Apple ha inaugurado oficialmente su semana de anuncios relacionados al Mac. La primera de las novedades llega en línea con lo que esperábamos: un iMac 2024 equipado con el chip M4. Estamos ante un equipo que mantiene las líneas de la generación anterior que apareció en octubre del año pasado. No obstante, nos encontramos antes nuevos colores y periféricos ligeramente actualizados.
Los cambios internos en el All-In-One de la compañía de Cupertino prometen ofrecer una mejor experiencia para todo lo relacionado a la inteligencia artificial, especialmente Apple Intelligence. Se trata, de momento, de una promesa cuyo despliegue se está haciendo esperar, especialmente en los países miembros de la Unión Europea (UE), aunque hay algunas novedades al respecto.
Ficha técnica del nuevo iMac M4 2024
|
Apple iMac (2023) con chip M3 |
---|---|
Pantalla |
Retina 4.5K de 24 pulgadas 4.480 x 2.520 píxeles (218 ppp) 500 nits, gama cromática alta, True Tone |
SoC |
Chip M4 de Apple (CPU de 8 núcleos) GPU de 8 núcleos / 10 núcleos (según modelo) |
Memoria |
16 GB 24 GB 32 GB |
Almacenamiento |
256 / 512 GB (según modelo) Ampliables a 2 TB (según modelo) |
Cámara |
FaceTime HD a 1080p |
Audio |
Seis altavoces de alta fidelidad con cancelación de fuerza en los woofers Soporte Dolby Atmos Tres micrófonos con calidad de estudio (soporte "Oye Siri") |
Puertos de conexión |
2 x USB-C (Thunderbolt 4) Toma de auriculares Gigabit Ethernet (según modelo) 2 x USB-C (USB 3) (según modelo) |
Entrada |
Magic Keyboard con USB-C Magic Keyboard con Touch ID (según modelo) con USB-C Ratón Magic Mouse con USB-C |
Conectividad |
Wi‑Fi 6E (802.11ax), Bluetooth 5.3 |
Sistema operativo |
macOS Sequoia |
Dimensiones y peso |
547 x 461 x 147 mm (soporte incluido) 4,46 / 4,48 kg (según modelo) |
Adaptador de corriente |
143 W Toma Gigabit Ethernet (según modelo) |
PRECIO |
Desde 1.519 euros |
Las mismas líneas de diseño y más potencia para Apple Intelligence
Cuando a simple vista vemos el iMac 2024 nos encontramos con un ordenador con todo el estilo que promete Apple, aunque con el mismo diseño que nos acompaña desde hace más de un año. Los colores siguen siendo verde, amarillo, naranja, rosa, púrpura, azul y plata. ¿La diferencia? Pues bien, la parte trasera destaca en el color elegido mientras que la parte frontal los presenta en un tono más suave.
El panel de visualización no cambia. Tenemos una pantalla retina 4.5K de 23,5 pulgadas con resolución de 4.480 x 2.520 píxeles (218 ppp), 500 nits de brillo, gama cromática alta y True Tone. En la parte frontal habita una cámara de 12 MP impulsada por un procesador de señal de imagen avanzado. A nivel de puertos, dependiendo la configuración, podremos tener dos o cuatro Thunderbolt USB-C 4.

Las novedades más sustanciales se encuentran internamente. El iMac 2024 está gobernado por el chip M4 que apareció inicialmente en el iPad Pro 2024. Apple repite su estrategia de comparar un producto nuevo con uno de varias generaciones atrás. Dice que este iMac es 1,7 veces más rápido “en las tareas del día a día” y 2,1 veces más rápido en tareas exigentes, comparado con el iMac M1.

Esto índices de rendimiento nos sirven para guiarnos, pero lo ideal será poder analizarlos directamente para compararlos con la generación anterior. Tendremos que esperar un poco para ello. Lo que sí sabemos es que los chips M4 han sido fabricados por TSMC bajo el proceso de 3 nanómetros de segunda generación, lo que se presenta como una ventaja importante para los dispositivos que impulsen.

