El CES 2012 nos ha dejado una buena cantidad de nuevos protagonistas del mundo de los ultrabooks. Esos portátiles promovidos por Intel varios meses y que parece que han venido para quedarse junto a nosotros.
Sin duda alguna lo más atractivo de los Ultrabooks es su diseño y extrema delgadez, en algunos casos rozando el centímetro de grosor. Además, sus especificaciones técnicas son muy buenas, y por ello también atraen a los usuarios más avanzados. Que los ultrabooks esperan despegar en 2012 es algo que hemos comprobado en la feria de Las Vegas.
A continuación os exponemos los aspectos más fuertes de esta nueva categoría de ordenadores portátiles:
Delgadez extrema, diseño como nunca
Sí, es lo más atractivo. El cambio era necesario: Apple presiona con excelentes diseños y la competencia debe responder. Esta respuesta son los ultrabooks.

La idea es combinar diseño, delgadez, buenas características y buen precio en un único dispositivo. Los modelos actuales ya lo han conseguido parcialmente, tal y como ya comentamos con los cuatro ultrabooks y un invitado de excepción. Cada fabricante está adaptando diferentes diseños, y he de reconocer que bajo mi punto de vista la mayoría está acertando.
Hay que tener en cuenta que son diseños muy modernos y diferentes de lo que estábamos acostumbrados hasta ahora, rompiendo con la estética antigua y renovando por completo las líneas de diseño para los portátiles del futuro.
Todos se apuntan a la moda de los Ultrabooks
Ultrabook es un concepto promovido por Intel, quien ya sabemos que no es fabricante final. Por ello, sin terceras empresas este proyecto se quedaría en nada. Afortunadamente prácticamente todos los fabricantes conocidos se han apuntado a los ultrabooks: Asus, Samsung, Acer, Dell, HP, Lenovo o LG son quizá los más representativos.

En un futuro, además, seguirán existiendo actualizaciones de los ultrabooks de un mismo fabricante. Por ejemplo el Acer S3 y el Acer S5 son bastante parecidos en cuanto a características técnicas, pero se diferencian en el diseño y en algunos aspectos puntuales. A lo largo del 2012 seguro que vemos alguna evolución más.
¿Precios? Atractivos para las gamas medias y altas
Ante todo, los ultrabooks son portátiles de gamas medias y altas. Su precio actual parte de unos 800 euros para los modelos más básicos, incluyendo procesador Intel Core i5, SSD y tarjeta gráfica integrada. Su rendimiento será suficiente para las tareas más convencionales, aunque se quedarán cortos para las labores más exigentes.

Aún así, se trata de un precio de partida alto para los que buscan un ordenador barato. En un futuro veremos ultrabooks desde los 600 euros, una cifra mucho más interesante que ya ha de ser considerada de entrada. Es posible que en 2012 veamos parte de este descenso, aunque será más para finales de año o incluso de cara al siguiente 2013.
Disponibilidad de los nuevos Ultrabooks en España

Los ultrabooks presentados en CES 2012 aún tardarán en llegar a España, y quizá por marzo o abril empezaremos a tenerlos. En la actualidad ya están disponibles dos modelos, el Acer S3 y el Asus Zenbook, ambos con la etiqueta de ultrabook y con el interesantísimo SSD de serie en todos los modelos.
En Xataka | Ultrabook.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
dylanrev
Esperemos a que pronto se presenten modelos con chipsets de AMD trinity, más que nada por desempeño gráfico y precio. Supongo que no les llamarán ultrabooks por el tema de intel, pero espero que tengan características parecidas.
DrKrFfXx
Me atraen estos ultrabooks, pero ¿qué tal es la calidad de las marcas en general?
En el único "ultraportatil" en el que confiaría mi dinero sería un Macbook Air, y antes de que se me tache de fanboy, no lo soy, salvando un Ipod Touch 2G, en desuso ahora en favor de mi androide, no tengo nada de la manzanita.
Acer no es santo de mi devoción, ni tampoco lo son Samsung ni Dell.
A Asus le daría una oportunidad por su calidad en general, ya que mi ordenador está conformado por componentes Asus, placa base de gama media alta (140 euros), caja, una nVidia GTX 560 de Asus también, vamos que le tengo mucha confianza a dicha marca.
Y creo que con un i3 me bastaría, porque para el trabajo pesado el ordenador de casa me sobra.
¿Alguna recomendación?
andres madrigal
Por mi parte, el que me me decepciono bastante en el ces, al no presentar ninguna renovación fue sony. Nada nuevo en los vaio (ningún ultrabook), ningún televisor oled, y si mal no recuerdo ello fueron los primeros en presentar prototipos, tampoco presento algún teléfono con windows phone para llamar la atención, yo se que el xperia S es un buen celular pero sigue la misma linea que el xperia arc y sin nada de ice cream. Decepción... Sony ha venido haciendo las cosas mal por la electronica últimos en presentar tablets, el play station move es lo peor que he comprado que sea de esa marca, y no tiene ningún televisor ultra delgado como los Samsung o LG. Ya Sony no es lo que era antes.
marionety
Yo creo que los ultrabooks han llegado un poco tarde, apple ya tiene recorrido mucho camino en este tema.
waxi
No entiendo porque siempre los apple fanboys vienen a trolear con lo mismo. El dia en que las televisiones apple salgan al mercado estaremos viendo lo mismo, mi tv es mejor porque es apple y la tuya no bla bla bla xD
Chris Rock
El CES 2012 fue decepcionante, que pena que tengamos que esperar al próximo evento de Apple para ver la siguiente tendencia...
josipe92
cuando por 600 euros incluyan por lo menos i5, gráfica dedicada y unos 128 de ssd entonces me compraré uno... (ojalá sea pronto)
pacharan
Y digo yo, que pitan aqui tantos comentarios fanboyistas de Apple comentando una noticia del CES? Es que hoy tocaba concentracion aqui? No entiendo que pinta una manzana en la sopa :/ Por cierto, bienvenida sea esta generacion de ultrabooks, me agrada que haya donde escoger y con calidad.
jose_3nrique
Decirle al redactor de esta noticia que la frase: "he de reconocer que bajo mi punto de vista..." es gramaticalmente errónea, y que debería ser: "he de reconocer que DESDE mi punto de vista..."
gottan
Para mi la mayor diferencia entre un ultrabook (macbook air) y los otros es su sistema operativo.. Eso es lo que distingue al producto de la manzana y por esa razón adquirí uno.