Hace unos días se llevó a cabo el Google I/O 2016 donde la compañía mostró parte de sus futuros desarrollos y dispositivos que verán la luz este 2016, entre lo más destacable se encontraba el Google Home, un dispositivo que llegará a atacar de forma directa el mercado del Amazon Echo y que se potencia con el nuevo Assistant, esto para tener un control total de varios dispositivos y funciones en nuestro hogar.
El anuncio de Google nos dejó más dudas que respuestas, ya que no sabemos la fecha de disponibilidad, precio, ni que hay en el interior de este altavoz. Pero ahora según los datos que recogen en The Information, Google no se quiso romper la cabeza ya que su altavoz Google Home esconde los mismos componentes que tenemos en un Chromecast.
Google Home se basa en Linux, no en Android
Según "una persona con conocimiento directo" está confirmando a The Information que el Google Home se compone en gran medida de los componentes de un Chromecast, es decir, tenemos la misma arquitectura ARM de doble núcleo, 4GB en RAM, el mismo chipset WiFi y un sencillo sistema operativo basado en Linux, nada de Android.
De acuerdo a la información, la decisión de elegir los componentes del Chromecast harían más sencillo de lanzar un dispositivo de este tipo, además de que tiene todo el sentido ya que Chromecast y la plataforma Google Cast han crecido de forma considerable en los últimos meses, con una buena cantidad de aplicaciones compatibles que ampliarán su alcance una vez que Home esté disponible.

El haber elegido Android como sistema operativo principal de Google Home habría complicado el desarrollo, esto sin mencionar que Google tendría un nuevo frente abierto donde ya conviven los Android Auto, Wear, TV y demás variantes, lo que sin duda complicaría tener que impulsar una nueva versión y esperar a que madure, por ello fue más sencillo tomar la plataforma donde está Chromecast y adaptarla a un altavoz con micrófono y unos cuantos LEDs.
También hay que mencionar que no se descarta la implementación de Android en un futuro, además de que este movimiento también puede ser parte de la estrategia para no incrementar costes y salir con un precio agresivo en torno a los 100 dólares, algo que sin duda impulsaría su venta y se posicionaría en el mercado de los asistentes en el hogar, donde han empezado a surgir rumores de que Apple también quiere entrar, así que sólo nos queda esperar mayor información.
Vía | The Information
En Xataka | Google I/O 2016: esto es es todo lo que necesitas saber
Ver 15 comentarios
15 comentarios
noe.castro
Yo se que me van a palear con negativos. . . pero vaya que es inteligente la gente de google. . . ya obtiene información del usuario por su buscador, por su servicio de mail, servicio de video, por su sistema para teléfonos y ahora lo va a obtener directamente de la voz de las personas alrededor del aparatejo. . . no es que me sorprenda, pero vaya que la hicieron bien.
regarth
1984
Escapology
Como Google Home lleve altavoces estéreos muy buenos entonces se puede disparar su precio, ya que no hay que olvidar que Google Home es también eso, un altavoz al que podemos enviar música con Google Cast. Actualmente un buen altavoz con Google Cast ronda los 200 euros, eso sí, son mucho más completos. El de Google parece que sólo llevarán WiFi, que a mi me basta, ya que desde hace años ya sólo envío la música por Google Cast, nada de USB ni Bluetooth. Ojalá Google Home tenga un altavoz a la altura y cueste muy poco.
webon40
Zaska!