Se han escrito ríos de tinta acerca del iPhone plegable. De este dispositivo se sabe poco, por no decir nada, más allá de la fecha tentativa deslizada por Ming-Chi Kuo: 2023. Ahora es Ross Young, CEO de Display Supply Chain Consultants (DSCC), el que asegura que Apple no solo trabaja en un iPhone plegable, sino también en un MacBook.
De acuerdo a Young, este MacBook plegable tendría una pantalla de 20 pulgadas 4K o 5K que se plegaría como otras tantas opciones que ya hemos visto. El CEO ambiciona que el panel plegable tendría varios usos, como acceder a un teclado completo cuando se pliega (como si fuera un portátil) o convertirlo en un todo-en-uno cuando está desplegado.
Rumores a muchos años vista
Según desliza el CEO de DSCC, este dispositivo podría formar una nueva categoría de producto. No sería para menos, ya que sería el cambio de diseño más radical que el MacBook sufriría en años. En cualquier caso, es algo que todavía queda lejos. La fecha que Young pone sobre la mesa es posterior a 2025 y hasta 2027, así que habrá que esperar.
Y es que aunque los móviles plegables ya son algo a lo que estamos medianamente acostumbrados, lo cierto es que portátiles plegables hemos visto pocos. Hay algunas opciones, como el Lenovo ThinkPad X1 Fold o el ASUS Zenbook 17 Fold OLED, pero todavía es una categoría de producto en ciernes.

En lo que concierne al iPhone plegable, la fecha que se barajaba era 2023. Sin embargo, Ross Young desliza que este dispositivo no llegará hasta 2025. Es decir, que su lanzamiento se habría retrasado al menos dos años. No obstante, todo lo que "sabemos" acerca del iPhone plegable (y ahora del MacBook) son solo rumores y filtraciones, pero nada oficial.
En cuanto a la fiabilidad de Ross Young como "filtrador", no es Ming-Chi Kuo, pero su historial es decente. Young adelantó con precisión la llegada de la pantalla ProMotion a los iPhone 13 Pro, el tamaño de la pantalla del iPad mini, los paneles mini-LED de los MacBook Pro y, recientemente, ha dicho que el iPhone 14 Pro dejará de lado el notch para apostar por un panel perforado.
Vía | MacWorld
Ver 17 comentarios
17 comentarios
semasforo
Vivo en el futuro, mi MacBook ya se pliega.
picapeixe
Para los puntillosos, ninguno tenéis un portátil todo pantalla la cual se pliegue para funcionar con el formato de un portátil, que es de lo que habla la noticia.
Lo que se busca es algo como los prototipos de intel o Lenovo. Lo que tendríamos es un portátil con una pantalla plegable que cuando esté abierto como un portátil una de las mitades de la pantalla funcione como teclado táctil, con todas las desventajas que tiene de falta de sensibilidad en las teclas, aunque tendrá otras ventajas.
https://www.xda-developers.com/intel-tiger-lake-horseshoe-bend-foldable-pc-laptop/
xenride
Apple ya tiene una patente sobre este tema registrada desde hace años. Quizás ya es el momento oportuno para que experimenten con una MacBook que sea todo pantalla, aunque personalmente, la idea no me agrada para nada.
Sergio
Hmmm, la gracia de los portátiles es que tienen un teclado de verdad, que te permite escribir sin mirar. Ya ha habido compañías que lo han intentado y son una mierda.
stantley
Volver a tener que mirar las teclas para escribir para mí significa volver a la infancia, pero la verdad, no me parece muy práctico....
Usuario desactivado
Yo solo quiero un jodido portátil con especificaciones más o menos decentes y más de dos puertos que no cueste el riñón de alguien más. Hoy en día las únicas opciones parecen ser portátiles de menos de $500 que aún cargan con pantallas de 1633x728px y 4GB de RAM o ultraportátiles de $800 y más con 8GB de RAM y 250GB de DD. ¿Qué pasó con la gama media?
Usuario desactivado
No lo veo... Un móvil plegable tiene sentido, te permite tener un dispositivo portátil pequeño, de bolsillo, cuya pantalla se puede agrandar. Pero en un dispositivo de escritorio, que ya tiene un tamaño considerable, por muy portátil que sea, y que si necesitas una pantalla más grande lo puedes conectar a otro monitor, ¿para qué hacerlo plegable? ¿para ganar qué? Además, las teclas físicas son importantes y prescindir de ellas en pro de no sé qué... no tiene sentido para mí.
Usuario desactivado
Pues la idea de un posible teclado que se modifique dependiendo de la aplicación que estés usando me parecería excelente. Además imagino que podrá ser personalizado como haces con las herramientas de cada software… eso sería increíble!!
alberto15886
Un teclado táctil lejos de la zona en la que fijas la vista (la otra parte de la pantalla donde se muestra el texto que estás escribiendo), muy útil, si señor.