Hay que reconocer que Blu-Ray no está teniendo el crecimiento que se esperaba en sus inicios. O al menos, no está siendo como aquellos años donde CD y DVD rompieron todas las predicciones y rápidamente se situaron con elevadísimas tasas de uso por parte de todos los usuarios. Blu-Ray, a pesar de haber sido lanzado en 2006, crece muy poco a poco y se utiliza de forma muy diferente a anteriores discos ópticos. No obstante existen empresas que siguen apostando por mantener la hegemonía de estas unidades en vez de otros dispositivos como los discos duros. Esta es la línea que sigue la Asus 3D Blu-ray BW-12D1S-U.
Se trata de una grabadora Blu-Ray externa de pequeñas dimensiones, portátil y rápida: tiene una velocidad de hasta 12X con BD de una capa, que se ve disminuida hasta 8x en los dual layer e incluso menos en otro tipo de discos como los BD regrabables. Son velocidades bastante buenas aunque seguramente dentro de un año estemos hablando del doble de estas cifras.
Otra de las principales ventajas de la Asus BW-12D1S-U es su diseño, muy diferente al de otras grabadoras externas del mercado. Este modelo se conecta al ordenador mediante USB 3.0, aunque lamentablemente sigue necesitando de una conexión a la red eléctrica para su alimentación.

El precio de la Asus 3D Blu-ray BW-12D1S-U en España se coloca en 169 euros, no alto pero tampoco excesivamente bajo para un dispositivo que está de capa caída con la actual hegemonía no sólo de los discos duros externos, si no también del almacenamiento en la nube y de las novedades en servicios de streaming de contenido.
Más información | Asus.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Toñín
Yo ya comenté en alguna ocasión por qué pienso que el BR no tiene éxito.
- El CD fue un adelanto gigantesco en cuanto a limpieza de sonido (que no calidad, pero bueno). También en cuanto a guardado de datos: en un momento en el que las unidades externas de mayor capacidad tenían 1,44Mb (sí, Mb), un disco de 700Mb era algo fabuloso. La pena es que no triunfara el minidisk, que era aún mejor, pero es lo que hay. Sin embargo un CD tiene poca capacidad para una película, como no sea en formato comprimido (y para cuando se extendieron los formatos comprimidos ya estaba asentado el DVD).
- El DVD tuvo éxito como formato de cine, porque ya cabía perfectamente una película con una excelente calidad. Frente a la única alternativa que había en su momento, las cintas VHS, no había comparación posible en cuanto a calidad de imagen, velocidad a la hora de acceder a puntos distintos de la película, y posibilidades de idiomas tanto de sonido como de subtítulos. Su boom además posibilitó una rápida bajada de los precios de los lectores y discos.
- El BR llega en un momento de retroceso de los formatos ópticos, de sustitución de éstos por formatos "sólidos" como USB, por ejemplo. Pero es que además no aportan ventajas evidentes: sí, una película en BR técnicamente tiene mucha más definición que en DVD, pero esto se nota "algo", no es una diferencia abismal como entre el DVD y el VHS. Y a estas alturas a la gente no le atrae en absoluto los contenidos extras.
Otro problema es que la gente ya está bastante mosqueada con la escalada de formatos, que ya parecen una tomadura de pelo. No se ven mejoras evidentes de un formato a otro que compensen el cambio.
satelitepro
¿Cuando se reconocerá, que el BR es un formato que ha fracasado?.
Pablo L.
hay que estar ciego, o casi, para no apreciar un aumento de calidad al pasar de 720x576 de imagen de un DVD a 1920x1080 de un BR. Eso se nota en cualquier tv.
otra cosa es el que formato óptico ya no sea el más adecuado para almacenar contenidos audiovisuales, y eso cuando se pretenden almacenar, porque el futuro es la nube y el streaming,si llegamos a tener una banda ancha de verdad
francisco.coreaslazo
pues el diseño bonito, bonito no esta le considero feo y anticuado, aunq realmente no veo diseños muy bonitos de ASUS, en casi nada de lo que hacen ¬ ¬
pablur
Está claro que los tiempos han cambiado y los USB y discos multimedia son el futuro para gran parte de la población. Me refiero a esa masa informe a la que se la refanfinfla la calidad y que se baja películas en screener grabadas directamente de un cine con un sonido pésimo y gente levantandose, riendo etc. Para los cinéfilos y gente que necesita disfrutar de una buena peli en condiciones, está claro que el blu ray es el mejor formato. Ninguna tdtHD da la calidad de un buen blu ray y comparándolo con un DVD... vamos, quien diga que no se nota tanto es que no se ha parado ni siquiera a comprobarlo.
