Aunque ya hemos advertido de que un todo en uno que hayamos seleccionado para un especial en concreto no significa que no pueda usarse o comprarse con otra función en mente, hay clasificaciones que nos ayudan a organizar nuestros pensamiento.
Ahora le toca el turno a los ordenadores todo en uno multimedia, que además de poder actuar como equipos informáticos tradicionales, incluyen especificaciones especialmente pensadas para que los usemos como pantallas donde reproducir contenido multimedia.
Qué caracteriza a un todo en uno multimedia

Si te preguntas por qué hemos escogido estos cuatro modelos que vas a ver a continuación como equipos todo en uno multimedia, la respuesta en sencilla: ofrecen tres aspectos vitales para ello:
-
Tamaño grande, 24 pulgadas al menos, y resolución FullHD.
-
Sintonizador de TV que nos posibilita también la grabación de contenido en su disco duro.
-
Unidad Blu-Ray.
La pantalla táctil, aunque ayuda, no es un campo vital.

Ya estamos listos para repasar los cuatro modelos seleccionados: HP TouchSmart, Sony Vaio LV, Acer Aspire Z5600 y Lenovo A600.
HP Touchsmart
Seguramente estemos ante el todo en uno multimedia por excelencia. Es el más conocido y uno de los primeros en llegar. En Xataka lo estuvimos probando y nos impresionaron sus 25.5 pulgadas, la buena respuesta de la pantalla táctil y el diseño. El sonido también nos impresionó, siendo un sistema 5.1. integrado.

La interfaz táctil exclusiva que corre encima de Windows Vista es uno de sus puntos fuertes, junto con el lector de Blu-Ray. Éste último es quizás su punto más débil, pues hace bastante ruido en funcionamiento. El sintonizador, la conectividad WiFi o el teclado y ratón inalámbricos que trae de serie lo dejan en un buen lugar. Debería mejorar, como en otros modelos, el disco duro de serie, aunque actualmente no sea un problema con los externos que podemos conectar a uno de sus puertos USB o a la red local de casa.
Si las 25.5 pulgadas del modelo IQ820 te parecen demasiado, hay un Touchsmart con 22 pulgadas y sin Blu-Ray por 1.400 euros.
Sony Vaio LV

Ya dijimos en la anterior entrega de ordenadores todo en uno que Sony dispone de una amplia gama de este tipo de productos. Centrados en el aspecto multimedia hay bastantes. De hecho, aunque hemos escogido para esta comparativa el modelo Vaio LV, hay otras opciones con menor tamaño de pantalla y precio.
En este caso la pantalla es una de 24 pulgadas con resolución FullHD. El panel es un X-Black lo que nos asegura una calidad por encima de la media. Es su punto fuerte principal, pues luego nos tenemos que quejar de su diseño, con menos apariencia de televisor y más difícil de encajar en un salón. La pantalla además no es táctil.
El disco duro, de solo 500 GB, también debe mejorarse si lo queremos usar para grabar contenido con ayuda de su doble sintonizador integrado.
Acer Aspire Z5600
El Acer Aspire Z5600 se ha colado en la comparativa por ser un equipo bastante bien equilibrado. Su precio, todavía desconocido, debe ser uno de sus mejores valores. Se sumará así a la pantalla táctil de 24 pulgadas y resolución FullHD y el lector de Blu-Ray que no podía fallar.
Con doble sintonizador digital, los datos relativos a procesador y RAM son una incógnita, pero irán a la par que los otros modelos que hemos visto. El disco duro, de 2 TB, será su baza principal.

Lenovo A600
Aunque no se vende todavía en España, el Lenovo A600 no podía quedar fuera de esta selección por varias razones. La primera, por su impresionante diseño.
La segunda, porque aunque el modelo que hemos escogido tiene un precio de 1.300 dólares, hay una versión con la misma pantalla pero sin Blu-Ray, menos RAM y sin sintonizador que nos costaría solo 700 dólares, pero ya no cabría en esta categoría.
De los modelos que hemos seleccionado, es el que tiene una pantalla más reducida, 21.5 pulgadas, quizás poco para el uso que le daríamos, pero compensa el que su panel sea FullHD.

