Fue bautizada como SGC-250, que significa "Grua Gigante de Sarens 250", pero debido a que se trata de toda una maravilla tecnológica lo mejor era buscarle un nombre más familiar: 'Big Carl', la que hoy día es la grúa más grande del mundo.
Aunque su aspecto se sale un poco del diseño tradicional de lo que es una grúa, 'Big Carl' es todo un prodigio de la ingeniería moderna, la cual significó un importante avance tanto en los procesos de desarrollo como de construcción. El responsable de este monstruo es Sarens, una compañía belga que se dedica al alquiler de grúas en todo el mundo.
Su primera misión: construir la primera central nuclear del Reino Unido en 30 años
'Big Carl' es un monstruo con especificaciones de infarto. Por ejemplo, cuenta con una altura máxima de 250 metros, es capaz de cargar 5.000 toneladas, lo que la coloca como la más grande del mundo tanto en tamaño como en resistencia.
Su configuración el permitirte moverse y hacer operaciones de giro y elevación de 360 grados sobre su propio eje. Y está impulsado por 12 motores que se agrupan en 6 unidades de potencia. El contrapeso de 'Big Carl' son 52 contenedores de 100 toneladas cada uno, lo que le permite tener esa gran capacidad de carga.
Ahora mismo 'Big Carl' está en Somerset, en Reino Unido, donde se encargará de la construcción de Hinkley Point C, la que será la primera planta nuclear de Reino Unido en 30 años.
En septiembre pasado iniciaron los trabajos para enviar a 'Big Carl' desde Bélgica hasta Reino Unido, lo que significó un mes de trabajos y 250 camiones para transportar todas sus partes, esto sin mencionar los trabajos de montaje. La idea es que la central esté lista para 2025 y cuenta con un presupuesto de 25.400 millones de dólares.

Para la operación de 'Big Carl' se tuvieron que instalar poco más de seis kilómetros de raíles, por donde se desplaza la grúa a todos los sitios de la obra. Esta vía cuenta tanto con zonas rectas como circulares en cada punto, para que así la grúa tenga libertad de movimiento en 360 grados.
En la obra operarán otras 53 grúas, pero 'Big Carl' será la única que trabajará durante las noches. Su trabajo consistirá principalmente en mover estructuras de hormigón, acero y los equipos de reactores para la central. Se estima que la grúa levantará los 600 elementos más pesados y grandes de la planta, los cuales fueron prefabricados y enviados al sitio de la obra.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
emanuelmansilla
era necesario tal pedazo de maquinola ?, como me gustaría saber cual es la carga mas pesada que moverán con eso
TOVI
Mucho tamaño y movilidad muy reducida le hace perder el atractivo.
Realmente necesitan esa maquina para reconstruir una central nuclear? No se me ocurre 1 sola pieza de una central que pese 5.000 toneladas.
sanamarcar
No se pero realmente compensa traer todo prefabricado de fuera. Se confirma mi teoria que UK, si se le cortan los suministros caen rapido. Y el coste de esa central nuclear daría para muchas renovables en todos lados y lineas de alta tensión, y almacenamiento. Y todo ello sin sumar el coste infinito de almacenamiento de los residuos. Entiendo centrales pequeñas o coste optimo para estabilizar mientras no llegan alternativas. Peero.. 26.000 millones que luego serán más, me parece mucho.
cefalopodo
Es bastante grande Big Carl. Lo que no pone es el peso máximo que levanta cuando está a máxima altura.
Baterinera
Con 25.000 millones podían haber puesto 50 GWh de placas solares .
Es mejor poner una planta nucelar de 1GWh??
Por favor , decirme si me he confundido.
rennoib.tg
Si no fuera tan trasto, la podrían mover a Londres o Manchester que les vendrían bien para construir torres. De todas maneras no es tan impresionante al no contar con orugas y movilidad como las excavadoras gigantes. No se si Goliath se llama esa gigante.
victorvenialgo
SK10000 ALE Heavyift
¿Seguro es la más grande?
titoturbo
pues hace más de 4.000 años movían piedras de hasta 6.000 toneladas; en fin.... Saludos
DrKrFfXx
¿Intentando compensar algo? ( ͡° ͜ʖ ͡°)