La DGT se ha propuesto que 2024 sea conocido como "el año del radar de tramo". En el primer trimestre ya confirmó que su intención era el de instalar 88 de estos nuevos controladores de velocidad en nuestras carreteras. Según las palabras de Pere Navarro, director del organismo, "son más justos" pues no solo castigan al que rebasa la velocidad máxima permitida en un punto concreto.
Desde hace tiempo, la DGT viene apostando por este tipo de cinemómetro, ya que vigila la velocidad a la que se circula durante un largo tramo. De hecho, estos tramos pueden alcanzar las decenas de kilómetros, como sucede en Palencia donde controla un total de 33 kilómetros.
Y el ejemplo ha cundido, ya que en otras provincias también empiezan a proliferar los radares de tramo realmente largos y muy extensos. Uno de ellos lo encontraremos en Cantabria con, además, otra curiosidad: elevará la velocidad máxima a la que se puede circular. Al menos puntualmente.
Un radar de tramo que sube la velocidad
La autovía A-8 es conocida como la Autovía del Cantábrico. Se llama así porque une el País Vasco con Galicia en una carretera que discurre casi siempre cerca del mar.
Los que trabajamos en el periodismo del motor conocemos bien esta carretera pues no son pocas las presentaciones que se llevan al norte de España. Y, concretamente, uno de sus tramos es bastante recordado porque siempre viene acompañado de un aviso.
Pasado el País Vasco, nada más adentrarnos en Cantabria, la Autovía A8 toma un severo descenso que termina en el viaducto de Ontón. Una larga recta que termina en curva (ya en el viaducto) y que emprende una empinada subida. En el sentido contrario, sucede exactamente lo mismo.
Este tramo, dado su desnivel, está limitado a 100 km/h pero cuando hemos asistido a una presentación, siempre nos han puesto sobre aviso: "cuidado con la bajada, porque hay un radar de a 80km/h". Y, efectivamente, si consultamos la base de datos de la DGT, ahí nos los encontraremos:
Radares fijos en la A8 en los puntos kilométricos 144.48 en sentido creciente (uno de los que más multan de España) y en los 143.7 y 147.5 (a 80 km/h) en sentido decreciente. Controladores de velocidad que muy pronto serán sustituidos por la labor de un solo radar de tramo que controlará un total de seis kilómetros.
Aunque no hay fecha confirmada, se espera que el nuevo radar de tramo esté instalado pasado este verano, entre el viaducto de Ontón y la salida de Sámano. Según informan en Onda Cero, está confirmado que con este nuevo controlador se eliminarán los radares fijos actuales y que la velocidad máxima permitida sserá de 100 km/h.
Por lo tanto, con la eliminación del radar fijo de 80 km/h, la DGT elevará la velocidad máxima de la vía a 100 km/h en todo el tramo controlado por el radar de tramo. Se elimina así el controlador a 80 km/h pero, ahora, los conductores estarán vigilados durante más tiempo.
Foto |
Ver 18 comentarios
18 comentarios
kl0x
Vamos, que llevan... Décadas? Multando a una velocidad que era completamente inapropiada, dado que la han aumentado sin modificar nada en la vía, demostrando que la DGT piensa en la pela que da gusto..
freshp
Eso me parece sentido común, al contrario de lo que han hecho en la A2 dirección Barcelona a su paso por Castellolí
Por ahora este parece que solo avisa y multará en septiembre. Radar de tramo a 80km/h subida, túnel del Bruc, recta y bajada hacia Collbató, todo a 80. Esto es de cuando aquél tenía pelo, deberían poner diferentes límites para camiones, autocares, trailers, etc… y turismos. Yo bajo en 4a con el control de crucero y tengo que frenar, patético, si de verdad se preocuparan por nuestra seguridad no harían estas majaderías. Más de uno le comerá el culo a otro o a un camión 😂
Samu3)
Aquí en España hay carreteras, con un asfalto deplorable, donde solo cabe un coche limitadas a 90. Y autovías de varios carriles limitadas a 80. ¿Porque? Ni idea. Y no. No es por estar cerca de población.
seraguicas
Ese tramo en concreto lo paso muy a menudo y no es un tramo para pasar a 80, es un tramo para pasar a mas velocidad. En este caso han aprovechado el poner un radar de tramo para adecuar la velocidad a algo mas apropiado.
juan1532
Si realmente los radares no fueran recaudatorios, quitarían solo puntos y no dinero de tu trabajo. Y seguro que ya no pondrían tantos.
yuri_primero
Si solo fuera por seguridad lo tienen muy fácil, en todas las autopistas, todos los tramos controlados, si te pasas de media 120 km/h multa.
¿Que no lo han puesto?. Es que no les importa mucho la seguridad.