Las cajas de cambios manuales están en peligro de extinción. Como con algunas especies animales, su desaparición no se dará hoy o mañana, pero todo indica que languidecerán poco a poco hasta que no las volvamos a ver. O, al menos, tendremos que optar por alguno de los dos extremos del mercado: el lujo y la exclusividad o los modelos más baratos.
Un ejemplo muy ilustrativo es el del Mercedes Clase C. Tal y como ha confirmado un representante de la marca a la publicación Automobilwoche, la firma germana dejará de vender variantes manuales en su Clase C a partir del próximo año.
El motivo que alegan desde la marca es la baja demanda de este tipo de transmisiones, acelerado por un aumento de la electrificación. De hecho, una electrificación que vaya más allá de la hibridación de 48 voltios es sinónimo de cambio automático. No digamos entre los eléctricos puros, pues en el mercado sólo el Porsche Taycan utiliza un sistema de dos relaciones.
Caro y potente: automático
Por norma general, cuanto más potente y caro es el vehículo, menos presencia tienen las cajas de cambio manuales. La desaparición de la transmisión automática en el Mercedes Clase C sólo es un ejemplo más. Si saltamos a un Mercedes Clase E, no hay opción de elegir un cambio manual. Por supuesto, tampoco en un Mercedes Clase S.
En Seat tenemos un buen ejemplo de esto. El Ibiza se vende en versiones de 80, 90 y 110 CV, todas con cambio manual. Pero quien busque las opciones más potentes, las de 150 CV, sólo están disponibles con transmisión automática. En el Seat León, sólo las versiones de 90 y 110 CV son exclusivamente manuales. En las de 130 y 150 CV se puede elegir tipo de transmisión pero la versión tope de gama de 204 CV queda relegado al híbrido enchufable y, por tanto, al cambio automático.
Algo parecido pasa con el Seat Ateca, aunque aquí se puede optar por el cambio manual en sus versiones de 110, 115 y 150 CV. Dar el salto a los 190 CV de la opción más potente es renunciar a la transmisión manual. En caso de que busquemos un Seat Tarraco, sólo tendremos la posibilidad de elegir un cambio manual para el motor de 150 CV. El resto, combustión o no, de 190, 200 o 245 CV, quedan relegados a cambios automáticos.
La tendencia se repite si miramos a Cupra. Su Formentor sólo se vende en dos acabados de diez disponibles con cambio manual. El BMW Serie 1 sólo tiene tres opciones con cambio manual, una para su 116d, otra para su 118d y otra para su 118i. No hay cambio manual para versiones por encima de 150 CV. Un Mazda CX-5 sólo se puede elegir con cambio manual en versiones de 150 y 165 CV. Ambas mecánicas también cuentan con alternativa automática y las opciones de 184 y 194 CV sólo están disponibles con esta transmisión.
O exclusivo o barato
Como vemos, a poco que nos salgamos de las gamas bajas, la tendencia es la de limitar el cambio manual y, en los vehículos de gama media o alta, eliminarlo o acorralarlo a las versiones de acceso.
Los vehículos más baratos todavía mantienen una amplia gama de productos con cambios manuales. La caja de cambios automática es más costosa, por lo que la transmisión manual los hace más atractivos en un público que no puede desembolsar una gran cantidad de dinero. Además, son coches que también suelen carecer de cualquier tipo de electrificación, lo que desanima la instalación de cajas de cambios automáticas en ellos.
Hay que tener en cuenta, eso sí, que este tipo de automóviles pequeños y de combustión pura están condenados a desaparecer en los próximos años. Las normativa Euro 7 de emisiones que se está planteando hace inviable la comercialización de motores movidos exclusivamente por diésel o gasolina, lo que acelerará la transición al cambio automático en estos modelos o, simplemente, los condenará a la desaparición.
Donde es muy probable que se mantenga el cambio manual es en el coche de lujo o de capricho. El Mazda MX-5, por ejemplo, sólo se vende con cambio manual. Un Ford Fiesta ST, que siempre ha sido una referencia entre los utilitarios deportivos, también se vende con este tipo de transmisión. También el Ford Mustang sigue ofreciendo cambios manuales en sus opciones de combustión, por lo que no es de extrañar que Ford sea una de las pocas empresas empeñadas en salvar este tipo de transmisión.
Y, pese a todo, encontrar cambios manuales en vehículos más potentes también se está convirtiendo en una absoluta rareza que se celebra con cada llegada de un nuevo modelo al mercado. Incluso, BMW ya lanzó en 2016 su M5 exclusivamente con transmisiones automáticas.
Ver 79 comentarios
79 comentarios
troyzero
Normal, donde de ponga un buen cambio automático que se quiten todos los demás, es mas eficiente, más rápido (en coches deportivos) y ya no hay diferencia de gasto de combustible, por tanto todo son ventajas. Una vez que lo pruebas ya no quieres otra cosa. Solo los muy puristas o nostálgicos preferirán un cambio manual.
Yo desde luego no volveré a comprar un coche manual.
sashimi
Todos estos movimientos van en consonancia con el cambio de modelo comercial que está experimentando la industria del automóvil, que no es otra que vender menos pero más caro.