http://pabblogger.wordpress.com
w.012345
esto es lo que se debió masificar, el D-VHS . buscadlo
adi_ibn_hatim
El problema de los BR, ha sido el precio desde el primer momento, y en su llegada ya habia opciones casi o igual de eficientes, actualmente con los "Pinchos" y otros medios de almacenamiento, el BR se queda como "El regalo" que te hacen las tiendas al comprar un equipo(Portatil, Tv..etc).
46217
Si si,claro, es mas comodo buscar la pelicula en internet, esperar varios dias a que se descargue y una vez descargada verla, eso si tienes suerte y no hay ninguna parte que de error al descomprimir,cortes durante la reproduccion, descoordinacion en el sonido o estar rezando durante toda la peli para que no de error justo en el final.
Eso es mas comodo que hacercarte al centro comercial, pagar por un BLURAY y disfrutar de la peli al 100%.
Eso sin contar la parte coleccionista, yo de momento tengo mis 124 peliculas en BLURAY y seguiran en aumento hasta que saquen otro formato que de mas calidad.
nenewapete
El problema no es el formato, es el contenido.
La diferencia de un DVD a un VHS era abismal en cuanto a tamaño y longevidad de almacenamiento, sin añadir que podías reproducir las veces que quisieras que no perderías calidad ni longevidad de la copia. Era el paso de la era analógica al digital con sus ventajas ( y desventajas).
EL problema es que un BR no significa una mejora significativa a no ser que tengas un televisor de 65 pulgadas o mas ( o un proyector tirando a una pantalla de 100").
La diferencia de calidad de imagen para la mayoría de televisores de salón de 40 pulgadas desde 3 metros es bastante reducida, por no hablar que la mejora de audio no sirve de nada cuando la mayoría de "home cinemas" no pasan de los 200 euros. La diferencia con un DVD no es muy alta.
Cuando se aprovecha un BR es con un proyector tirando 100" y con un equipo de audio "decente" que por desgracia no todo el mundo se puede permitir.
La inversión va en función de la mejora (y de su necesidad, aunque el consumismo ha cambiado estas reglas). Si la mejora es mínima (para la mayoría de salones) la inversión tiene que serlo, sino el fracaso será sonado.
w.012345
pero qué dicen, el formato óptico ya se implantó por lo mismo crearon el blu ray ya que los equipos blue ray son compatibles con DVD y CD. No es posible que esté en retroceso, lamentablemente el publico aceptó este formato y en la actualidad no hay otro. Hubiese sido mejor que siguiéramos usando cintas como el VHS pero en HD o algún derivado del minidisc pero ya tenemos los discos ópticos.
Y como dice Philippie de comentario 5, la gente cuando va a comprar un DVD se encuentra que existen los blu ray y si tienen un LCD en casa se van a por un equipo blu ray por lo que el cambio es de apoco.
Pasó lo mismo con los DVD que salieron en 1995 y recién se expandieron como el 2001 o 2002, el blu ray recién salió el 2008.
Juakol
Diseño Neutrex.
sakuraba
el BR tiene que dar muchas gracias sobretodo a la PS3...
jaragues
Lo cierto es que vienen decretando la muerte del BRD desde hace más de 1 año, incluso algo así era el titulo de un post en este foro pero el formato se resiste y continua, de a poco es verdad y sin el éxito augurado, pero las predicciones si fueron aventuradas a mi modo de ver. Mientras tanto el precio de los lectores sigue bajando y quien se pueda bajar 50 gb por internet debe tener una conexión espacial
58160
Dios, perdoname porque he pecado, me he comprado un bluray y la peli del Caballero Oscuro. Tengo que decir que me falto nada para llorar al ver la calidad de imagen del bluray. Ni MKV, mp4, nada. Yo no sé si ha fracasado o no, lo que si es que estoy disfrutando como un loco con el bluray. Por cierto el bluray es el LG BX580 con conexión wifi, DLNA y youtube por 149 pavos está realmente bien. La televisión es un LED de 32" de LG también no es Full HD pero 333€ era un gangazo que no podía dejar escapar. Un saludo a todos.