La Comunidad de Madrid ha decidido prohibir el acceso de los patinetes eléctricos en todo el transporte público. Así lo ha confirmado hoy en un comunicado, donde explica los motivos de esta restricción y cómo se aplicará.
La decisión se ha adoptado durante la reunión del Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) y llega a raíz del incidente del pasado 17 de octubre, cuando la batería de un patinete eléctrico explotó en el interior de un tren de la Línea 2 de Metro. No hubo daños, pero fue la comprobación de que pueden suponer un problema.
Prohibido subir el patinete
Por el momento, la prohibición será de carácter temporal hasta que se verifiquen completamente las condiciones de seguridad. La fecha elegida es a partir del 4 de noviembre. Desde entonces, no se podrá acceder al transporte público de Madrid con patinete eléctrico.
Esta restricción se aplicará tanto en "los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) e interurbanos y urbanos en otros municipios, así como en las instalaciones y vehículos de Metro de Madrid y los cinco intercambiadores de Plaza de Castilla, Moncloa, Príncipe Pío, Plaza Elíptica y Avenida de América".
Siguiendo la medida, la Comunidad de Madrid ha solicitado a las distintas empresas y operadores del transporte público que lleven a cabo la campaña informativa necesaria para aplicar el cambio, avisando de que el incumplimiento de esta norma llevará a la expulsión de los infractores.
Con esta medida, Madrid se une a otras comunidades autónomas como Cataluña que ya anunció a finales de 2022 una prohibición similar. Una medida que surgió a raíz de un incidente donde sí hubo tres heridos. Como en Madrid, la medida de la autoridad de Barcelona era de carácter temporal, pero recientemente se ha declarado indefinida.
Sevilla también mantiene una prohibición de los patinetes eléctricos, en este caso durante la hora punta. A partir de noviembre, también Palma de Mallorca ha decidido adoptar esta medida de seguridad.
La DGT tiene pendiente una regulación sobre los patinetes eléctricos. Hasta entonces, las distintas comunidades ya están adoptando medidas para evitar nuevos incidentes relacionados con estas baterías eléctricas que pueden llegar a ser un serio problema.
En Xataka | Llevo un mes circulando con un patinete eléctrico por Madrid. Ahora sólo quiero recuperar mi bicicleta
Ver 26 comentarios
26 comentarios
EYES86
Los patinetes y demás no son un peligro por si mismo. Tengo un patinete desde hace 7 años y de momento ni se calienta la batería, ni he tenido ningún problema.
El año pasado le tuve que cambiar la batería porque la densidad había bajado considerablemente; y podría haber comprado una barata, pero decidí comprar la original con su placa de seguridad integrada. Y lo dicho ningún problema.
Un amigo tenía un patinete parecido al mío, cuando se pasó la garantía lo hackeó y le cambio la batería por una de mayor densidad, al poco mientras lo cargaba reventó la batería.
Saquen sus conclusiones.
bxl
No se trata se demonizar al patinete eléctrico ya que es un buen complemento al sistema de transporte si se adapta a la realidad moderna. Se trata que se organice todo mejor. Algo como matricular los patinetes y exigir un seguro o si me apuras, una formación.
victor30r
El problema es que la gente hackea el software de los patinetes para que entreguen más pontencia e incluso algunos modifica las baterías.
joamator
En las instalaciones fotovoltaicas en alemania han explotado baterias que han destrozado casas, ¿cuantas? pues 1 de cada 30.000, lo mismo con los patinetes, pero ayuda mucho como bien dicen, que hay gente que hace "experimentos".
guillermoven
Es raro lo de las baterías de patinetes, yo uso bicis eléctricas desde hace 12 años y jamás he oído nada de que exploten aunque es verdad que son de la marcas Bosch y Yamaha, quizá el problema sean las marcas chinorris.
jotapunto
Pero que pronto se colma el vaso... Solo caben un par de patinetes. Los telefonos moviles y muchos otros aparatos con batería de litio son igual de peligrosos. Esto es lo de siempre, mentes cerradas gobernando a borregos... Las masas
Sporty
Lo suyo sería que no explotaran...porque en las casas también harían estropicio
Dan
Y los de hidrógeno, ¿también, de paso?
mszerox
Hay que ver que marca es. Definitivamente es de la gama baja. Esos no tienen ningun estandar cumpliendo y eso es el "justos pagando por pecadores"
videos123
En China esta prohibido cargar las baterías dentro de casa. ( por ejemplo las de motos portátiles)
Simplemente porque no son de estado sólido y la gente no tiene noción del peligroso que es cuando hay un acidente.
linuxforever
Patinete es un peligro, la mayoria se saltan los semaforos o incluso los usan por las aceras etc.
Creo que deberían hacer calles exclusivas para bicis y patinetes.
Si una persona necesita coger el metro y lo tiene lejos viene bien el llevar patinete pero bueno una bici pequeña supone menos riesgo, pero dar cuatro peladadas a los chavales jovenes les cuesta una barbarie.
No sabeis el humo toxico que sale cuando se quema una batería.
Han dicho que no hay heridos pero te digo yo que la mayoría que han olido los gases no estan exentos de haberse intoxicado levemente.
Y encima que no es facil ni para los bomberos apagar incendios en coches electricos por ejemplo.
Y luego que se queda una estación entera y una linea paralizada por un defecto o mal uso del patin
Juankar
Prohibir por prohibir no le veo sentido. ¿Qué pasaría si explota la batería de un coche eléctrico? ¿Prohibirían todos los coches eléctricos en España?
Me da que no, pero los patinetes sí.
Algo hay que hacer pero prohibir no es la solución
Juankar
Falta decir que en cercanías también prohibido. Lo dicen por megafonia.
josemilla
Son baterías a las que se les exige una elevada demanda de corriente. No igual que las de las bicis eléctricas, que se mueven simultáneamente con la energía del pedaleo humano.