Hace unas horas que Adidas ha dado a conocer al mundo su nueva tecnología Adidas Energy Boost. La firma deportiva asegura que esta tecnología de amortiguación devuelve más energía con cada pisada que cualquier otro material, incluida la espuma EVA utilizada en muchas zapatillas de correr.
El material, a simple vista, recuerda al poliestireno expandido o corcho blanco. Sin embargo, se trata de una espuma de poliuretano termoplástico especialmente desarrollada por Basf con la amortiguación en mente.
La espuma sujeta la suela de la zapatilla y está formada por microgránulos que reaccionan de manera expansiva ‘explotando’ al ser presionadas. Según los ingenieros de Adidas, eso hace que el calzado devuelva mucho más impulso que otros materiales, aunque no creemos que permita hacer cosas parecidas a las de John Carter en Marte.
Las primeras zapatillas con Energy Boost estarán disponibles en tiendas el próximo 27 de febrero. No estaría mal que también comenzasen a incluir conexiones para medir el esfuerzo con nuestros gadgets favoritos. Aunque en ingeniería de materiales vamos muy bien, el mundo del calzado aún tiene pendiente la asignatura de electrónica.
Vía | Kicks on Fire Más información | Adidas
Ver 25 comentarios
25 comentarios
labandadelbate
Ahora el corcho de embalar es última-tecnología.
Toyandboy
Waw, a lo mejor hasta esquivan los zurullos.
neoanatman
Aprecio mucho vuestro blog, pero ¿artículos así encajan aquí?
O es el mayor offtopic desde la última glaciación, o suena pelito a spam.
joni156
Ya sabemos q zapatillas usaba el T-1000 en Terminator 2
alcaxofacosmica
Como corredor de distancias largas y de series, he de decir que addidas es mi marca favorita para zapatillas de running, todos le tienen cierto apego a ASICS, pero yo las 2 ASICS que he tenido las he destrozado a los 500-600 km, mientras que las adizero de addias, por el mismo precio, me han llegado a durar 1000 km, ademas no he visto mejor upper en unas zapatillas que en las adidas, cuando las actuales no den para mas, seguramente me compre estas con el nuevo material.
willy1216
eso parece poliestireno...
tonchismen
Recuerdo que hace algunos años adidas tambien saco un modelo (un modelo en mexico en los demas piases no se cuantos) con un pequeño motor en la suela segun para ajustar la amortiguacion de cada pisada.
ramoncio
Pues nuestros antepasados no conocían las zapatillas de running con megacushion, hiperempuje, nofrost, y corrían largas distancias. Ultimamente hay investigaciones que achacan al uso de la amortiguazión en las zapatillas una mayor incidencia en lesiones del deporte. El pié está preparado para reducir el impacto per se.
escubri
Dos adidas que he tenido y las dos que joden los dedos, la última la usé mucho más y finalmente me hizo callos, que ya no tengo gracias a unas zapatillas simples de 15€ que compré en decathlon. Desde entonces no quiero más adidas ni gratis. La única marca que me da confianza e incluso me han resultado saludables para las piernas por elegir un modelo que corrige levemente la pronación es Mizuno.
vpdoncel
A mi me parece que es más tema de marketing que de innovación tecnológica llevada al mundo del deporte. Como dice alguno, 150€ por un trozo de corcho blanco en la suela... y aunque funcione el sistema. Cuánto duran? me veo cambiando de zapas tras cinco tiradas largas. Viva el barefoot!
Sobre marcas, cada uno recomendará las que mejores sensaciones le haya producido. Yo empecé con Nike y Adidas (malas en mi opinión), pasé por Asics y Mizuno (mucho mejores que las primeras) y ahora soy fiel seguidor de Brooks (ahora tengo unas Glycerin 10 y unas Cascadia 7). Ni me planteo cambiar de marca.
Pero antes de comprar es recomendable hacer un estudio de pisada. Si eres supinador y compras un modelo para pronadores, seguro que acabarás con alguna lesión...
ebra.minteh
Interesante... Bambas con suela de goma y poriexpán.