2022 ha terminado por fin para Tesla. Nunca la marca ha tenido tantas buenas noticias y malas noticias en un mismo año. La compañía ha entregado más coches que nunca y, pese a todo, su descalabro en bolsa ha sido considerable, empujado por la compra de Elon Musk de Twitter... y sus propios resultados.
108 dólares. Hace exactamente un año, Tesla cotizaba en bolsa a valor de 383 dólares por acción. En enero de 2022, los accionistas de Tesla habían visto perder cierto valor en su inversión, pues en noviembre de 2021 había roto la barrera de los 400 dólares por acción, estableciendo su récord entorno a los 407 dólares.
Cuando escribo estas líneas, sin embargo, Tesla cotiza a 108 dólares por acción. Es una caída del 72% respecto a lo que marcaba hace un año. O, lo que es lo mismo, la acción de Tesla tiene un 28% del valor que 365 días atrás. En un año se ha dejado por el camino dos tercios de su valor.
La puntilla. El dato que ha puesto la puntilla al descalabro de la compañía en bolsa ha sido la presentación de resultados. En el último trimestre de 2022, Tesla ha producido 439.701 coches eléctricos y se han realizado 405.278 entregas. En total, en 2022 se han producido en sus fábricas 1.369.611 automóviles, con unas entregas que han alcanzado las 1.313.851 unidades.
Tesla nunca había producido ni entregado tantos coches. El crecimiento en la producción ha sido de un 47% a final de año y un 40% en las ventas. Y, pese a todo, no ha cumplido con los objetivos marcados por sí misma, que situaban el crecimiento en un 50% en un año. Tampoco las previsiones de los expertos, que esperaban que la compañía entregara, al menos, 427.000 vehículos.
12% Esta situación ha derivado en una nueva y acusada caída en lo que llevamos de semana. El martes 3 de enero ha comenzado perdiendo un 7% en bolsa pero, finalmente, cerró la sesión dejándose un 13%. Un nuevo golpe a unas acciones que llevan un año para olvidar pese a que la compañía ofrece mejores números que nunca.
La caída se suma a otras grandes devaluaciones que la compañía se ha dejado por el camino este año. En el primer trimestre de 2022 ya experimentó una severa corrección en el precio pero tras presentar sus primeros resultados consiguió remontar hasta situarse por encima de los 350 dólares por acción. Desde entonces, las caídas han sido muy acusadas. Especialmente desde que en abril se anunciara la compra de Twitter y Elon Musk haya tenido que vender más de 40.000 millones de dólares en acciones para hacer frente a la compra.
No solo Twitter. El problema de Tesla es que no sólo Twitter justifica la caída en bolsa que la compañía está viviendo. Que fabrique más coches de los que entrega es un escenario que nunca había vivido y que parece confirmar que la demanda de sus vehículos está cayendo.
A la menor demanda de coches en Estados Unidos hay que sumar que la mayor parte de sus vehículos no pueden ser subvencionados por el Gobierno. Para mantener el interés en sus coches, Tesla está promocionando descuentos de hasta 6.500 dólares, una estrategia que juró no utilizar.
La confirmación de que el interés por sus vehículos ha decaído también se ha dejado ver en el mercado de segunda mano. La burbuja que había disparado los precios de los Tesla de segunda mano para no sufrir los largos tiempos de espera ha explotado. Los tiempos en los que se pagaba hasta 11.000 euros más por tener una entrega inmediata de un Tesla ya matriculado en lugar de esperar a uno nuevo son cosa del pasado.
Gráfico | Google
Ver 54 comentarios
54 comentarios
wily84
Todo está bajando , Google se ha dejado un 37 % este año , Microsoft un 26 % y la todopoderosa Apple otro 26 % por mencionar a 3 de las empresas más grandes del mundo.
silentblock2o
Tranquilos, la Iglesia del Ser Luminoso pronto vendrá a decirnos que:
1) Tesla ha caído por que todo ha caído, aunque nada haya caído tanto como Tesla ha caído.
2) Que en 2025 la acción cotizará a 3.000 dólares.
3) Que para el año que viene otro millón de robotaxis.
4) Que los proveedores van a pagar a Tesla para que les compre sus recursos cada vez más escasos.
5) Que hablar mal de Musk y de sus dineros es señal de ser un perverso desviado.
6) Que el Ser Luminoso siempre tiene razón, aún cuando hace lo contrario de lo que dice. Verbigracia, compro twitter, no compro twitter, compro twitter. O LIDAR sí, LIDAR no, LIDAR sí.
7) Todo lo que sucede es un plan del Ser Luminoso y si parece que no da pié con bola... Es parte del plan.
8) Que la red neuronal cuántica que acelera los coches a 200 en ciudad se está sacando el carnet de ciclomotor.
