En los últimos años hemos visto como IKEA ha ido abriendo su campo de acción, donde ha pasado de ser una compañía de muebles a una empresa que apuesta por la tecnología para hogares. Aquí tenemos por ejemplo el lanzamiento de sus bombillas inteligentes, muebles con paneles de carga inalámbrica, altavoces Bluetooth y hasta kits domóticos en alianza con Xiaomi.
Pues ahora IKEA está presentando su más reciente innovación, la cual consiste en unas cortinas fabricadas de una tela que, aseguran, es capaz de purificar el aire destruyendo todos los contaminantes que pudiesen estar en nuestro hogar.
Gunrid
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación interior, que es aquella que se queda en el interior de los hogares, es incluso más dañina que la contaminación exterior. De acuerdo a las cifras de la OMS, la contaminación exterior mata a aproximadamente 3 millones de personas cada año, mientras que la contaminación interior mata a 4,3 millones anualmente.
Bajo la idea de resolver este problema, IKEA presenta Gunrid, unas cortinas que, aseguran, eliminan la contaminación interior sin utilizar energía eléctrica o complejos sistemas de filtrado. De acuerdo a la compañía, Gunrid funciona como "una planta para interiores", la cual sólo necesita luz solar o artificial y un recubrimiento químico.
IKEA dice que Gunrid utiliza un proceso muy parecido a la fotosíntesis, y se basa en una tela que ha sido tratada con un "fotocatalizador a base de minerales" que se activa cuando entra en contacto con la luz. Esto le permitiría destruir los contaminantes interiores más comunes así como los olores y hasta el formaldehído, que es un componente orgánico natural que se encuentra en las resinas y recubrimientos industriales, y que además se considera cancerígeno.
La compañía asegura que este fotocatalizador no es nuevo, sólo que esta nueva versión es la primera que funciona no sólo con luz solar, sino también con luz artificial. IKEA afirma que han realizado diversas pruebas en laboratorios para asegurarse que las cortinas sean seguras y además funcionen. Lo siguiente será hacer pruebas caseras para confirmar que Gunrid es capaz de eliminar de forma eficiente la contaminación interior.
Por lo anterior, Gunrid todavía se encuentra en desarrollo y deberá pasar por las pruebas finales en hogares antes de ponerse a la venta. IKEA cree que podrían salir a la venta en algún momento de 2020. Una de las ventajas de esta tecnología, es que al tratarse de tela con fotocatalizador, ésta podría utilizarse para fabricar casi cualquier mueble u objeto que comercialicen actualmente.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
B9v6
En vez de alegrarnos por el avance en cuanto a nuestro beneficio se refiere, lo que hacemos es poner pegas y sacar los defectos que podría tener.
Quizá, y solo quizá, si hubiera mas gente que hiciera cosas para luchar contra ciertos aspectos, y no tanta que los critique las cosas cambiarían.
Saludos y no se lo tomen como algo personal, es una crítica constructiva general en Xataka.
TOVI
Sin una corriente de aire que fuerze a pasar el agente contaminante por la cortina dudo mucho que tenga el efecto deseado.
ivan.jimenez.121
Pues me parece una idea cojonuda, espero que las podamos tener pronto entre nosotros.