Fue en 2018 cuando Toshiba comenzó el proceso para abandonar poco a poco el mercado de los portátiles. Ahora, en agosto de 2020, la empresa ha abandonado definitivamente y por completo la fabricación de portátiles vendiendo toda su propiedad restante a Sharp. De este modo finaliza una aventura que comenzó en 1985, cuando el fabricante japonés puso a la venta su primer portátil de la historia.
Un mercado que a menudo se ha visto mermado con la llegada de los smartphones y las tablets, los fabricantes de ordenadores personales se las han tenido que ingeniar para sobrevivir. En el caso de Toshiba decidieron abandonar el barco hace dos años y eso se materializó con la venta del 80,1% de su división de ordenadores personales a Sharp.
El resultado de dicha adquisición por parte de Sharp fue la evolución de los portátiles de Toshiba a la marca Dynabook, de la que hemos visto algún que otro portátil en los últimos meses, también hemos analizado un modelo en detalle. Bajo el nuevo nombre han lanzado ya varios modelos al mercado con Toshiba aún manteniendo el 19,9% del control.

Sin embargo, entre las condiciones del contrato, Sharp se reservaba el derecho de adquirir el 19,9% restante tras un periodo determinado. Así ha sido, a finales de junio de este año Sharp se hizo con toda la división al completo finalizando así el proceso de compra. En un discreto comunicado, Toshiba ha anunciado que toda su división de ordenadores personales ahora pertenece a Sharp.
35 años desde el Toshiba T1100
La andadura del fabricante japonés en el mercado de los ordenadores personales comenzó por todo lo alto con la llegada del Toshiba T1100 en 1985. Este portátil apenas tenía 256 KB de RAM y su pantalla LCD llegaba sólo a 640 x 200 píxeles de resolución. No obstante, fue todo un hito y marcó algunas de las líneas a seguir durante los próximos años en cuanto a portátiles se refiere.

Entre otras cosas fue el primero compatible con IBM PC y venía con "novedades" como el hecho de usar baterías recargables o disquete de 3,5 pulgadas. Todo ello en un aparatoso portátil de 30 x 30,5 x 6,5 centímetros con un peso que llegaba a superar los cuatro kilogramos.
Durante la siguiente década y parte de principios de los 2000, Toshiba estuvo al frente en la fabricación de ordenadores personales. Sin embargo, años más tarde llegaron marcas como Apple, Lenovo, HP, Asus o Dell para ir quitando posiciones a base de portátiles más innovadores y un mayor volumen de ventas. ¿El resultado para Toshiba? Tener que vender su división de ordenadores personales por unos 31 millones de euros, prácticamente una ganga para Sharp.
Vía | The Registrer
Imagen | Cheon Fong Liew
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Manuel
Es una pena lo de Toshiba. La tenía en muy alta estima.
Aún tengo mi viejo Satellite funcionando después de casi 13 años (fue mi portátil de la carrera). Tenía ranura PCMCIA, puertos e-sata, teclado con las keycaps lisas y de muy buena calidad, el touchpad (que no trackpad) era de los mejores, llevaba unos Harman/Kardon muy solventes para la época.
De esos casi 13 años, ha llevado Windows Vista (3-4 meses), luego Fedora (3 años) y por último ArchLinux (hasta la actualidad). El muy pillo no desfallece (le cambié la pila de la BIOS el año pasado).
pitutete
Toshiba era una puta maravilla. Pocos pasaron para reparar cuando trabajaba en la tienda. Y casi siempre más por problemas del usuario que los aporreaba que por fallos de la marca. Una marca que en lo único que pecaba es en la seriedad de sus diseños, bastante toscos en algunos casos y que no acababan de entrar por los ojos. A día de hoy no queda ningún fabricante con esa calidad precio. Todas las marcas se centran en gamas bajas a precios ridículos pero una puta mierda de producto o gamas altas a precios desorbitados. Solo recomendaría Dell. Y para gamas altas HP y Asus. HP por su SAT, el mejor junto al de Apple y Dell, y Asus porque en gamas altas hace unas máquinas muy competentes. Lenovo he visto tantas mierdas tanto en fabricación como con su SAT que no lo recomiendo en absoluto.
awsomo
Los Toshiba de empresa tenían fama de indestructibles, pero en los de consumo se aprovecharon d ela marca para vender y daban muchísimos problemas
pableras
Pues es una lastima, la verdad. A ver si Sharp hace honor a la marca.
De Toshiba guardo buenos recuerdos. En su día tuve un portátil bastante equilibrado, tenía "todo" pero no destacaba en nada. Era un buen troncho, pero duro y robusto como él solo. Eso sí, carete con respecto a la competencia. Pero mereció la pena, al final le cambié por actualizar equipo, pero estuvo dando guerra al 100% todo el tiempo que le tuve.
Como nota curiosa, se me fastidió el lector de DVD, contacté con él servicio técnico, me enviaron el repuesto y las instrucciones para cambiarlo yo. Algo impensable hoy en día que está tan de moda soldarlo todo.
mord
¿Con esto, qué fabricante pasa a quedar como el que produce los portátiles más fiables? Supongo que Lenovo ¿no? ¿O hay algún otro que esté igual o mejor?
