Que Honda vende muchas motos es un gracias Sara de manual. Pero que en 2030 quieran hacerse con el 50% del mercado de motos no es un dato cualquiera. La compañía se ha posicionado como el fabricantes de motos más grande del mundo, y para el cierre del año fiscal prevé vender 20 millones de motos.
Para que te hagas una idea de las dimensiones de esta cifra, esta supone un 40% del mercado global. Prácticamente, una de cada dos motos que se venden en el mundo son de Honda.
Una hegemonía mundial. En pocos sectores una sola compañía logra captar más de la mitad de las ventas. Algo similar a Coca-Cola superando el 50% en el mercado de los refrescos carbonatados o Tesla en vehículos eléctricos.
Para el cierre del año fiscal planea vender 20 millones de motos. Yamaha, su principal competidor japonés, vende menos de cuatro. El crecimiento de Honda en 2024 fue espectacular, en un mercado al alza y con un importantísimo empuje en mercados clave como Bosnia, Ucrania y Turquía.
¿Honda es Honda?. En el mundo motero hay un dicho asociado a esta marca, "Honda es Honda". Curiosamente, datos de Consumers Reports muestran que hay parte de razón, pero no una victoria absoluta.
Actualmente, el ranking de fiabilidad sitúa a Yamaha en el primer puesto, con un 11% de porcentaje de fallo. Suzuki cuenta con la misma cifra, y Honda sube al 12% de fallo. Bastante lejos del 30 y 40% de marcas como Ducati y (para sorpresa quizás de muchos) BMW.
A por el 50%, con ayuda eléctrica. A Honda no le basta con un 40%, quiere alcanzar un 50% global antes de 2030. En otras palabras, que una de cada dos motos que veas en la calle sean suyas. La clave de su expansión está en, además de los mercados anteriormente citados, localizaciones clave como India, Indonesia, Brasil y América Latina.
La compañía tiene una estrategia de modelos accesibles, con el extra de fiabilidad que acompaña (y ayuda a vender) a sus motos. De cara a restricciones y futura electrificación, Honda ya está preparada. En 2028 tendrá su primera planta de motos eléctricas, aprovechando la fuerte demanda que hay en Asia para este tipo de vehículos.
Sin ayuda de nadie. Honda estaba en conversaciones para fusionarse con Nissan, ya que su negocio va mucho más allá de las motos. Según Nikkei, abandonará el memorándum de entendimiento (MOU) bajo el cual negociaba con Honda Motor.
Aunque ambos fabricantes, segundo y tercero en Japón, anunciaban en enero planes para su integración, ambas compañías no habrían llegado a acuerdo.
Imagen | Honda
Ver 1 comentario
1 comentario
KOROtito
Impresionante