Ya estuvimos hablando el otro día del Optimus Popularis, un teclado que seguiría la idea del Optimus Maximus pero de una forma mucho más tranquila. Esto es, sería más asequible a nuestros bolsillos, o eso esperaban incluso sus fabricantes.
Para que nos vayamos haciendo una idea, Art. Lebedev ha expuesto una representación 3D de lo que será su Popularis, dando a conocer algunas de sus características: los botones auxiliares que se situaron a la izquierda del Maximus se han eliminado, aunque a cambio se han añadido once teclas en la parte superior que parece que serán las únicas en color. También se puede observar que las teclas del tabulador y la primera de la lista de números se han movido un poco hacia la izquierda, y el mismo espacio se han movido las dos últimas filas del teclado, pero a la derecha.
Esta nueva versión de teclado con teclas OLED ya comentamos que debería ser bastante más asequible, pero esto no significaba que cualquiera pudiésemos comprárnosla. Según comentaron sus propios fabricantes, esperan que su precio se sitúe por debajo de los 1.000 dólares, dinero que sigue siendo una barbaridad pagar por simplemente un teclado.
Vía | SlashGear. Más información | Optimus Project blog.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Aparte de todo lo que se ha dicho el diseño deja mucho por desear, lo unico que cabe destacar son las teclas con ese efecto de cristal y las pantallitas pero lo que es el diseño, forma y demas esta muy feo. Hasta ahora el teclado mas bonito que he visto es el de Apple (el de cable).
Kalamar
Menudo culebrón que tienen estos montado con el Optimus… un gran propósito a un precio desorbitado… ¿realmente será tan caro de desarrollar un teclado con pantallas en lugar de teclas?
Tilapio
La verdad no me la creo tampoco, no creo que cueste tanto esas pantallitas oled, eso seria hace unos años pero ahora ya hay muchos aparatos con esas pantallitas como los mp3 mas baratos, asi que no creo que ya esten tan caras. Mas bien creo que se quieren formar una imagen de compañia de cache como Apple.
nilart
Cuando otras empresas den el salto y comiencen a fabricar teclados de este estilo, que lo haran en un futuro, los precios bajaran como churros. Mucho dinero hay que tener para gastarse estas barbaridades en un teclado habiendo tantas otras cosas en las que invertir :P
Sparkster
El problema no es la pantalla, sino todo el proceso de manufactura: diseño, desarrollo, ensamblaje, publicidad, distribución…
Cuando todo eso lo hace una gran compañía con un artículo relativamente común, es más barato por razones evidentes. Cuando se trata de algo más desconocido y de tiradas limitadas, el precio se dispara, ya que hay que repartir el coste de todo lo anterior en un menor número de unidades.
Aparte de todo lo que se ha dicho el diseño deja mucho por desear, lo unico que cabe destacar son las teclas con ese efecto de cristal y las pantallitas pero lo que es el diseño, forma y demas esta muy feo. Hasta ahora el teclado mas bonito que he visto es el de Apple (el de cable).