Evidentemente un cambio automático moderno tiene muchas ventajas frente a un cambio manual, pero también inconvenientes, el principal que es un cambio más caro, que rompe más y que requiere de un mantenimiento mayor y mas caro.
Pero hay una cosa que no se tiene en cuenta y que a la larga será un buen problemón, la facilidad de uso de los cambios automáticos abre las puertas a que se atrevan a llevar coches auténticos mancos al volante y entra en escena el famoso "confusión de pedal".
En EEUU se contabilizan al año más de 10.000 accidentes por culpa de este "despiste", en Japón, los coches automáticos deben ir equipados con sistemas de frenado también automático, y cierto sector de la población no puede llevar un coche automático sin dicho sistema.
Ya se han dado casos en España de atropellos mortales por confundir el pedal.
Esto con un coche manual no pasa, si te confundes de pedal o paras el coche, no arrancas o lo calas, en un automático es apretar y listo, además, al requerir de menos atención a las maniobras que se realizan, la gente tiende a despistarse más porque es tan fácil conducir un automático que se hacen otras cosas a la vez.
Ya hay gente que se saca el carnet haciendo prácticas con coches automáticos, porque son incapaces de sacárselo con un coche con cambio manual, con lo que todo nos lleva al tercer punto.
Sí, un cambio automático moderno va muy bien, en casa ya solo tenemos un manual y pronto se cambiará por otro automático, pero se tiene que tener en cuenta el peligro que va a suponer que mancos que eran incapaces de usar el embrague, ahora ya podrán conducir y eso supondrá otro peligro añadido en nuestras carreteras.
TOVI
Yo era reacio al automatico, del que siempre se decía que era para los torpes conduciendo, pero despues de probarlo en el hibrido..... Que equivocado estaba.
Además de sufruir menos desgastes y averías, eso si, cruza los dedos para que no se rompa fuera de garantía xD
imf017
Es lógico si tenemos en cuenta la electrificación: los vehículos híbridos y eléctricos no necesitan una caja de cambios tal como la conocemos, y por eso son automáticos: realmente no hay marchas como tales.
Y como la automoción tiende a electrificarse, lógicamente las cajas de cambios manuales desaparecerán. Incluso las automáticas desaparecerán: habrá tres botoncitos para seleccionar marcha atrás, marcha adelante y parking.
snakeper
Al final es una forma de sacarte mas dinero. Porque en Europa poca gente se gastaria 2000€ más por un cambio aut. pero sí que se gastan mas por pillarse un 180cv en vez de un 130cv y si de normal el sobrecoste de mas potencia serian 1000€ o menos, al meterte el c/a te cascan los 3000€.
r_penrose
Yo esto de los automatismos en el coche no lo entiendo.
¿Para qué luces automáticas si puedo ocuparme yo de encenderlas cuando oscurece y veo menos que un gato de escayola? (gastando mucho menos las bombillas)
Los sensores de presión de ruedas no son necesarios, yo ya sé cuando he pinchado: el coche se me va de un lado.
¿Y el ABS/ESP? Entiendo que hay mancos que no saben hacer un contravolante a altas velocidades, pero esos no deberían coger un coche. Que no es tan difícil saber distinguir entre sobreviraje y subviraje.
¿De verdad se necesita un automatismo para cambiar de marcha cuando sólo se necesita desacoplar el disco de embrague pisando un pedal unido mecánicamente con él, y aprovechando que deja de girar, colocar unos discos de piñones en la posición correcta para seguir circulando. Luego se deja que el embrague vuelva a su sitio soltando el pedal, y listo!!
Lo dicho, los automatismos son para mancos.
pitutete
Normal, ya es tan absurdo como si tuvieras que ir a tu lavadora a darle a la rueda para que siga lavando...
falconx
Esto viene sucediendo desde hace más de 5 años en otras marcas (Audi por ejemplo no comercializa cambio manual en ningún A4 desde 2016 al menos)
No hay nada novedoso aquí
elbokeador
Coches para torpes que no saben conducir
Usuario desactivado
El uso de vehículos personales está siendo encaminado a convertirse un lujo, por lo que pronto no importará si el coche que no podrás comprar tiene una caja manual o automática.
soyeltroll
Veo que mucha gente se apena de que cada vez haya menos coches que se puedan pedir con cambio manual... Sin duda es palo... Pero a mi, lo que de verdad me jode... Y que parece que al resto de la humanidad le da exactamente igual, es que cada vez haya menos... Que digo, sea una autentica rareza en coches nuevos... Una PALANCA DE FRENO DE MANO!!!!
Exijo a XATAKA que haga un articulo sobre la tragica perdida de la maravillosa palanca de freno de mano por el infame botoncito de los cojones!!! Donde ha quedado esos maravillosos trompos en parkin de grava??? O cosas mas contidianas como aparcar en doble fila y dejar suelto o solo un pelin frenado el coche para que puedan moverlo si molesta... Por no hablar en lo bien que viene en las ITVs cuando los tambores traseros te frena desparejo y tiras apretando el boton para que no se oiga...
linuxok
¿Os imagináis tener que andar diciéndole al ordenador "oye coge esto de la memoria, y esto tráetelo del disco, y ahora en la CPU 3 metes este proceso"?. No.
