de 300 MB/s de lectura y 200 MB/s de escritura de datos. ¿Es eso cierto? Nada como un test de velocidad para comprobarlo:

Tras hacer el test varias veces las velocidades de lectura rondan entre los 250 y los prometidos 300 MB/s, pero en algunas ocasiones hasta superan esos 300 MB/s. Las velocidades de escritura se quedan más cortas, llegando a los 130-140 MB/s respecto a los prometidos 200 MB/s. No nos vamos a poner exigentes: para una memoria USB, son velocidades altas. Podríamos editar sin ningún problema vídeo a 1080p a 60 fotogramas por segundo desde el dispositivo, e incluso podríamos atrevernos con contenido a 2160p.
Algo más enorme que su capacidad: su precio
A nivel general estamos ante un auténtico pepino de memoria USB. Un enorme almacenamiento de 2 TB, unas velocidades muy respetables... ¿hay algún problema? Pues sí, su precio. El Kingston Ultimate GT cuesta la friolera de 1807,92 euros, con una versión algo más "barata" con 1 TB de almacenamiento por 1061,84 euros.

Sí, esta memoria USB es el mejor modo de llevarte 2 TB a donde quieras, es lo más cómodo que puedes encontrarte. Pero existen discos con la misma capacidad de 2 TB y un tamaño muy similar como el Samsung T3, que puede ser tuyo por 757,92 euros. Y además, con velocidades de lectura de hasta 450 MB/s y un puerto USB-C preparado para el futuro que ya casi tenemos encima.
Por lo tanto, la sensación que me da el Ultimate GT es que es una memoria USB que se adelanta a su tiempo. Y como toda tecnología adelantada a su tiempo, es demasiado cara para el mercado general e incluso para el mercado profesional. Kingston la ha hecho porque puede hacerla, y punto. Y eso en sí tiene una ventaja: ahora que se ha demostrado que los pendrives de 2 TB pueden existir, el simple fenómeno de la competencia hará que vayan apareciendo más modelos y la tecnología se vaya haciendo más barata.
En Xataka | Cómo era la primera memoria USB de la historia
Ver 27 comentarios
27 comentarios
r080
Aunque, como bien dice, un SSD con su respectiva carcasa y conector USB, sata etc es más barato, es un puntazo tener 2TB en un "pequeño" pen.
Ya bajarán de precios. También me escandalicé de los 250€ que costaba en su día una enorme SD de 200GB y ahora tengo una metida en mi teléfono por unos asumibles 50€, y hasta se me quedan algo cortos.
https://m.xataka.com/analisis/asi-ha-sido-la-vida-con-una-tarjeta-microsd-de-200-gb-en-mi-smartphone
Se me hace el culo agua pensar en un pen de estos enchufado a la radio o a la tele y tener toda mi música y películas en el bolsillo.
sarpullido
Y el timon?
quierountopo
Un poco caro para ser una memoria, ¿no?
bryant.white.315
La conclusión es clara y contundente: Es para mostrar NO para usar.
Para mi que digo que en 512 MB cabe todo lo realmente importante en formato digital (dejando atrás los más de 10 GB de fotos que tengo) es un despropósito.
videl
Con la foto me he quedado en duda... ¿Son 2 TB o 2 TiB?
nouware
Vaya ladrillaco de memoria usb
Parece una pieza de lego xD
Usuario desactivado
Me recuerda a los primeros USB, que venían en una cajita metálica con su cable extensor
imf017
"Kingston ha creado una memoria USB con hasta 2 TB de capacidad de almacenamiento, haciendo que la compra de un disco duro externo de la misma capacidad se convierta en algo absurdo."
Más bien diría que lo absurdo es gastarse los 1.800€ en un puto pincho. Y por cierto, el precio medio de un disco externo de 2TB es de unos 70€, no sé de dónde sale ese disco de Samsung que cuesta 750€.
Por último debo decir que, aunque se agradece un aumento de velocidad de lectura y escritura, no suele ser lo que se busca en este tipo de dispositivos. Aquí lo que cuenta es espacio de almacenamiento de bolsillo. Otra cosa sería hablar de tarjetas de memoria, donde sí se puede llegar a tener en cuenta la velocidad en cuanto a su uso en smartphones y tablets.
diegopablos11
Está muy bien pero a ese precio es prohibitivo. Como lo pierdas o te lo roben como el reloj de Koke menuda gracia te va a hacer...
orochi2000
Esta memoria parece un TIMO DE LO PEOR primero por semejante tamaño mejor me compro el T3 de Samsung 2TB (790 dolares) que viene siendo del mismo tamaño o mas practico con una velocidad superior y mas barato (esta pinche memoria ya la busque es CARISIIIMA) y por velocidad no se, es otro timo igual, osea 300 MB/s justifican el usb 3.1 ¿para que pregunto yo? con el 3.0 hubiese sido suficiente y sobra, no se por que algunos fabricantes hacen estas publicidades innecesarias, y hasta si es por velocidad mejor me voy por el SanDisk Extreme 900 Portable SSD 1.92TB (784 dolares) con una velocidad según dicen ellos 850MB/s en R/W (bueno acepto que es mas grande, pero es en flash no con discos giratorios frágiles y es mas barato, pero esa memoria kingston tampoco es que sea lo mas practico y portable del mundo creo que es la usb de su tipo mas grande) pero para mi este modelo de kinsgton es injustificable y extremadamente caro (en amazon 1540 dolares su mama se los ira a comprar) , hay opciones que lo superan en todos los frentes y a la mitad de precio.
kinico
A mi me viene bien para guardar y esconder todo el porni que he descargado/ripeado a lo largo de muchos muchos años.
kaizerdraven
pero el samsung T3 no lo podre cargar en mi llavero :(
lo bueno es que supongo bajo el precio del Kingston HyperX Predator 1TB
derwuingorta
Mi Pana Yo Poseo Un Pendrive de 1 Terabyte, y a Su vez tengo uno de 2terabyte sabran de alguien interesado en compralos mi nombre es derwuing orta: numero telefonico 04141627361 gracias
theinquirer
Los fabricantes de memorias USB van a tener que comenzar a informar de CUANTOS PUERTOS USB ocupa su puñetero pendrive, al igual que los fabricantes de gráficas informan de si es de single o dual slot sus gráficas.
Un puro sin sentido, la verdad.