Mountain nos tiene acostumbrados a equipos de sobremesa de alta gama, pero hasta ahora siempre venían en una carcasa bastante canónica en sus proporciones. La compañía acaba de abrir un nuevo capítulo con el lanzamiento del Mountain Smart Dot, un mini PC que inaugura la nueva gama Smart de dispositivos más pequeños y elegantes.
Aunque sólo mide un tercio del tamaño de un sobremesa normal, el Smart Dot no tiene nada que envidiar en potencia a sus primos más grandes. No en vano estamos hablando de un pequeñín que esconde procesador Intel Core i7 3770K a 3.5GHz sobre placa Mini ITX Gigabyte GA-Z77N WiFi.

Aunque la gráfica integrada es una Intel HD 4000, el Smart Dot puede albergar en PCI Express hasta la gigantesca Nvidia GeForce GTX Titán. Mountain es conocida por no descuidar detalles. El equipo, al igual que los modelos más grandes, está dotado de doble sistema de almacenamiento con SSD de 128GB para el sistema operativo y disco duro Western Digital Caviar Blue de 1TB a 7.200RPM. La memoria base es de 4GB ampliable a 32GB.

La refrigeración también está bien planteada, con disipador Artic Cooler Freezer 7 Pro, dos ventiladores frontales de 92 milímetros para toma de aire y un ventilador trasero de 140 milímetros para salida. La fuente de alimentación, especialmente diseñada para caber en esta carcasa, es de 850 vatios. El Smart Dot se vende a un precio de 849 euros y no será el único de esta gama. Pronto le seguirá un modelo servidor con capacidad para cuatro discos duros de 3.5 pulgadas y extracción en caliente.
Más información | Mountain
Ver 19 comentarios
19 comentarios
visant
Me parece caro, la verdad. Lo montas tu mismo y le bajas mínimo 300 euros.
miguelc
la caja es una fractal desing Node bastante curiosa
lo digo para quien no quiera pagar 800 euros mas iva y montarselo uno mismo
Usuario desactivado
Aclaración: el precio es sin IVA, cuidadín con este pequeño detalle
kamen
Pues 'mola', sería interesante una mini-review a ver que tal rinde.
arriaca
caro .y si necesitase un i7 no lo meto en ese féretro. eso si el disipador lo tengo puesto en un quad y es muy bueno.Y que se te vaya esa fuente "especialmente diseñada para caber en esta carcasa" a los 3 años debe de ser una experiencia "religiosa" (que no te pase ná).La gráfica integrada debería ser mejor que esa hd4000. un despropósito caro.
afel
Está muy chulo, pero me gustaría ver que refrigeración lleva, y esa fuente de alimentación. Me resulta muy sospechoso que una fuente de 850W medianamente decente quepa en ese espacio.
miguelagve
es imposible que pueda tener 32GB de RAM si solo tiene dos slots
sanguineus
Creo que la razón de ser de estos "clónicos", es servir a aquell@s que no saben o no les apetece montarse un PC ellos mismos, partiendo de esa base es un producto más o menos interesante, lo que yo pienso, es que en la mayoría de las tiendas especializadas, tienes configuraciones testeadas/vendidas hasta la saciedad, que serían mejor solución para este segmento de público. También hay que aclarar que evidentemente el diseño de ese chásis no se hizo pensando en hardware tope de gama, por ello pienso que es un error intentar meterle a esa "tostadora" hardware potente.
cxmiguel
Tiene un Core i7 serie K un SSD y una VGA de alta gama, el costo por lógico es alto, para armarte algo mas económico es lógico que lo pueden armar abaratando gráficos y CPU y un disco de plato, pero esa configuración la podes encontrar en un cacharro grande y hoy te ocupa menos que la mitad en tamaño y consumo.
El producto esta excelente.
Saludos
wolfillo
Y donde encuetras tú una fuente de 850W para ese tamaño de caja mini itx?? Porque las que he encontrado yo no pasan de los 300...
tier
Por aproximadamente 750€ te puedes montar lo mismo en PcComponentes y todavia te sobra para poner más almacenamiento por ejemplo. O si no pones un 3570K en lugar de 3770K y tienes para una buena tarjeta grafica. Y si me apuras, te ontas uno de estos mini pc con una APU de AMD y por mucho menos dinero te puedes hacer una muy buena maquina.
parafinuca
La verdad es que es un juguetito encantador, pero yo soy partidario de placas base grandotas. Este factor, por tonto que parezca, le suma años de vida a tu PC.