¿Os imagináis encender la TV y tener que andar regulando los voltajes de los componentes con potenciómetros manuales?
Pues un coche manual es eso: si te gusta, pues es divertido (yo actualmente solo conduzco manuales, pero quisiera cambiar a automático en el futuro), pero es un sinsentido. Tú quieres acelerar, frenar o girar, en resumen, mover el coche. El cómo funcione eso por dentro no debe ser problema del usuario.
Aparte de eso, un automático puede tener muchas más marchas, lo cual permite llevar el motor prácticamente siempre en la zona de par máximo.
twikzer
mercedes me la come, marca alemana, que vende coches en españa, con el cambio americano (en el volante) que ravia me da cada vez que tengo que usar el coche de la empresa, dan ganas de arrancar la palanca, ir a la mercedes local, y lanzarsela a la puerta, es capaz de cambiar de marcha sin yo pedirselo por que no le gusta ir a mas de 2 mil rpm, cuando la zona roja empieza en 6 mil, pero no es capaz de poner la marcha atras solo
135614
Pues debo ser de luz pocos que he vuelto al manual. También he de decir que práctico mucha conducción óptima y con el automático es imposible. Especialmente con los insufribles convertidor de par.
También tengo un maravilloso DSG7 en casa, por si acaso se piensa alguno que no sé de lo que hablo.
aifonero
Ya era hora de esto, esperemos que lo hagan el resto de marcas con vehículos más económicos como incluso un Opel corsa, porque todavía un automático tiene el precio inflado, incluso en segunda mano.
mszerox
El problema de eliminar un sistema que ya tambien sufria consecuencia de la electronica sera que van a causar un aumento de "accidentes" (vamos que son negligencias, las cosas como son) debido a que estos componentes sufren mas de desgaste que el cambio manual.
Sinceramente estamos viendo el final de los 100% mecanico para ver mas y mas componentes electronicos que sinceramente NO tienen la calida de lo mecanico y que nos hara depender de los fabricantes y sus caprichos.
myboo9632
Si la gente de los comentarios estuvieran a cargo de las licencias de conductor las calles estarían repletas de ciclistas
Baterinera
Se vienen los híbridos de rango extendido.
Pero con motores gordos y revoluciones variables para que la gente no sufra con el ruido de funcionar en un margen de revoluciones eficiente.
CarlosAMG
Yo seguire comprando manual todo el tiempo que pueda. Ya tendremos tiempo de llevar un automatico cuando todo sea eléctrico. Para los que nos gusta conducir,manual siempre.
No quiero decir que los automaticos actuales sean muy buenos,es cuestion de preferencias. Pero si que pienso que el que a la gente le suponga un drama cambiar de marcha al conducir(cosa que se hace sola,no la piensas ya) va dar lugar a que con el automatico vayan pensando en otras cosas dando lugar a mas distracciones y accidentes.
lopez
Hace décadas tenían fama de ser ineficientes, pero hoy en día, para el conductor común al que ni le interesa la automoción ni la mecánica, probablemente obtenga mejores consumos con un automático que con un manual. El único inconveniente que le veo ahora a comprarse un automático es que una vez te acostumbras, el día que se te olvide como manejar un manual puedes ser un peligro si te ves en la necesidad de conducir uno.
dark_god
Nuevo capítulo en el libro de como encarecer los coches desde su venta y durante toda su vida útil. Entre averías (un manual es más fiable si no eres cafre), mantenimiento y consumo (un cambio automático sube el peso) es más caro y te atan más todavía.
pathan64
El cambio automático conlleva entre 0.5 y 1 litro más de consumo de combustible, además de más peso en el coche y averías mucho más caras. Pero bueno, salsa con gusto no pica...
Los que disfrutamos conduciendo NUNCA escogeremos un cambio automático
Dan
Como siempre, en España somos la excepción. Otro países como Japón es que ni ven coches manuales... conducir debería consistir en dos cosas: acelerar (incluyendo decelerar) y girar. Cualquier otra cosa es exponer parte del funcionamiento interno del coche al conductor, y los que siguen apalancados en el coche manual no lo reconocerán pero ya puestos por qué no te exponen otras partes de la conducción: cantidad de oxígeno que entra a la mezcla, cantidad de aceite, presión del circuito de refrigeración, etc. No os engañéis, las máquinas hoy en día lo hacen mejor que nosotros: saben usar freno motor, saber consumir lo justo y cargar bateria con la energía de la frenada y guste o no es un elemento más de seguridad, al descargar de un elemento de responsabilidad al conductor (por muy acostumbrados que estemos). De las decenas de sistemas de seguridad que ya tiene el coche, ¿sólo molesta esta? En fin, de todas maneras da igual, llega el coche eléctrico para quedarse y bye bye al cambio manual, guste o no. También incluso si nos quedamos en el híbrido...
lerobian
Y si no fuera por los 2000 euros de más que cuesta la automática, la transición se habría producido hace años