9) Que Tesla es Apple cuando interesa y una empresa de coches cuando no.
10) Que ay quien me compra esta amoto, que me la quitan de las manos, me la quitan de las manos...
Luis Antonio
Es lo que tienen las burbujas y esta era tan grande que mucho ha tardado en explotar y además los competidores cada día más le pisan los talones, no es verdad eso que nos contaban algunos de que la tecnología de Tesla estaba a años luz, aún van uno o dos pasos por delante en algunas cosas muy concretas pero en dos años creo que van a empezar a quedarse atrás
Joan
En el proximo evento, cuando anuncie que reduce un 50% el coste de produccion de sus vehiculos, vuelves y te comes el artículo.
Se presenta en breve la GEN3 de producción...
frkwot5
Tranquilos, Elon es un genio y todo esto ya lo tenía previsto, un tweet diciendo cuatro chorradas falsas sobre la competencia y subidita en bolsa, lo que no se si Twitter le dejará verter mentiras en la red social....ohhhhh wait!!!!!
Usuario desactivado
Cuentos y más cuentos. Tesla es la empresa tecnológica más importante e innovadora que hay en la actualidad. Así de sencillo.
De paso, TODO está por el piso en bolsa.
Voy a esperar la noticia en breve de que Tesla va a estar por el techísimo porque pueder ser que empiece a hacer motores eléctricos para camiones, naves espaciales, etcétera.
Kiskillas
Por eso Elon ha estado vendiendo acciones de Tesla como loco en los últimos meses.
Ahora es buen momento para comprar. Volverán a subir, seguro...
TUTEFLIPAS
¡¿Pero como pasa esto?! ¿Acaso no son... y cito lo que dijo cuando se le fueron los pocos de twitter a los que no despidió, "los mejores"?
¿Como lo va a solventar? ¿Entrará con un retrete en Tesla diciendo "he vuelto" o evitará tener un 5 hijo porque se ha dado cuenta de que no es tan listo como se creía y llenar el planeta de sus genes es algo malo?
No lo se, no me importa y se que a vosotros tampoco pero lo veremos en otro capítulo de "Las aventuras del Sr. Musk y las empresas que funcionarían mejor de no tener a un imbécil arrogante y bocón como él a la cabeza"
HAXNAGE
El mismo musk decia que las acciones estaban muy altas, y su caida dice que la burbuja especulativa en torno a su valor y crecimiento a futuro ha aterrizado (por no decir estallado)
alprieto77
Buen momento para ir comprando acciones poco a poco mes a mes… DCA (dollar cost average) en un unos años, arriba de nuevo. Recordad estas líneas, incluid a Microsoft, apple, etc.
linkspike
Ya recupero el 50% de lo que perdió
Usuario desactivado
Los consumidores descubrieron que los precios de Tesla están muy inflados. Me parece bien que el mercado funcione.
TOVI
Menudo batacazo propio de una pre-quiebra.
jkujami
1,3 millones de coches eléctricos!!!
¿Pero sabéis de donde viene tesla? Son unas cifras mastodonticas y las de 2023 serán mejores.....
Tesla va muy pero que muy bien,,,,
umbium
Otra magnifica inversion de una empresa rompedora y unos adelantados a su tiempo, que realmente solo vivia del marketing positivo de su dueño.
Otra inversion rompedora de se va al traste, criotomonedas, tesla, que será la siguiente empresa de un héroe capitalista que se vaya al carajo?
reyang
Simplemente se esta corrigiendo el mercado y el valor de las acciones de Tesla, sobredimensionada a mas no poder, pero aun asi sus ventas e ingresos siguen siendo altos, por que venden los automoviles super caros y a un menor costo que sus competidores.
Por otra parte , al parecer el interes en sus vehiculos no es el mismo de antes, por que no se justifica su alto valor, mas en estos tiempos de inflacion y crisis global.
skoll2021
Que vuelva a especular con cryptomonedas, para sacar unos eurillos. Es el momento.
evcarseu
Otra basura de traducción de un artículo de Bloomberg que no sirve más para vender humo sobre algo que no és ni notícia.
Lo que hay que hacer para vender clicks...
Para la próxima igual un análisis de verdad de lo que vale Tesla en comparación con Toyota actualmente e igual sirve para que algunos se enteren de la realidad, que no es más que los elefantes de la automoción tienen el futuro muyyy negro con las ventas que se vienen en los próximos años.
Pare todo lo demás, a repartir hate como hacen muchos por aquí sin saber de què están hablando, como siempre.
roberto.rococa
A Xataka Movilidad no les gusta Elon Musk,mientras en publicaciones de UK, EEUU y América del Sur dan al vehículo eléctrico de Tesla como máximo en ventas y todo a su favor,éstos,como no se lo pueden permitir,son malos,les va mal,no valen....
robertgarcia2
La burbuja pincho