El sonido Dolby, el grabador de discos Blu-Ray, su disco duro de 1 TB y su precio son otros valores que puntúan al alza.
Tabla comparativa
Con más detalle os dejamos a continuación con una tabla comparativa de las principales características de estos ordenadores todo en uno multimedia:

Ver 13 comentarios
13 comentarios
zeke
El HP touchsmart lo sorteaban en un concurso hace poco, la pena es que me enteré el último día. Personalmente me cogería el HP, es el que me parece más interesante, es potente, buena pantalla, y tactil, la duda es si son resistivas, ya que el uso que le daría sería con un lapiz tactil para programas de edición de imagen principalmente.
zeke
#3 Si no sale es simplemente por que cuesta un pastón para ofrecer lo que la competencia a menos de la mitad de precio, además de con menos opciones y los problemas que pueda haber para uso de programas no Apple; es más, si tanto adoras los iMac imagino que conocerás el producto por lo que no entiendo tu pregunta, parece casi más un lloro.
#12 Yo también lo probé, en el corte inglés, pero con el deo, por lo que no tenia del todo claro si sería posible usar o no un lapiz, se agradece la información.
derwanderer
@Isimac: efectivamente. Al principio ponen muy claro cuales han sido los aspectos a considerar. Más claro no lo podían dejar.
ruben_10
El diseño del Lenovo es muy chulo. Si tuvieran varias opciones, configuraciones, o la opción de poder elegir los componentes (micro, HD, Ram, gráfica) yo creo que este tipo de ordenadores serían de las primeras opciones para uso doméstico. Ocupan poco, grandes pantallas, mejor diseño que una torre de pc... Se quedan cojos en prestaciones, ya que cada consumidor tiene sus gustos, y no te dejan adaptar el ordenador a ellos, una pena porque me gustan mucho.
Más de 500 weblogers ya han probado el divertido juego. Gracias! Http//lylly.elbruto.es
Isimac
¿Porque no está un iMac? ¿Por el bluray? ¿Por la sintonizadora? Porque con una sintonizadora externa tipo pastilla (elgato) poco tiene que envidiar.
ruairi
Ya, ya sabemos que un iMac no tiene nada que envidiar en ningún aspecto a ningún otro pc. Aquí tienes tu iMac: http://www.xataka.com/ordenadores/ordenadores-todo...
jayjayjay_92
@Isimac es que el iMac NO tiene que estar en todas las comparativas que si, que es muy bueno, que es el uno que puede usar mac os (sin hablar de hackintosh), que la pantalla es muy buena que los acabados son cojonudos y todo eso ya lo sabemos pero no está en esta categoría, por esa regla de tres deberían estar TODOS los todo en uno aqui porque a todos les puedes comprar un blu ray y una sintonizadora externa.
aleyinn
El lenovo esta guapisimo!
ifresh
juajuajua de nuevo en imac entro en los comentarios
gashcr
El lenovo esta bello. El sony, definitivamente tiene cara de tele, sin duda pensado para el salon. Me agrada que en ambos modelos cambian el teclado numerico por un trackpad en el lado derecho del teclado, lo que refuerza su intencion de usarlo como media centers y poder controlarlos comodamente desde el sofa :D
netbookero
Lo que me desagrada de la HP, es que la pantalla no llena el marco ysu bloatware, y respecto a la IMac, no tiene pantalla táctil y es mas cara que algunas de las aquí mencionadas que si tienen, por lo que no sería lo ideal para este segmento
Isimac
Es que no había visto la anterior comparativa y se me hacía raro.
Lo de la sintonizadora integrada va a resultar inutil hasta que no se decida el standard de una vez. Porque donde teníamos que tener un solo decodificador nos vemos con 3 (tdt integrado, de alta de definicion y preparado para tdt de pago).
AlexS
A Zeke: El HP tiene tactil de infrarojos, si no me equivoco. El mejor sistema a mi parecer para pantalla táctil grande (para pequeña sería el capacitativo de i-Phone), y permitiría por tanto boli. Lo he manoseado en una tienda y es una delicia.