Usuario desactivado
mi experiencia con Toshiba en el trabajo es bastante mala la verdad, entre otros despropositos hace bastastes años nos gastamos unos 3000 euros en un portatil Quosmio que por aquella epoca era lo mas de lo mas y a los 3 años aprox. el procesador se fundio literalmente, jamas he visto que eso sucediera en ninguna otra marca... y el SAT como si no existiera
pitutete
Tengo una TV Toshiba de 32 pulgadas, FullHD que uso de monitor de ordenador con mi MacMini y se ve estupendamente. Y tiene ya 6 años. Y me costó baratísima.
alberto.montesr
Una Pena, en muchos años que me dedique a la reparacion, siempre habia muchas HP calentonas y Dell por montones, apenas una o dos Toshiba; son muy de batalla. Aun tengo la mía viejita de 17 pulgadas, ya hace falta cambiar el HD, pero aun va como tiro.
orochi2000
toshiba y sony han ido perdiendo sectores poquito a poco de panasonic ni se diga, pioneer desaparecio a nivel domestico, que pasara con la industria japonesa, pronto seran solo manga en exportacion.
decker11
Toshiba hace ya años que dejo de ser lo que era y fabricaba mierdas que fallaban igual o mas que la compentencia. Anda que no han fallado y dado miles de problemas la gama L850 por ejemplo.
Todo el que tiene uno dira que era estupenda y maravillosa, yo que las he reparado, no quiero un toshiba ni regalado.
Yllelder
¿Dejarán de fabricar discos duros también, o solo portátiles?
frg92552
Pues si que es el fin de una era, si. Hace 25-30 años hablar de portátiles era hablar de Toshiba. Siempre iba un paso por delante.
Eran durísimos. Recuerdo un día en la empresa en la que trabajaba entonces vino una chica con su Toshiba con la carcasa rota. Nos llamó mucho la atención porque eran aparatos muy resistentes... hasta que nos enteramos de que siempre que viajaba en avión por temas de trabajo (que lo hacía con mucha frecuencia) facturaba el portátil en su bolsa de transporte porque estaba "harta de andar cargando con él".
Había aguantado docenas de vuelos en la bodega de carga, cayéndole maletas encima hasta que un día hizo crac. Ya le dijimos, para su cabreo, que no podía volver a facturar el portátil nunca más.
malcc
Pues la verdad que me da mucha pena, nunca he tenido ninguno, pero cuando me compré mis primeros portátiles, siempre quise uno, pero luego a la hora de comprarlo, mi presupuesto siempre me hacía optar por otra opción, por lo que al final nunca llegué a tener ninguno.
Mi mejor recuerdo de Toshiba, es el radio-despertador que aún me despierta cada día, ese despertador me lo regalaron de niño en el año 90, y aún funciona, aunque se me rompió el cable de la antena, y le cuesta sintonizar emisoras.
Kakarotto
Doy fe. A día de hoy sigo usando un portátil Toshiba Satellite de 2007 con windows 10 (venía con Vista). Tan sólo le he cambiado el disco duro por uno SSD y sigue funcionando de maravilla. Una pena lo de Toshiba porque eran un referente.
josericce
Mi querida y fiel Toshiba Satellite, podías trabajar a 5000 msnm
a 0°C sin despeinarse, ahora la tiene mi padre, con Windows Xp
hypoluxa
Hasta la fecha conservo una Toshiba Satellite de hace 6 años a la cual le di un uso demasiado rudo y sigue funcionando sin problemas, hasta la batería sigue dando bastantes horas, esta algo lenta debido al HDD pero se lo cambiare por un SSD. Actualmente la utilizo muy poco ya que arme una Pc de escritorio hace casi un año mucho más potente y la verdad no le veo mucho sentido por ahora utilizar una laptop con hardware más viejo. Un amigo también conserva una Toshiba Satellite que aproximadamente tiene unos 10 u 11 años de uso y sigue funcionando bastante bien a pesar de que se le ha caído un par de ocasiones, sin duda una de las mejores marcas en su momento y una lástima que terminen así.
gorynet
Mi primera laptop era una Toshiba Satellite, con ella realizaba labores de ofimatica y hasta jugaba a algunos juegos como GTA Vice City y siempre estuvo a la altura, JAMAS dio sintomas de desgaste en ningun aspecto, ya quisiera ver yo algunas Laptops que tengan la misma calidad y durabilidad en sus materiales. ,,,, Post Data: Vendi mi Toshiba y esa persona me comentan que sigue dando guerra. GRANDE TOSHIBA !!!!! Se me aguaron los ojos ;(
wave1
Referente al comentario PITUTETE sobre el SAT de ASUS decir simplemente un FRAUDE , como te toque el sat de Portugal aun te pueden hacer algo, ahora como te toque el partner SAT DE SEVILLA, vas arreglado pasandose la pelota , y desde luego ASUS OFICINAS DE BARCELONA , SIMPLEMENTE UNOS INCOMPETENTES
No recomiendo ASUS PARA NADA
SOBRE EL SAT HP y DELL decir solo excelente sobre todo en WS