Convertir el coche en un centro de infoentretenimiento tiene tanto sentido que la industria mediática se está aliando con los fabricantes

El acuerdo entre Renault y PRISA Media demuestra la relevancia que tiene el automóvil como soporte para informarse y entretenerse

Renault infoentretenimiento
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
wbct-colaborador

WSL Branded Content

Expertos en Branded Content

Hace pocos días nos enterábamos del nuevo acuerdo entre Renault y PRISA Media para integrar en su sistema openR link la aplicación AS. Lo que podría pasar como simple anécdota para aficionados al fútbol, supone realmente una reveladora noticia que apunta al futuro de las aplicaciones de contenidos.

Y es más: se trata de toda una declaración de intenciones por parte de Renault de convertir el coche en el soporte favorito para informarse y entretenerse, y por parte de PRISA Media, de explorar de manera pionera las nuevas formas de consumo de contenido.

No es un acuerdo puntual, sino estratégico

Openr Link As 2

No es el primer acuerdo de este tipo entre Renault y PRISA Media. En septiembre del año pasado, ambos grupos nos sorprendían con un anuncio de colaboración para enriquecer la oferta de entretenimiento en los vehículos Renault con los contenidos del grupo mediático. En concreto, se aprobaba la integración de la aplicación Podium Podcast en el ecosistema de openR link, pudiendo disfrutar de este contenido en el sistema de infoentretenimiento de Renault.

Renault trae a su catálogo de aplicaciones dos de las aplicaciones de referencia en consumo de contenido multimedia en nuestro país

A Podium Podcast se une ahora la aplicación de AS, el archifamoso diario deportivo que ha trascendido más allá de las páginas impresas. Este tipo de acuerdos suponen un win-win para todas las partes (también para los usuarios). Renault trae a su catálogo de aplicaciones compatibles (que ya supera la cincuentena de apps) dos de las aplicaciones de referencia en consumo de contenido multimedia en nuestro país. PRISA Media, por su parte, da un paso más en su estrategia de trascender los formatos de entretenimiento habituales (el papel, la radio analógica o ya incluso el smartphone).

Y por supuesto, el gran beneficiado somos nosotros, los usuarios. Los sistemas de infotainment suelen tener más de “info” que de “entretenimiento”, y es muy poco habitual que una marca como Renault se centre en satisfacer las necesidades "secundarias" a bordo de un vehículo (como es el entretenimiento a bordo). Con este acuerdo, Renault y PRISA revolucionan en parte la forma que tenemos de consumir contenidos al volante.

El automóvil, ¿el nuevo lugar favorito para consumir podcasts?

Openr Link As

Este acuerdo entre Renault y PRISA Media no llega en un momento casual. El formato podcast (en sus muchas vertientes) lleva varios años en auge en nuestro país, convirtiéndose en una alternativa (sino la opción principal) a la radio tradicional y la música. Un estudio realizado por la IAB revela que más de la mitad de los oyentes de audio digital en España, consume podcasts con cierta asiduidad. Es además el formato que más crece, a razón del 10% anual.

No es casualidad que Spotify, la mayor plataforma de música en streaming, crease su propia sección en la aplicación para la escucha de podcast; como tampoco lo es que YouTube, el gigante del contenido en video, haya acogido la plataforma de podcast de Google.

Por otro lado, según el Panel de Radio 2024, el automóvil sigue siendo el lugar donde más radio se escucha (en el 59% de los casos), siendo la escucha directa de podcasts la opción mayoritaria de los conductores (86% de los casos). La radio supone un 75% del tiempo de consumo de contenido de audio en el coche. Cifras que coinciden con las estimaciones de Renault, que afirma que el 70% de los podcasts y audiolibros ya se escuchan a bordo del coche.

Cada vez más contenidos digitales a bordo del coche

Renault Symbioz Iconic Version Mercury Blue 878

La llegada de la aplicación de AS al ecosistema del openR link, completa en cierto modo el catálogo de aplicaciones compatibles con el sistema de Renault. Ya contábamos con Radioplayer for Renault, la versión específica de la aplicación gestionada por los radiodifusores, y que en nuestro país cuenta con el apoyo de RTVE, Atresmedia o la propia PRISA Media. Esta app nos permite escuchar de forma digital más de 360 emisores de radio (también sus contenidos bajo demanda), pero sobre todo supuso el primer paso hacia la radio híbrida en los nuevos modelos Renault. Esta forma de consumo aúna lo mejor de la radio analógica y digital, y está considerada por los expertos como el futuro de la radiodifusión.

La aplicación de AS, en cambio, supone un acceso más rápido y directo a la información deportiva, a la postre la más demandada por los españoles. De hecho, somos el país europeo que más información deportiva consumimos, con una media de 90 minutos al día. La app ofrece noticias de última hora como partidos en tiempo real o entrevistas, podcasts propios dedicados al fútbol o la NBA, pero también da acceso bajo demanda a los programas deportivos de la Cadena SER. Recordemos que tanto AS, como la emisora generalista, lideran en sus respectivos ámbitos de comunicación.

Por su parte Podium Podcast, la plataforma de contenidos bajo demanda de PRISA Grupo, viene a complementar la lista de apps de podcasts ya integradas en openR link. Tenemos Nextory, líder europeo en streaming de audiolibros (y con una muy interesante selección de títulos infantiles), y Sybel, dedicada a las audioseries, además de la propia Spotify que, como decíamos, ya cuenta con su sección de podcasts. Podium Podcast ya suma más de 200 programas, entre los que destacan títulos como Criminopatía, El Gran Apagón o Estirando el Chicle,

openR link, mucho más que un sistema multimedia

Estas aplicaciones no hacen más que apuntar el camino que están tomando los sistemas de infoentretenimiento como openR link. Si hasta hace pocos años se buscaba integrar al máximo el smartphone con el coche, convirtiéndolo en una extensión del mismo, con sistemas como Android Auto o Apple CarPlay, el objetivo de Renault con openR link es saltarse ese “intermediario” y convertir el coche en un dispositivo en sí mismo. Al contar con Google integrado, podemos descargarnos las aplicaciones directamente en el sistema del coche, sin depender en ningún caso del smartphone.

Al contar openR link con Google integrado, podemos descargarnos las aplicaciones directamente en el sistema del coche, sin depender en ningún caso del smartphone

Aunque ojo, eso no quiere decir que usemos el coche “como un móvil”, toqueteando constantemente la pantalla táctil para leer whatsapps o buscar nuestra canción favorita. Todo openR link está diseñado para facilitarnos las tareas a bordo, con una interfaz muy intuitiva y personalizable para que podamos ajustarlo a nuestros hábitos. Incluso las aplicaciones como la de AS o Podium Podcast están rediseñadas para evitar las distracciones del conductor, automatizando funciones, simplificando la interfaz o simplemente restringiendo las interacciones.

Y más aún, pues la visión de Renault con openR link es la de una entidad digital que se actualiza por sí sola (vía OTA), aprende de nuestra forma de conducir (machine learning), se comunica con nosotros de forma oral (Google Assistant) y, ahora también, nos mantiene entretenidos o informados de la actualidad. En definitiva, que se convierte en un copiloto experto que nos acompaña cada día a bordo de nuestro coche. Suena bien, ¿verdad?

Inicio