Un punto interesantes es que estamos ante un equipo preparado para Apple Intelligence. La buena noticia es que la IA de Apple ha comenzado oficialmente su despliegue gradual, incluso en los países miembros de la UE. Las primeras prestaciones aterrizan en beta a todos los equipos con chip M1 o posteriores que ejecuten macOS Sequoia 15.1 y utilicen tanto el sistema como Siri en inglés.
Tendremos que esperar hasta abril de 2025 para poder utilizar Apple Intelligence en español. Asimismo, las primeras prestaciones de la IA de Apple tardarán un poco más en llegar al iPhone y el iPad. En estos dispositivos llegarán las herramientas de Escritura, los Genmoji, la integración con ChatGPT, entre otras novedades, a partir de la primavera.
Otra de las novedades que llega con el nuevo iMac 2024 tiene que ver con sus periféricos. Tanto el Magic Keyboard como el Magic Mouse han sido actualizados y ahora cuentan con conector USB-C. Se trata de un movimiento lógico que empieza a marcar el fin del Lightning en favor de una solución utilizada ampliamente en la industria (y cuya implementación inicial fue exigida por los reguladores europeos).
Precio y disponibilidad del nuevo Apple iMac 2024
El nuevo Apple iMac 2024 con chip M4 ya está disponible para reservar en España. Las entregan comenzará en el 8 de noviembre.
- Apple iMac M4 con CPU de 8 núcleos + GPU de 8 núcleos, 16 GB de memoria unificada, 256 GB de almacenamiento: 1.519 euros.
- Apple iMac M4 con CPU de 10 núcleos + GPU de 10 núcleos, 16 GB de memoria unificada, 256 GB de almacenamiento: 1.769 euros.
- Apple iMac M4 con CPU de 10 núcleos + GPU de 10 núcleos, 16 GB de memoria unificada, 512 GB de almacenamiento: 1.999 euros.
- Apple iMac M4 con CPU de 10 núcleos + GPU de 10 núcleos, 24 GB de memoria unificada, 512 GB de almacenamiento: 2.229 euros.
Imágenes | Apple
En Xataka | Lenovo ThinkPad X1 2-en-1 Gen 10 Aura Edition, flexibilidad premium para la era de la IA
Ver 16 comentarios
16 comentarios
togepix
Tuvo que venir la IA y la competencia para que los hiciesen bajar de la burra de los 8 GB de RAM, cuando hace escasamente un año tuvieron los huevazos de decir que 8GB de RAM unificada hacían más que 16 GB de la competencia .
Pues se ve que no, como todo el mundo había señalado.
Tendrá que venir el apocalipsis para que suban a 512 GB de disco duro, porque seguimos con la misma capacidad de disco duro que los MAC de 2010, 14 añazos despues. Como si las fototecas interminables no existiesen, los video en HD o el 4K no hubiese arrasado.
Despues lees titulares de que Apple se esfuerza en el Gaming: un juego te puede ocupar 100 GB, claro que si, para jugar en un Mac con 256 GB. Me rio yo.
macuesto
Mismo diseño, pero. estilo renovado? No lo entiendo
chandlerbing
Solo les tomó 4 itineraciones darse cuenta que 8gb eran insuficientes.
Después de caer ventas.
Faltarán otros 2 o 3 años en ponerle 512gb de base, cuando suben precios y sus velocidades son de un PCI 3.0 de hace ya 5 o 6 años
Aunque lo bueno es que parece que alguien ya encontró la forma de crear tarjetas que entran en todos los Mac con NVME soldado.
Como siempre el usuario al rescate de las impocisiones de la manzana.
reyang
Se agradece lo de la memoria ram a 16 GB de base, pero lo del almacenamiento es un insulto, primero , por ser de 256 GB y no actualizable por el usuario y ampliar el almacenamiento es una usura lo que cobra Apple por ello. Fácilmente los Mac de Apple pudieran tener un slot SSD Nvme actualizable, sin sacrificar delgadez de los equipos.
harry_haller
Qué barbaridad de precios, 1.500€ y tienes un ordenador de sobremesa con 16 GB de memoria, disco duro de 256GB y pantalla de 24".
Estéticamente son una pasada, pero el precio me parece un autentico disparate. He mirado el configurador y pasar de 256Gb a 1T supone pagar 460€ de diferencia! ¿¿Por qué?? No tiene justificación. Y lo mismo si quieres poner 32Gb de memoria...
escai
Solo puedo decir que el iMac me parece PRECIOSO. Posiblemente el producto actual de Apple que más me gusta a nivel diseño... lástima que no sea un producto para mi por varias de sus características.
- La pantalla es espectacular, pero 24" hace años que se me quedaron cortas.
- Precio. Sin entrar en si de base viene con más o menos Ram o memoria SSD, eso no sería problema si el precio del producto final que un usuario necesita fuera acorde. En mi caso la opción mínima serían 2.000 € por 16 + 512Gb, y de ahí para arriba, escalando hasta los 2.689 € por 32 + 1Tb en la opción "ideal". Un precio demasiado alto, al menos para mi, a pesar de sus puntos buenos, que los tiene.
- ¿Existe algún motivo real por el que no se ofrece una opción con el chip "Pro"?
En fin, que el iMac seguirá siendo ese ordenador "de culto" que podría haber sido un superventas si simplemente le metieran una pantalla de 27".
joaquimma
Tener un MAC con una memoria y un disco duro medianamente decente se ha convertido en gastarse 4-4,5k € en un ordenador.
Recuerdo que mi iMac 27" del 2012 con i7, 1TB, 512Gb no llego a los 1800€
Y el sueldo no ha subido ese porcentaje ni de coña.
avenger337
Se ven bonitos y todo, pero por más de 2000.00 euros deberían tener la decencia de colocar 1 o 2 TB de almacenamiento mínimo. Solo por decencia, diría yo.
tonicab
Panel de 24 pulgadas. Bienvenidos al 2010.