Nunca el Ministerio de Consumo había impuesto una multa tan alta. Y ha tenido que ser una práctica que todos sabíamos que era abusiva. Las aerolíneas low-cost nos han estado cobrando por subir la maleta de mano al avión, pero ahora deberán hacer frente a una multa histórica por ello.
Según adelanta la Cadena Ser, Consumo ha multado con 150 millones de euros a Ryanair, Volotea, Vueling e EasyJet. Una sanción nunca vista en España por prácticas contra los consumidores. Además de la multa, y a pesar que las aerolíneas nombradas prosiguen a día de hoy con esta práctica, queda a partir de ahora completamente prohibido.
Y finalmente llegó la multa
La sanción llega a raíz de una denuncia de 2018 de FACUA-Consumidores en Acción. No solo se condena el cobrar por llevar equipaje de mano, también otras prácticas abusivas que estas aerolíneas de bajo coste han venido practicando habitualmente desde los últimos años.
Ya en 2022, una sentencia del juzgado de lo Mercantil nº1 de Madrid contra Ryanair, determinó que era una práctica abusiva. En 2023, el Ministerio de Consumo inició la investigación por esta práctica y se ha sancionado en base a los beneficios ilícitos obtenidos.
Estas son las cuatro prácticas que están prohibidas:
- Cobrar por el equipaje de mano a bordo, como un bolso o una mochila.
- Cobrar por seleccionar asiento con personas dependientes.
- Falta de transparencia respecto al precio final del vuelo.
- Imposibilidad de pagar en efectivo en los aeropuertos al comprar billetes.
El principal motivo de la multa es el cobro del equipaje de mano, que aunque no se facture, nos hacían pagar por llevar una pequeña maleta o bolso en el avión. Adicionalmente, en el caso de Ryanar también se ha sancionado la práctica de cobrar 20 euros a los pasajeros por imprimir el billete en papel. Un precio que el Ministerio de Consumo considera que no se corresponde con el coste real de ese servicio.
Las aerolíneas todavía pueden presentar recurso y recurrir esta multa, que podría acabar en la Justicia.
Pese a que los 150 millones de euros son una cantidad considerable, apenas supone el 5% de los beneficios de las aerolíneas, que este pasado año han batido récords de ingresos.
Ryanair es la aerolínea que más porcentaje de la multa deberá asumir. Le sigue Vueling y posteriormente, a mayor distancia, EasyJet y Volotea.
Imagen | Portuguese Gravity
Ver 23 comentarios
23 comentarios
overledge
Bueno, lo compensan con una pequeña subida en los billetes y Santas Pascuas, ¿no?
el.conejo
El problema con este tipo de cabinas como Ryanair, es que aunque sea ilegal cobrar el equipaje de mano, te pueden impedir montar en el avión si no pagas lo que corresponde. Luego, ya si eso te pones a denunciar y a buscarte la vida para que te lo devuelvan a saber cuando.
Esto se soluciona habiendo un operario del aeropuerto en los embarques y no permitiendo despegar si la aerolínea comete alguna infracción de este tipo, ya ves que rápido se les quita las ganas de hacer el tonto.
vilani
La verdad es que no entiendo el problema ni la denuncia.
Personalmente me parece perfecto un vuelo a la carta. Un billete barato si no llevas nada, y a partir de ahí ya comienzas a pagar según lo que necesites.
Si los precios no te parecen bien o piensas que son abusivos, pues cambias de compañía o te vas en tren.
butterysam777
Vueling o Ryanair te da sólo 24h para facturar online tu vuelo. No sabía esta limitación, y mientras iba al aeropuerto 4h antes, me decía q la facturación online estaba cerrada, y no podía escoger asiento gratuito.
O pagaba 60 EUR y lo escogía, o pasaba por ventanilla. Tuve que pagar por que iba con el tiempo justo para entrar.
Lo normal es tener un asiento gratis si o si. Y pagar si quieres uno en concreto (pasillo, ventana, primera fila, etc).
Compras dos billetes juntos, y os sientan en una punta del avión diferente, para que pagues para sentaros juntos. En el cine tu eliges donde te sientas a partir de lo que hay libre, no os sentáis cada uno en una punta.
Cobrarte por imprimirte el billete es como si te cobraran en el super por usar a una persona cajero/a para cobrarte.
También veo normal que viajes con una maleta de mano gratis, igual que vas en bus o tren. Y luego la mochila aparte cuenta como la chaqueta o libro que llevas extra con algo para el viaje.
Lo que han hecho es quitarte la maleta de mano y obligarte que la mochilita para el viaje sea la gratuita. Recortan de donde pueden.
Poca multa me parece para los 6 años que llevan apretando a los derechos de los pasajeros.
Nacho
150M me parece poco para 5 años y 4 compañías, seguro que han ganado mucho más dinero con los cobrado a los pasajeros por el equipaje durante estos años.
calicofr
Fácil, cambias el "concepto" de equipaje de mano para que sea poco más que un neceser (no lleves un bolso aparte) y tenga que caber bajo el asiento y a seguir cobrando si quieres llevar algo en el "compartimento superior".
Por ejemplo:
Vueling:
Todos nuestros clientes pueden llevar en cabina, gratis, 1 pieza de equipaje de mano (máx. 40x20x30 cm), así como las compras realizadas en el aeropuerto. Eso sí, todo deberá caber bajo el asiento delantero.
EasyJet:
El tamaño máximo es de 45 x 36 x 20 cm (incluidas las asas y las ruedas) y debe llevarse debajo del asiento delantero. Este equipaje debería ser suficiente para llevar todo lo imprescindible para el viaje o para unas vacaciones cortas. Tu pieza de equipaje puede pesar hasta 15 kg, pero te rogamos que puedas llevarla y levantarla tú mismo.
Mr.Floppy
150 millones para cada una, o entre todas? Eso es calderilla para ellas. Alguien se cree que lo van a cumplir por mucho que se lo prohíban?
Ahora solo queda que regulen, si no pueden internacionalmente, al menos en la UE, el tamaño (y peso) estándar de equipaje de mano, para que cada una no siga haciendo lo que le salga de las narices.
mszerox
Se viene el fin de las low cost. No van a poder mantenerse asi la verdad.
Usuario desactivado
150 millones se los sacan en 5 días cobrando mochilas
Indio
poco o de nada le sirve al ciudadano esa multa, ni va a recuperar lo pagado, ni van a dejar de hacerlo, ya que para eso hay que aprobar una ley y eso no se hace!, vamos que el dinero de nuestras maletas para "sanchez company" otro impuesto mas.
pedrosalguera
Todo lo malo que le pase a Ryanair y a Vodafone será siempre menos de lo que merecen
Hechs
Pésima noticia. Todos sabemos que, o pagamos los 20€ por llevar un equipaje de mano abultado, o bien, si queremos el mínimo precio, lo tenemos que llevar pequeño. Ahora, pagaremos todos.