Suele suceder que cada nueva iteración de un coche sea ligeramente superior en tamaño que la anterior. Es algo que lleva pasando décadas, y ese crecimiento de dimensiones permite mejorar la seguridad o el confort de quienes van en él.
En Porsche reconocen el problema que por ejemplo afecta al Porsche 911: es demasiado grande, pero parecen estar bastante atados de manos de momento. En una entrevista con la revista Drive, el jefe de diseño de Porsche, Michael Mauer, explicó por qué este mítico modelo no para de crecer.

"Depende en gran medida de la normativa y de las prestaciones del coche. Si nos remontamos a hace 20 o 30 años, la potencia que tenía el 911 y la que tiene hoy en día determina el tamaño de las ruedas, el tamaño de los frenos y todo eso".
El diseñador indica que querría lanzar un Porsche 911, pero la dependencia actual de los motores de combustión lo hace casi imposible. Sin embargo, cree que podría ser más pequeño en el futuro si la tecnología de coches eléctricos madura.
Para este experto lo crucial es mejorar en densidad de las baterías. Eso permitiría reducir el tamaño de esas baterías, lo que facilitaría la construcción de un Porsche 911 más pequeño. Sea como fuere, la firma ya ha descartado fabricar un 911 eléctrico esta década.
Mauer explicaba que el Porsche 911 debería ser "tan compacto como fuera posible" para devolverlo a sus raíces, en las que era un "cochecito deportivo muy compacto". La evolución de la industria ha hecho que eso sea muy difícil, y el problema no afecta solo a este deportivo, sino a cualquier coche.

La evolución del 911 ha sido clara: entre la primera generación 901 y la última 992 hemos visto cómo la longitud pasaba de 4,21 a 4,51 metros, mientras que la anchura pasaba de 1,70 a 1,90 metros (según versión). Solo la altura se ha mantenido: 1,3 metros.
Hay otro factor al que aludía Mauer: los humanos también hemos crecido de tamaño, y los coches también se han adaptado a ese factor. Es normalmente de agradecer tener unos centímetros más para estirar las piernas o para tener más maletero, pero como dice Mauer, aun así hay que mantenerse fiel a la identidad de marca.
Imágenes | Porsche
En Xataka | Una buena mañana Steve Jobs decidió esconder su Porsche 911. Acabó siendo una genialidad
Ver 8 comentarios
8 comentarios
eduardovv
No veo que haya crecido desmesuradamente.
Y el crecer en anchura es por un motivo clarísimo y lógico en un deportivo:
Estabilidad y paso por curva.
Ha mantenido la altura del techo (centro de gravedad bajo), y la batalla apenas ha aumentado, lo justo para dar más habitabilidad al coche.
Vamos, que lo único malo del coche es que no puedo comprarmelo.
isthernes
Si ya andan "capando" los 718 para que no se solapen con el 911, no creo que veamos un 911 del tamaño de un 718.
lfs3360
Pues para ser jefe de diseño en Porsche lo que comenta es bien obvio.
edcrox
Yo creo que el problema es que es demasiado caro (para mi sueldo)
recluso
Un 911 eléctrico no es un 911. Si no hace burrum burrum no llega ni a sucedáneo. Ni híbrido, ahí está el fracaso de los Ferrari Stradale.
diegudio1
A mi me parece que el problema real es que llenan al coche de infinidad de cosas que realmente no son necesarias para ese objetivo de coche juguetón. El 911 original no tenía nada dentro.
Si le quitan todo lo que le meten, seguro que podrían hacerlo más liviano, y gracias a ello necesitar menos potencia, y gracias a ello poder reducir todo lo que este tío dice que es lo que lo engorda.
Y que no me venga que no se puede hacer, porque Mazda lo lleva haciendo con el Miata (MX5) generación tras generación. De hecho la 4ta generación (ND) es más pequeña que la 3ra (NC). Y el coche va de maravillas.
Claro, pesa 1000 Kg, así que con 180CV del 2 litros vas sobrado.
Quitadle 700kg de gilipolleces al 911 y verás como lo puedes hacer más pequeño sin problemas.